Profecía y Escrituras Abril – Junio 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El bautismo y derramamiento
Advertisements

El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Profecía y Escrituras Abril – Junio 2017.
La divinidad del Espíritu Santo Enero – Marzo 2017.
Una herencia incorruptible
El Espíritu Santo y una vida santa
La autoridad y el evangelio de Pablo
La autoridad y el evangelio de Pablo
DIOS Y EL SUFRIMIENTO HUMANO
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
PROFECÍA Y ESCRITURAS Lección 10 «APACIENTA A MIS OVEJAS 1 Y 2 PEDRO»
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
La personalidad del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
El Espíritu y la Palabra
La autoridad de Pablo y el evangelio
El Espíritu y la Palabra
La fe del Antiguo Testamento
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
Lección 10 para el 3 de junio de 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013.
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
La condición humana Octubre – Diciembre 2017.
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
Lección 10 para el 3 de junio de 2017
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
El papel de la mayordomía
Mayordomos después del Edén
Honestidad para con Dios
Cristo en el Santuario celestial
Cristo en el Santuario celestial
El papel de la mayordomía
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Jesús y el libro de Apocalipsis
La salvación y el tiempo del fin
Honestidad para con Dios
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
PROFECÍA Y ESCRITURAS Lección 10 «APACIENTA A MIS OVEJAS 1 Y 2 PEDRO»
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
COMIENZA EL MINISTERIO
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012.
Lección 10 para el 3 de junio de 2017
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
La Revelación y el Dios de ella
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Jesús y el libro de Apocalipsis
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Profecía y Escrituras Abril – Junio 2017

INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El fundamento confiable de nuestra fe es la Palabra Profética de Dios. Su procedencia es divina.

INTRODUCCIÓN Si alguien te preguntara: ¿Cómo el estudio de la Biblia puede profundizar tu caminar con el Señor? ¿Qué responderías?

INTRODUCCIÓN Tema: El fundamento de fe del cristiano

INTRODUCCIÓN ¿Qué es un “testigo”? ¿Qué significa “atención”?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Describir con las epístolas de Pedro, el fundamento de fe del cristiano. Para analizar: ¿Cuál es el fundamento de fe del cristiano según las epístolas de Pedro?

CAPACIDADES I. Saber: Reconoce el testimonio de las profecías II. Sentir: Acepta el testimonio de Pedro III. Hacer: Experimenta estar atento a la Palabra

I. EL TESTIMONIO DE LAS PROFECÍAS a. Dos verdades cruciales Según 1 Pedro 1:10-12, ¿cuáles son las dos grandes verdades que reveló el Espíritu Santo a los profetas? “Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros, inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos. A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles” 1 Pedro 1:10-12

I. EL TESTIMONIO DE LAS PROFECÍAS a. Dos verdades cruciales Según Pedro, el Espíritu Santo reveló en el Antiguo Testamento dos verdades cruciales acerca de Jesús: Los sufrimientos de Cristo y las glorias subsiguientes que vendrían. Estos dos hilos de pensamiento están a lo largo de toda la Biblia. Algunas profecías se habían cumplido en el tiempo en el que vivían los lectores de Pedro. Estos lectores podían oír de aquellos “que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo”. Habiendo oído el evangelio, conocían la realidad y la naturaleza del sufrimiento y humillación del Redentor con mucho mayor detalle que los profetas de la antigüedad. Por supuesto, tendrían que esperar al igual que nosotros “las glorias que vendrían”

II. EL TESTIMONIO DE PEDRO a. La majestad de Cristo Según 2 Pedro 1:16-18, ¿qué concepto del apóstol Pedro, determinó la transfiguración de Jesús? “Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad. Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia. Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo” 2 Pedro 1:16-18

II. EL TESTIMONIO DE PEDRO a. La majestad de Cristo Pedro fue testigo de muchas cosas en el ministerio de Jesús. La “transfiguración” destaca en su testimonio. La “transfiguración” le reveló que Jesús era el Hijo de Dios y que tenía una relación muy especial con el Padre. Pedro incluyó la frase “esta voz enviada del cielo” para destacar su epístola, nunca olvidó el mensaje que dio la divina voz, el significado de esa voz determinó el concepto del apóstol en cuanto al Hijo, de quien habló el Padre. El poder divino desplegado en la transfiguración proclamó la divinidad de Cristo a los tres apóstoles (Mateo 17:5).

III. ESTAR ATENTO A LA PALABRA PROFÉTICA a. Tres acciones Según 2 Pedro 1:19-21, ¿qué implica estar atentos a la Palabra? “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” 2 Pedro 1:19-21

III. ESTAR ATENTO A LA PALABRA PROFÉTICA a. Tres acciones Estar atentos a la “La Palabra profética” implica que: La Palabra es una antorcha: Necesitamos la luz de la Palabra para salir de la oscuridad de este mundo hacia la luz que es Jesús. Es reconocer a las Escrituras como la fuente de dirección y autoridad. Cristo es nuestro Objetivo: Es estar atentos hasta cuando Cristo en su segunda venida “esclarezca el día”. Es hacer que Jesús el “lucero de la mañana”, sea el centro de nuestra existencia y fuente de fe. La Palabra tiene origen divino: Es tener en cuenta que el origen de la Palabra profética es divina y que agentes humanos revelaron los pensamientos de Dios a través de la obra del Espíritu Santo. Ninguna profecía es de interpretación privada.

EVALUACIÓN COMPLETA A. Jesús en el Antiguo Testamento: Hay dos verdades: Los sufrimientos de Cristo y su resurrección Hay dos verdades: Los sufrimientos de Cristo y glorias que vendrían Hay dos verdades: El arrepentimiento y glorias que vendrían Todas las anteriores B. Testigos presenciales de la majestad: El cristianismo se basa en eventos reales Pedro resalta un evento general: la transfiguración de Jesús Pedro, Santiago y Marcos vieron la transfiguración de Jesús X X

EVALUACIÓN C. La estrella de la mañana en nuestros corazones: El “lucero de la mañana” se refiere a satanás El “lucero de la mañana” se refiere a Jesús Jesús debe ser el centro de nuestra existencia, fe y obediencia Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: Ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada ( ) Las ideas pueden ser compartidas, refinadas y profundizadas ( ) Toda la Escritura es revelada por Dios ( ) La profecía en la Escritura es como una lámpara que brilla en un lugar oscuro ( ) X V V F V

APLICACIÓN ¿Cuál es el fundamento de fe del cristiano según las epístolas de Pedro? El fundamento de fe del cristiano es la Palabra profética. Su origen es divino y debemos estar atentos ella ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Haz una lista de las profecías bíblicas que se han cumplido y la evidencia de su cumplimiento. Ahora compártelas con tus amigos en tus redes sociales.

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática