GRUPO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los países hispanohablantes
Advertisements

Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
GRUPO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Chile: País Coordinador XIX Asamblea ASSAL Madrid, mayo 2008.
REUNIÓN GRUPOS DE TRABAJO DE ASSAL Santiago, Chile 13 de noviembre de 2007.
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
Distribución geográfica del idioma español
GRUPO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Chile: País Coordinador Seminario Capacitación ASSAL El Salvador, noviembre 2008.
Las banderas de los países hispanohablantes.
Prueba de práctica #1.
Algunas notas sobre el reaseguro en LATAM Pilar González de Frutos Presidenta de Fides.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
Spanish-speakingcountries North America and Central America South America Spain Cuba La República Dominicana Puerto Rico The Caribbean.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL IberRed Noviembre Diciembre 2011 XIX Asamblea Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) Brasilia,
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
EMPRESAS Propuesta pensada en los intereses de su negocio COFIZA ATT. ENZO FIALLOS.
Cuando terminas, puedes estudiar en Quizlet
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
Los Países en donde hablamos español
El MUNDO HISPANO.
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Los Países Hispano-Hablantes,
Countries and Capitals
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
La Red en Materia Penal.
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
Hacia un plan de acción para 2004
La Red en Materia Penal.
El Mundo Hispano.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
ACENTOS PRÁCTICA EN CLASE.
GRUPO DE TRABAJO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE ASSAL OSVALDO MACIAS – SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS DE CHILE.
El Mundo Hispano.
El español como lengua oficial
El Mundo Hispano.
Vn: el mundo hispano 10 pts. Due 8/20/15.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Latin America Countries
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Es de la República Dominicana.
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
El Mundo Hispano.
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Chile: País Coordinador XIX Asamblea ASSAL Madrid, mayo 2008

Introducción El GII es el responsable del mantenimiento y actualización de la información estadística de la región y de establecer mecanismos para el intercambio de información.

Programa de Trabajo Sistema de Información Estadística. Página Web de ASSAL. Intercambio de Información.

I. Sistema de información Estadística Conformación GII: Se estimó necesario de manera de facilitar la labor del grupo de intercambio de información definida en el plan estratégico el nombramiento por parte de cada uno de los países miembros de un representante para este grupo de trabajo.

I. Sistema de información Estadística Conformación GII (situación actual): A la fecha se cuenta con 16 representantes de los diferentes países miembros: España, Honduras, México, Paraguay, Argentina, Brasil, Cuba, Bolivia, Uruguay, Perú, Colombia, Guatemala, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Chile. Faltan los nombramientos de: El Salvador, Nicaragua, Portugal, Venezuela y Ecuador.

I. Sistema de información Estadística Creación casilla electrónica: Se crea la casilla electrónica gii.assal@svs.cl destinada a coordinar la labor de los representantes del GII en lo que se refiere principalmente al ingreso de la información estadística.

I. Sistema de información Estadística Actualización Información Estadística: Se han desarrollado diversos esfuerzos por lograr la actualización de la información estadística: Envío de comunicaciones electrónicas a los representantes del GII y a países miembros. Se definieron nuevos mecanismos de envío. Creación y envío de claves de acceso.

I. Sistema de información Estadística Actualización información Estadística (situación actual): Sólo siete países cuentan con información disponible a diciembre de 2007, estos son: Bolivia, Cuba, España, Guatemala, México, Perú y Chile.

I. Sistema de información Estadística Aplicación de Encuesta: De manera de recoger las opiniones de los diferentes países miembros de ASSAL respecto de la página web y de las estadísticas, se envió una encuesta durante el primer trimestre del año 2008.

I. Sistema de información Estadística Resultados Relevantes de la Encuesta: Las Estadísticas es una de las secciones consideradas como de mayor utilidad. El 90% de los encuestados considera que el ingreso de información a través de un sistema de claves es adecuado. El 30% de los encuestados considera que el método actual para registrase y obtener clave es regular o malo.

I. Sistema de Información Estadística Propuestas de Redefinición: Al seleccionar algún tópico de la sección estadísticas (Glosario, Consultas, SOAT, Boletín Electrónico) se desplegará una breve descripción del mismo. Reagrupar los ítems que se presentan en la consulta estadística de acuerdo a un criterio de subgrupos. Se propone incorporar datos de resultados, ello permitiría por ejemplo tener indicadores de rentabilidad. Dejar sólo información de cierres anuales, en virtud de que la información semestral (junio) es muy parcial.

I. Sistema de Información Estadística Propuestas de Redefinición: Flexibilizar las consultas estadísticas. Se propone posibilitar la opción de seleccionar más de una cuenta y uno o varios países. Además permitir que el resultado de la consulta pueda exportarse a una planilla electrónica (por ejemplo Excel). En virtud de que las estadísticas SOAT se encuentran absolutamente desactualizados y de la mala evaluación obtenida en la encuesta, se propone eliminar esta sección.

II. Página Web ASSAL La página Web de ASSAL constituye una excelente herramienta de comunicación entre los países miembros. Sin embargo ella es susceptible de ser mejorada, principalmente en términos de funcionalidad.

II. Página Web ASSAL Encuesta: Durante en primer trimestre de 2008 se realizó una encuesta a los países miembros, cuyo objetivo era el de evaluar la percepción de la misma, y hacer un levantamiento de temas para entregar una propuesta de modificación. Se lograron un total de 11 respuestas.

II. Página Web ASSAL Resultados Relevantes de la Encuesta: El 90% de los encuestados usa ocasionalmente el sitio Web de ASSAL. El 70% de los encuestados considera que el sitio está parcialmente o no se encuentra actualizado. Las Estadísticas y Legislación son las secciones consideradas como de mayor utilidad.

Resultados Relevantes de la Encuesta: II. Página Web ASSAL Resultados Relevantes de la Encuesta:

II. Página Web ASSAL Propuesta Modificación Sitio Web: Se sugiere encargar el rediseño del sitio Web a una empresa externa, que considere al menos los siguientes aspectos: diseño gráfico, navegabilidad, incorporación de tecnologías. A este respecto se cuenta con una estimación de costos , sólo de manera referencial de US$30.000.

II. Página Web ASSAL ASSAL Informa El objetivo de este boletín es producir ediciones trimestrales, con el aporte de todos los miembros de ASSAL.

II. Página Web ASSAL ASSAL Informa Durante la gestión 2007 – 2008, se distribuyeron a través de la Secretaría Ejecutiva cinco ediciones del Boletín Informativo “ASSAL Informa”.

La edición de mayo 2008 incluirá artículos con los siguientes temas: II. Página Web ASSAL ASSAL Informa: La edición de mayo 2008 incluirá artículos con los siguientes temas: Reforma Previsional Chilena. Asamblea Anual. Encuesta sitio Web. Taller PBS de Argentina.

III. Intercambio de Información El objetivo planteado por el GII en este aspecto fue establecer mecanismos que facilitaran el intercambio de información.

III. Intercambio de Información Proyectos Considerados: Incentivar la adhesión a lo MMoU (Memorándum Multilateral de la IAIS). Fomentar tecnologías que faciliten el intercambio de información. Incentivar el Intercambio de información con organismos tales como: IAIS, OECD.

III. Intercambio de Información Potenciales Acuerdos de Entendimiento: MMoU: “Taller de Capacitación especializada en MMoU”, noviembre de 2008, El Salvador. NAIC: Seguimiento al MMoU. Se está coordinando la participación de la NAIC en el Seminario de Salvador (Puerto Rico). Gestionar ante NAIC en el marco MOU la realización de pasantías en Estados Unidos con la posibilidad de descuento o liberación de pago a los países miembros de ASSAL, restringido a un número limitados de cupos anuales.

III. Intercambio de Información Potenciales Acuerdos de Entendimiento: FIDES: Contacto con la federación para el fortalecimiento de actuarios, está agendada una reunión de trabajo durante la asamblea anual. CEIOPS: Reunión del Comité ejecutivo de ASSAL con la directiva de CEIOPS, con ocasión de la asamblea anual. FSI: dictación de un seminario especializado en solvencia a efectuarse durante septiembre del año 2009 en Chile

Fin presentación GII Muchas gracias.