Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programas de Manejo Forestal Sostenible en LAC El manejo sostenible de los bosques es crítica para la misión del Banco Mundial debido a la contribución.
Advertisements

¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Caracas Venezuela.
POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS Y DE INTEGRACIÓN GASÍFERA Y ELÉCTRICA
Objectives  Learn to ask and respond where are someone is from.  Review the capitals.
SITUACIÓN ENERGÉTICA COLOMBIANA. VISIÓN PARA AMÉRICA LATINA. MARIO GARCIA MOLINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA AGRENER 2004.
V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS V REGIONAL ENERGY INTEGRATION FORUM FIER FIER ENERGY INTEGRATION BENEFITS Sinval.
Spanish Countries and Capitals All place names are to be capitalized.
BRASIL Y LA INTEGRACION ENERGETICA SUDAMERICANA Silvia Molina Carpio.
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
Geography of Latin America Regions of Latin America.
27/09/2016 Plataforma de Escenarios Energéticos Argentina 2030 Ing. Carlos G. Tanides Programa Ambiente y Energía Fundación.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Spanish-speakingcountries North America and Central America South America Spain Cuba La República Dominicana Puerto Rico The Caribbean.
INTEGRACIÓN ENERGÉTICA Y SEGURIDAD ENERGÉTICA REGIONAL: ¿son posibles? Alberto J. Sosa AmerSur.
Evolución y perspectivas del mercado eléctrico Colombiana Isaac Dyner R Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá ALAEE Sebastián Zapata R PhD (c) y Mónica.
OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS PARA PROMOVER UNA MATRIZ ENERGÉTICA INTEGRADA EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO Dra. María del Pilar Ostos.
CHILE Y AMÉRICA DEL SUR 2° AÑO. CHILE Y SUS REGIONES.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Desafíos y oportunidades de nuestro sector energético
Hugo Lucas. Responsable de Energía en Factor
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Seguridad Energética.
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
MATRIZ ENERGÉTICA Anthony Laub
LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA URUGUAYA
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
Financiamiento Climático en CAF
Módulo 1. Incorporación de ERNC Uruguay
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
REPORTE INVERSIONES EN EL SECTOR ENERGÉTICO COLOMBIANO
ESPAñol What do you know about Spanish?
El Sector Eléctrico Peruano: Situación y Perspectivas
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
Segunda Jornada Técnica Plantas Térmicas CNO - SPT
label the following cities:
LA ECONOMÍA EN AMÉRICA LATINA; AMENAZAS Y DESAFÍOS
PROFESOR: Miguel González Ibarra
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
El sector eléctrico peruano
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Mercosur República Bolivariana De Venezuela
USIL 2015 Curso Energías Renovables y Matriz Energética
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
CONGRESO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS Oviedo, 22 y 23 de mayo de 2009
Energías renovables como parte del desarrollo sostenible en la región Arequipa.
Erasmus+ Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación-superior Networking and Synergies among projects Latin American and Caribbean.
ESPAñol What do you know about Spanish?
ESTRUCTURA DE LA EXPOSICION
Countries of the world where Spanish is their official language
Elementos destacados de agricultura
ENCUESTA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Ifo-Fgv
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
(¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur
Latin America Countries
Escuela de Activistas 2019 Bienvenidos y bienvenidas
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Mesa 6: Proyecto Hidrógeno, movilidad eléctrica de larga distancia y carga pesada Ing. Roberto Aiello División de Energía, BID
Presentación para V Congreso Latam de Energías Renovables
Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
FUENTES DE LA ENERGÍA Fuentes renovables Al ser usadas por el hombre no se agotan. Fuentes no renovables Al ser usadas por el hombre se agotan.
INTEGRACION MERCADOS ELECTRICOS Y GAS NATURAL CASO DE CHILE ESCUELA IBEROAMERICANA DE REGULACIÓN ELECTRICA (EIRE) Andrés Romero Director de Desarrollo.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
Transcripción de la presentación:

Integración Energética en América Latina: Desafíos y oportunidades Margarita Teresa Nieves Zárate Buenos Aires, 24 de noviembre de 2016

Recursos Energéticos 2° Reservas crudo 2° Generación hidroelectricidad Capacidad instalada 171.714 MW. Potencial ˃430 GW. 4% Gas natural 1.7% Reservas de carbón Gran potencial energías renovables

Desafíos Crecimiento demanda Inversiones 2015: 9% IED Primaria 60% 2012-2040 Electricidad 3% año. Gas 7.4% Inversiones 2015: 9% IED 2014 ˂ 14% 2015 ˂3% Reformas desde Chile-México I Integración regional e internacional

Integración regional

Tendencias América Latina Sur América: Bilateralidad. Grandes hidroeléctricas Yaciretá Argentina-Paraguay e Itaipú Paraguay-Brazil; interconexiones eléctricas Colombia-Ecuador y gasoductos Bolivia-Argentina y Bolivia-Brasil. Centroamérica: Sistema de Interconexión Eléctrica de Centro América (SIEPAC) y MER

Integración Internacional “The Latin America and Caribbean region (LAC) is less open than other emerging and developing regions to global trade and finance. Despite a multitude of regional trade agreements, economic linkages within the region tend to be limited and largely confined to sub-regions.” World Bank, Global Economic Prospects, 2016.

Oportunidades Integración Inversiones Economías de escala Seguridad energética Complementariedades geográficas y climáticas Competitividad Expandir mercados Eficiencia energética Reducción costos ambientales y de infraestructura Tránsito de energía

Interconexiones eléctricas Fuente: http://es.slideshare.net/DavidCornejo6/conexin-interrumpida

Gas natural -GNL

CONCLUSIONES Política energética fragmentada Tratado multilateral en el sector energético Mejorar clima de inversión Internacionalización mercados y Derecho de la energía

¡GRACIAS! margarita.nieves@anh.gov.co