INVENTO ARGENTINO HELIOPTERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tutorial de Fly Higher III
Advertisements

ELA AVIACIÓN, S.L.. ELA Aviación, S.L. es una empresa dedicada a la fabricación y mantenimiento de aeronaves. Con 11 años de experiencia en el sector,
UNA HISTORIA DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA AVIACIÓN VISTA POR UN NIÑO Daniel Aya Reyes. Instituto Técnico Francisco José de Caldas.
Historia de la aviación
ARTE:PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA E INVENTOS
MAQUINAS SIMPLES.
La tecnología y su evolución
Los grandes inventores del siglo xx
EL AVIÓN Cristina Izquierdo Serrano 17 nº Pedro Jimenez Romero 18 nº
 Aéreos.  Acuáticos.  Terrestres.  es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire provisto de alas y un espacio de carga capaz.
EL ESPACIO AÉREO.
¿Por qué vuelan los aviones?
 La construcción del auto moderno fue el resultado de la ardua tarea de cientos de hombres a lo largo y ancho del mundo. El nacimiento de una joya moderna.
El hombre y su gran sueño de volar Mito Mito Mito Primeros artefactos Primeros artefactos Primeros artefactos Primeros artefactos Algo de historia Algo.
PROFESOR: Luis Felipe Alvear
Juan Pablo Giraldo Ríos Andrés Felipe Higuita
 Nombre: Èveling Ayala Ramírez y Carol Parrado Gutiérrez  Grado: 8º  Profesor: Joaquin Martinez.
La Gioconda o Monalisa Leonardo Da Vinci.
Alba Tocino y Pablo Bango
HISTORIA DEL HELICOPTERO

El Avion Waldemar Rosado ITTE 1031L-3345OLN Prfa. Damaris Matos National University Collage.
CENTRO DE COMERCIO AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA MAIRA ALEJANDRA DURAN SOLANO.
Transporte Aéreo fotos.categoriageneral.com Rapidez: Es el medio de transporte más rápido para largas distancias. Seguridad: Es el medio de transporte.
I. E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
Leonardo Da Vinci.. Índice. Leonardo Da Vinci. El inventor. Máquinas aéreas. - Planeador alado - Tornillo aéreo Máquinas de guerra - Cañón de tres troneras.
LÍNEA CRONOLÓGICA Y EVOLUIÓN.  La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje. Puede ser considerada una máquina simple, y forma.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
LA CALIGRAFIA LA CALIGRAFIA. ¿ Que es la caligrafía ? ¿ Que es la caligrafía ? conjunto de rasgos que caracterizan la escritura utilizando bellos signos.
Aviones Avión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave.
Los Aviones.
Los comienzos.. Dibujos Animados Malena Venegas y Brenda Cacciabue.
LEONARDO DA VINCI.
El tren y su evolución.
Unidad Deportes Individuales Atletismo
El Automóvil El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles.
laboutiquedelpowerpoint.
El Helicóptero ¿Cómo, cuando y donde fue creado?
LA CAMILLA AUTOMÁTICA.
CANON: norma concreta que establece las proporciones ideales del cuerpo humano con vistas a su reproducción. Sistema de medidas tal que tomando una parte.
ANTONOV 225 MRIYA El Antonov An-225 Mriya (Ucrania) es un avión de transporte estratégico fabricado por Antonov. Su diseño, construido para transportar.
Historia de la Literatura
Traian Vuia junto a su máquina voladora
El Colectivo.
Transportes en la Historia
Invento del automóvil.
LA ELECTRICIDAD.
ASÍ ES NUESTRA HISTORIA
Inventores mexicanos y sus aportaciones
Los Tres Primeros Inventos
ELABORADO POR: Alan herrera
LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
HISTORIA La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz se ha utilizado.
La Palanca. El ser humano, desde la antigüedad, diseñó y construyó máquinas para facilitar su trabajo. Estas máquinas fueron reemplazando los trabajos.
Sergio Aparicio 1ºBACH A
Aldana M, Martin G, Ezequiel H y Giselle K.
SANTIAGO TOFIÑO MAICOL BUSTAMANTE
El Odómetro y El Rapidómetro Abelardo Jalón 8° Alfredo Borja 11°
GENERALIDADES  ES DE FABRICACION ISRRAELITA  ES UN AVION MULTIPROPÓSITO  ES STOLL, DISEÑADO PARA OPERAR EN PISTAS CORTAS NO PREPARADAS  TREN DE ATERRIZAJE.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
HISTORIA DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
Curso de Piloto Privado
Una torre que ya hizo historia
FOTOLIP TOFONO C r e a d o e n a r g e n t i n a.
DIOS es nuestro PADRE. ¿Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, Santo y justo. Creador y Señor de todas las cosas, que premia a los buenos y castiga a los.
Profesora: Srta. Marcia Astudillo Integrantes del Grupo:  Lucas Sandoval  Matías Figueroa  Bruno Negrete  Curso: 7º B.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
TURBOJET.
LA TECNOLOGIA DIANA VALENTINA ARENAS MARTINEZ 8-5 I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO TECNOLOGIA TULUA – VALLE DEL CAUCA 2019.
Transcripción de la presentación:

INVENTO ARGENTINO HELIOPTERO

¿Qué ES UN HELICOPTERO? Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas

¿Quién LO CREO? También se tomaron ideas del genio italiano Leonardo da Vinci, pero el inventor del primer helicóptero pilotado y motorizado fue el eslovaco Jan Bahyl. El primer aparato controlable totalmente en vuelo y producido en cadena fue fabricado por Igor Sikorsky en 1942.

¿Cómo SE CREO? Personas como Jan Bahyl, Enrico Forlanini, Oszkár Asbóth, Etienne Oehmichen, Louis Breguet, Paul Cornu, Emile Berliner, Ogneslav Kostovic, Federico Cantero, Angel Luciano Contreras, Stepanovic e Igor Sikorsky desarrollaron este tipo de aparato, a partir del autogiro de Juan de la Cierva, inventado en 1923.

La historia del helicóptero Ya desde el 400a.C. los chinos construyeron un juguete infantil con forma de helicóptero y Leonardo da Vinci, en 1493, hizo el boceto de una máquina voladora con rotor helicoidal En 1906, el inventor francés Paul Cornu construyó un helicóptero que le elevó 0,3 metros del suelo durante 20 segundos. Aunque otros inventores se habían elevado ya en sus creaciones, fue considerado la primera vez que un hombre volaba en un helicóptero, porque era el único que mantenéia el control del aparato a diferencia de sus extremadamente inestables predecesores.

Los primeros helicopteros Los primeros helicópteros fueron fabricados con fines militares. En 1931 fue creado el primer helicóptero llamado TsAGI1-EA, contaba con un rotor simple y alcanzó una altura de 606 mts. La mejora del combustible y motores en la primera mitad del sigo XX, influyó en el desarrollo de este transporte. Los primeros helicópteros eran ruidosos, lentos y no tenían la capacidad de trasportar a muchos pasajeros.

Antes y después del helicóptero