Página 42 y 43 ¡Me lo sé!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Español 1 capítulo 3 Ir. Completa con la forma indicada. Yo _____ a la escuela. Voy María _____ a la piscina. Va Ellos _____ a la plaza. Van Tú no _____.
Advertisements

Repaso Ir a + infinitivo
Vamos a emparejar las frases
MFL © CAS 2002 MFL The Immediate Future Tense In English: I am going to play The Immediate Future Tense is formed by using The verb ir + a + infinitive.
A mis amigos de El Salvador les gusta jugar al fútbol en la playa los fines de semana.
Chapter 4.3 El Verbo ir. El verbo “ir” (to go) Yo voy (I go)Nosotros/as vamos (we go) Tú vas (you informal go) Vosotros vais (you all informal go*Spain)
Repaso c1g2a2. A. Escribe en español 1.Yo tengo que escribir la tarea. 2.Ellos tienen ganas de ver televisión. 3.Ahora ella está jugando al fútbol. 4.Tú.
Adónde Vamos? Escrito e Ilustrado por; Santi. Escrito en el dos de Febrero del 2008.
9 de enero de 2017 Español 1.
Verbos Regulares e Irregulares
ESPAÑOL II Sesión 9: ‘¿Cómo vamos?’ Verbos de movimiento.
¿A qué hora empiezas? ¿Qué clases tienes por la mañana el…?
Mejor que tú: U3E3 El Tiempo
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¡Clase de Español! el verbo ir.
Lección 1B Parte 2.
Los Lugares por Kim Peters
2 Es el 1 de septiembre. Tener que y Ir a.
¡A jugar! Ignacio, Javier, Ana y Elena están en el Parque del Retiro
Hoy hablamos de las cosas que encuentras en la playa
¿Qué tiempo hace hoy?.
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
LECCIÓN PRELIMINAR: ‘IR’
The verbs ‘to play’ and ‘to go’
Para hacer ahora 1) Yo (ir) ______________ a la casa de mi amiga.
¿Qué hay en común? Hablaré Comeré Bailaré Pasaré Hablarás Comerás
Para hacer ahora 1) Yo (ir) ______________ a la casa de mi amiga.
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
VERBO SOLER El verbo “soler” no se usa en todos los tiempos de la conjugación: los más utilizados son: Presente de indicativo (suelo, sueles…)   Pretérito.
Capítulo 6: ¿Qué tiempo hace hoy?.
Español 3/4 El 23 de agosto.
El verbo ir español I.
10 de septiembre Para empezar opuestos (match opposites) 1. bonito a) pequeño 2. simpático b) delgado 3. alto c) viejo 4. gordo d) feo 5.
¿Adónde vas? Una autobiografía.
Hoy es lunes el 05 de diciembre
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Organización de las ideas
Español 1 El 2 de Febrero 2018.
¿Qué actividad es fenomenal? ¿Qué actividad es pésimo?
Quasimodo: Leer Mi madre está en Irlanda del Norte ahora. Mi hija está muy feliz. Tenemos muchos planes este semana. Vamos a la biblioteca hoy. Leemos.
Los planes de Ernesto y Estela
Página 42 y 43 ¡Me lo sé!.
COMPRENSION LECTORA Palabras desaparecidas
Ellos van a ver una película.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Cómo te llamas? ¿Cúantos años tienes? ¿De dónde eres? ¿Dónde vives?
¿ Que tiempo hace? ¿Hace sol? o ¿Está nublado?.
Cap. 3.2 Español 1.
Los deportes y los pasatiempos
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
El tiempo.
Vocabulario escuchar – tener – estar –ser - ir ¿Cómo estoy y qué tengo
TE Me Nosotros Ustedes mi ustedes nos PAGE 21.
Spanish Performance Task: Las estaciones
Sesión 11: ‘La hora, la fecha y el tiempo’
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
El Subjuntivo.
Capítulo 3 - Repaso.
Práctica escrita para el examen final
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué sueles hacer los fines de semana?
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
Capítulo 4B Los pasatiempos.
MiS ACTIVIDADES DiariaS
Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?
¿Qué tiempo hace?.
Transcripción de la presentación:

Página 42 y 43 ¡Me lo sé!

4.Completa Hace hace hay Está Estamos Página 43 5. Observa y describe. hay nieve / hace frío llueve Hace / hace viento está nublado Hace calor hacer / viento 6. Marca y corrige. C I- MÍ I – SE I - TÉ Página 42 1. Completa. tiene hay debe Hay 2. Contesta. Van a Va a Vamos a Vamos a / vais a Voy a 3. Escribe. Voy a correr por el parque. Voy a jugar al fútbol. Voy a visitar a mis abuelos. Voy a hacer los deberes.

7. Responde El oso pardo. Por su rapidez e inteligencia. Chile En América del Norte. La miel En Andalucía.

ÉRASE UNA VEZ... REVISIÓN Unidad 2

Página 44

Tiene que cuidar de su hermano. POR LA TARDE Tiene que estudiar. Página 45 3. Verdaderas o Falsas? F – El sábado por la tarde. F – Es Luisa la que tiene que ir al dentista. V F – La guardería está cerrada y tiene que cuidarlo. F – Le encantan las Matemáticas. 4. Escribe – Obligaciones Tener que + infinitivo Marta POR LA MAÑANA No tiene nada que hacer. POR LA TARDE Tiene que estudiar. Tiene que quedar con sus amigas. Luisa Tiene que ir al dentista. Tiene que acompañar a sus padres al supermercado. Cristina POR LA MAÑANA Tiene que cuidar de su hermano. POR LA TARDE Tiene que estudiar. Tiene que quedar con sus amigas.

Ir a + infinitivo 5. Elige responsables. obligaciones. las matemáticas. Escribe tus planes y obligaciones Ir a + infinitivo

Páginas 46 y 47 Ahora comprueba Repaso 1 y 2

Página 46 Escucha y responde Isabel De su dormitorio. Porque en él están todas sus cosas. Porque es muy pequeño y no sirve para poner su ordenador. Sara En el salón de la casa de su abuela. Porque tiene muchos muebles antiguos y muchos objetos de decoración muy delicados. Para comer en verano. Javi Que siempre está muy desordenado. Ordena su escritorio. Le va a regalar a su hermana los videojuegos y va a guardar todos los cedés en una caja de plástico.

Página 47 4. Completa. Va a ir Vamos a llamar Van a comprar Vas a hacer Vais a viajar Van a estudiar 5.Relaciona. 3 2,3 1,3 6. Escucha y relaciona Cantabria Andalucía Ávila 7. Escribe. Respuestas personales o… Debes ordenarla. Debes hacerlos. Debes llevar ropa de frío. / Debes tener cuidado. Debes estudiar.