ANTIGUO EGIPTO INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Momificación El proceso depende del rango social del muerto.
Advertisements

Tema: Civilización Egipcia
Egipto: el destino del Nilo
EL LEGADO CULTURAL DEL ANTIGUO EGIPTO
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
La Civilizacion Egipta Los Pirámides, El Nilo y Mucha Mas
Religión del Antiguo Egipto
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
El antiguo Egipcio.
Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, faraones del Imperio Antiguo.
LOS MAYAS Y SU RELIGIÓN.
Egipto.
Pirámides de Egipto Yolanda Aguilera 2B.
Cultura y LITERATURA EGIPCIA
Las Primeras Civilizaciones
EL IMPERIO EGIPCIO PRESENTADO POR: DIANA MILENA GARCIA ADAMS
Egipto Fuente:
Antiguo Egipto.
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
Por : Michael Steven Leones Mera
Elena, María G y Paola B. Fue una deslumbrante civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del.
LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE
 La mitología egipcia es el nombre del conjunto de creencias sustentadas por los pobladores del antiguo Egipto, anteriores a la llegada del cristianismo.
Historia de la Matemática y las Fracciones en Egipto
EGIPTO ANTIGUO.
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
EGIPTO Pintura.
HISTORIA DEL ARTE EN LA ANTIGUEAD
LA MITOLOGÍA EGIPCIA.
El Antiguo Egipto.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
VELAZQUEZ LOZANO ALMA ROSA VAROLA ESTRADA IRAN GUADALUPE
Los egipcios y sus creencias.
Trabajo Práctico de Sociales
Por Alberto Labrador Carballo. Fue una civilización africana, que conocía la escritura y se basaba principalmente en las crecidas que sufría anualmente.
Jaime Alberto Rubio Cervantes Matricula: Aula: 101
Egipto..
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
Dioses de Egipto Lic.Víctor Daniel Guevara Pupuche.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C”Alejandro de Humboldt de Guatire” 2do Año Docente Nivis Vera Alumno.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
Del Reino Antiguo al Reino Medio Primer periodo intermedio.
El surgimiento de las civilizaciones
“Egipto” Capital: El Cairo Superficie: km2
Historia del ARTE –Tercer Año-Unidad Nº 2
EGIPTO ANTIGUO.
ANTIGUO EGIPTO INTRODUCCIÓN.
MARINA, CARLOS, RAÚL Y DANIEL 1ºB
EGIPTO.
Primeras Civilizaciones: Egipto
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
ESCULTURA Y RELIEVE EGIPCIO
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
ANTIGUO EGIPTO Objetivo: Yo puedo identificar las características más importantes de la civilización Egipcia.
RA JULIÁN ANUBIS ADRIANA.
Reseña de historia del arte
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
La civilización egipcia
La Vida en Antiguo Egipto
DIOSES EGIPCIOS y personas importantes
Ecatepec de Morelos a 23 de Noviembre de 2015
Aportes de los Egipcios a la humanidad
CIVILIZACIÓN EGIPCIA Colegio de los SSCC - Providencia
JEROGLIFICOS Y MOMIAS COLEGIO DE LOS SSCC - PROVIDENCIA
Los primeros gobernantes de Egipto
El valle del río Nilo Con una longitud de millas asombrosa, la Nilo Es el río más largo del mundo, y el único río importante que fluye hacia el.
SESIÓN N° 02 “¿LA VIDA DEL PALEOLÍTICO EN AMÉRICA?”
ANTIGUO EGIPTO Profesor. Suarez Dario. UNIFICACION  Alrededor del año 3000 a.C., se produjo la unificación total de los clanes y todo el poder político.
Transcripción de la presentación:

ANTIGUO EGIPTO INTRODUCCIÓN

www.karinapozuelos.jimdo.com

CIVILIZACIÓN EGIPCIA En el año 5,000 A.C. cazadores prehistóricos se establecieron a las orillas del rio Nilo. Provenientes de Asia, son los ancestros del pueblo egipcio. www.karinapozuelos.jimdo.com

