EL ANTIGUO EGIPTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Egipto: el destino del Nilo
Advertisements

EL LEGADO CULTURAL DEL ANTIGUO EGIPTO
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
La Civilizacion Egipta Los Pirámides, El Nilo y Mucha Mas
EL ANTIGUO EGIPTO El Antiguo Egipto.
La Llanura Mesopotámica
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
El antiguo Egipcio.
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata EGIPTO Pintura.
EGIPTO.
EGYPT “Regalo del Nilo”.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Los Faraones Nombre: Josué Nombre en jeroglífico:
Las Primeras Civilizaciones
Antiguo Egipto.
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
Por : Michael Steven Leones Mera
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE
EGIPTO ANTIGUO.
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
El Antiguo Egipto.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
Rocío Guidolín y Agustina Orozco
Trabajo Práctico de Sociales
El Nilo El Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo y uno de los más conocidos en la antigüedad, el Nilo tiene sus fuentes en el Corazón de.
Por Alberto Labrador Carballo. Fue una civilización africana, que conocía la escritura y se basaba principalmente en las crecidas que sufría anualmente.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
PRIMERAS CIVILIZACIONES: EGIPTO
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
Geografía Situado en el desierto del Sahara, en el norte de África a lo largo del Nilo De río el rio Nilo Fmínimos hacia el norte millas de las tierras.
ANTIGUO EGIPTO ALUMNO : CARLOS NUÑEZ 18/11/2015. El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas.
COLEGIO “LIBERTADOR SAN MARTÍN” "Año de la Consolidación del Mar de Grau". CLASE 01: MESOPOTAMIA Y EGITO. APRENDIZAJE ESPERADO Ubica en un mapa, el territorio.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C”Alejandro de Humboldt de Guatire” 2do Año Docente Nivis Vera Alumno.
EGIPTO HECHO POR O.G.M. INTRODUCCIÓN ● Gracias a los arqueólogos y sus descubrimientos nos podemos hacer una idea de la forma de vida del pueblo egipcio.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
Del Reino Antiguo al Reino Medio Primer periodo intermedio.
Primeras Civilizaciones
El surgimiento de las civilizaciones
Civilizaciones del Mundo Antiguo
Historia del ARTE –Tercer Año-Unidad Nº 2
Civilizaciones Precolombinas
EGIPTO ANTIGUO.
ANTIGUO EGIPTO INTRODUCCIÓN.
EGIPTO.
Primeras Civilizaciones: Egipto
ANTIGUO EGIPTO INTRODUCCIÓN.
EGIPTO Pintura.
Características de una Civilización
Alberto Herranz Somoza 1º B
ANTIGUO EGIPTO Objetivo: Yo puedo identificar las características más importantes de la civilización Egipcia.
Las culturas prehispánicas
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
La civilización egipcia
La Vida en Antiguo Egipto
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
Aportes de los Egipcios a la humanidad
Aportes de los Egipcios a la humanidad
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
Magia. La magia tenía un papel fundamental para los habitantes del Nilo. Era de vital importancia para el buen funcionamiento no sólo del estado, sino.
Tema 9 Las Primeras civilizaciones. 1. El nacimiento de las primeras civilizaciones – H a.C.: algunos pueblos se asientan a orillas de grandes ríos.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA Colegio de los SSCC - Providencia
Los primeros gobernantes de Egipto
El valle del río Nilo Con una longitud de millas asombrosa, la Nilo Es el río más largo del mundo, y el único río importante que fluye hacia el.
ANTIGUO EGIPTO Profesor. Suarez Dario. UNIFICACION  Alrededor del año 3000 a.C., se produjo la unificación total de los clanes y todo el poder político.
Transcripción de la presentación:

EL ANTIGUO EGIPTO

La Civilización del Río Nilo El Rio Nilo es uno de los ríos más grandes del mundo y quizás el más importante en lo referido al nacimiento de civilizaciones Mide 6670 kilómetros para imaginar su distancia si tratáramos de recorrerlo de un lado a otro en carro tardaríamos 60 horas a una velocidad de 100 kilómetros por hora. El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.

A partir de entonces muchas poblaciones quisieron instarse cerca de este rio. Porque en época de lluvia el Nilo crece tanto que todo a su alrededor se inunda y deja a su paso una tierra fértil ideal para la agricultura porque estas aguas estaban llenas de limo y el limo es uno de los mejores fertilizantes. Los egipcios utilizaban las crecidas del Nilo en su beneficio para eso construyeron un sistema de riego donde tenía que participar toda la comunidad, naciendo oficios como el agrimensor que median las tierras y planeaba como hacer los canales para evitar las inundaciones.