RIO NILO EL NILO: 1207 Km. De largo y 50 Km. De ancho en las partes más ancha. Considerado uno de los ríos más largos del mundo. www.karinapozuelos.jimdo.com

NILO El Nilo fue una fuente inagotable de sustento. El Nilo hacia que sus riberas fuesen sumamente fértiles cuando se desbordaba cada año. Los egipcios fueron capaces de cultivar trigo, cebada y lino, además de aportar el río abundante pescado www.karinapozuelos.jimdo.com

En este ambiente los recolectores pasan a ser productores. Agricultores. Inicia la crianza de animales. Construyen casas permanentes de adobe y madera. Crecen las aldeas y se convierten en pueblos e imperios. www.karinapozuelos.jimdo.com

DIVISIÓN BAJO EGIPTO ALTO EGIPTO www.karinapozuelos.jimdo.com

FARAÓN Reyes del antiguo Egipto. Gobernaban con autoridad absoluta. Considerado dioses. Identificados con el dios Horus. (Dios del cielo) Luego de su muerte eran venerados en los templos. www.karinapozuelos.jimdo.com

CETROS “Represento el poder temporal y espiritual" Los cetros eran utilizados por reyes, simbolizaban la fuerza y la energía mágica de su portador. www.karinapozuelos.jimdo.com

SÍMBOLOS DE PODER La barba postiza La cobra y el buitre Cola de toro o de león, que remarcaba la potencia creadora del monarca. Así como collares, pendientes, cinturones, sandalias, vestiduras plisadas de lino y demás tipos de joyas que distinguían al faraón. www.karinapozuelos.jimdo.com

LOS 3 PERIODOS DE EGIPTO ANTIGUO IMPERIO ANTIGUO IMPERIO MEDIO IMPERIO NUEVO Cada imperio se divide en dinastías. www.karinapozuelos.jimdo.com

DINASTÍA Es una serie de gobernantes de uno o distintos Estados, emparentados entre sí, o provenientes todos de una misma familia; especialmente en las monarquías. www.karinapozuelos.jimdo.com

RELIGIÓN Los fenómenos naturales que les infundían temor o de los que no conocían la razón de su proceder; asociaron estas divinidades. Contaban con características de ciertos animales, y los representaron con forma humana aunque conservando rasgos zoomorfos. www.karinapozuelos.jimdo.com

ANUBIS Dios presidía las momificaciones y guardián habitual de las necrópolis. Se representaba como un chacal negro o como un hombre con cabeza de chacal o de perro. Guiaba el alma del difunto en el más allá. www.karinapozuelos.jimdo.com

HORUS Representado como un hombre como cabeza de halcón. Dios del cielo. Horus es el halcón cuyos ojos son la luna y el sol. www.karinapozuelos.jimdo.com

RE (RA) Dios solar de Egipto. Re es uno de los nombres del sol. Durante el día ilumina la tierra en forma de halcón (Re). www.karinapozuelos.jimdo.com

RITUALES FUNERARIOS Los antiguos egipcios seguían una elaborada serie de "rituales de enterramiento“. Necesarios para asegurarse la inmortalidad tras la muerte. Momificación, la pronunciación de hechizos mágicos y la inclusión de objetos muy específicos en las tumbas, que se pensaba que serían necesarios en la otra vida. www.karinapozuelos.jimdo.com

Mantener el cuerpo del individuo intacto tras el fallecimiento era necesario para que el ka o la "fuerza vital" de los egipcios tuviera un sitio donde habitar tras la muerte. KA = ALMA EL KA www.karinapozuelos.jimdo.com

LAS PIRAMIDES www.karinapozuelos.jimdo.com

CUESTIONARIO ¿En que continente se encuentra Egipto? Mencione 2 características del rio Nilo. ¿Qué es el Ka? ¿Por qué tenían que preservar el cuerpo de los faraones? ¿Quién es Horus? Mencione 2 símbolos de poder que aparezcan en las representaciones de faraones. ¿Quién es Anubis? ¿Qué es una dinastía? Enumere los 3 periodos en los que se divide la historia del antiguo Egipto. ¿A quienes se les llamaba faraones? www.karinapozuelos.jimdo.com