El Comercio a través del Río El Río Nilo dio a los egipcios otro gran beneficio el comercio ya que sus aguas eran fáciles de navegar así que cualquier persona que tuviera un barco podía recorrer el rio y ofrecer sus productos. Y esto trajo grandes riquezas para los egipcios. Y así empezó a gestarse esta gran civilización todo gracias a este gran Rio.

La Pirámide Social Los egipcios organizaron su sociedad como una gran pirámide, los órdenes sociales iban escalonados en orden de importancia. Clases Sociales. Faraón Sacerdotes Nobles Soldados Escribas Comerciantes Artesanos Campesinos Esclavos. El Escriba sentado Esta estructura social piramidal también, permaneció inalterable debido a que por generaciones los hijos realizaban las mismas tareas de sus padres

Religión Algunos importantes Dado a que el imperio egipcio se funda en la unificación de varios imperios o ciudades y que cada ciudad tenía su propio Dios al unificarse se mantuvieron los diferentes Dioses y es por eso que Egipto fue politeísta, incluso hubo más de setecientos dioses Algunos importantes Ra Anubis Osiris Estas deidades eran adoradas con ofrendas y oraciones por los faraones, en los santuarios de los templos. El pueblo los veneraba durante las procesiones

Su más grande preocupación produce su arte: LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE.

¿A dónde iremos al morir? Mascara mortuoria, parte del ritual necesario para asegurar la inmortalidad. Los faraones creían que debían cultivar su eternidad es por esto que construyeron grandes pirámides acordes con su grandeza como santuarios sepulcrales donde vivirían una eternidad. Pero para este viaje hacia la eternidad debían estar preparados, ya que entre más comida llevaran más era la posibilidad de sobrevivir, sortear la muerte y lograr la eternidad. Para eso el faraón al morir era momificado, y enterrado con un manuscrito llamado el libro de los muertos, un manual que le diría como sobrevivir a las trampas de la ultratumba y llegar hasta el dios Osiris dios de la eternidad

El Libro de los Muertos El libro de los Muertos es la guía del alma utilizada en el antiguo Egipto para el viaje al mas allá. El Mundo de los muertos de los egipcios no es un lugar sombrío y lúgubre sino un espacio donde se viaja con un objetivo concreto pasar una serie de pruebas para llegar al mas allá. Anubis pesaba el corazón, si la pluma en balanza bajaba el alma era pura y podía ser llegado a la eternidad por Osiris. Pero si tu alma al ser puesta a prueba no pasaba, sería sometido al peor de los castigos. Devorado por Ammit. Y vivir una eternidad vagando pero sin cobrar venganza.

El libro de los muertos Era un texto muy extenso: algunos ejemplares conservados en rollos de papiro alcanzan cuarenta metros. También era un producto caro, por el que se podía pagar un den de plata, la mitad de la paga anual de un campesino. Pero, para los egipcios, el valor de este texto era incalculable, ya que sus fórmulas permitían a los difuntos alcanzar el Más Allá. El libro es leído al moribundo o al recién fallecido, el ritual iniciaba con la apertura de la boca, ojos y oídos. Facultades por donde se manifiesta la vida. Así el muerto estaba preparado para comenzar su nueva vida.

dedicada al viaje de los muertos. Arquitectura colosal dedicada al viaje de los muertos. Una vida pensando en la muerte. Los egipcios dedicaron una gran parte de sus riquezas al culto de los dioses, del faraón reinante y de los reyes muertos. Este pueblo, que se alojaba en míseras casas de ladrillos cocidos, pero edificaban para sus dioses y los muertos, monumentos gigantescos y perdurables.

A los egipcios no les importaba la belleza sino la perfección, ellos dibujaban de memoria y como dibujar a las personas de perfil era más fácil de reproducir no dudaron en dibujar siempre a la gente de costado asegurando así una perfecta claridad de todos los elementos. El libro de los Muertos. Isis Siendo la muerte la mayor preocupación de los egipcios su arte totalmente fue mortuorio. Mural de la tumba de Senediem

Reglas del Dibujo Las formas de dibujar del antiguo Egipto era muy característica y seguía siempre los mismos patrones. Era una cara de perfil pero con el ojo mirando hacia el frente. Un pecho y hombros de frente pero con los brazos y pies de costado y en movimiento.

Los antiguos egipcios fueron grandes matemáticos y científicos A ellos le debemos el calendario de 365 días con cada día dividido en 24 horas, el mismo que utilizamos hoy en día. Lo hicieron por estaciones tratando de entender y controlar las crecidas del Rio Nilo. Fueron grandes investigadores y percusores de la medicina: tenían médicos especialistas para tratar las diferentes enfermedades. Conocieron el cuerpo humano por dentro y desarrollaron medicamentos e incluso operaban.   Medicina Calendario Alfabeto

Esta gran civilización duro 3000 años siendo Cleopatra su última faraón del antiguo Egipto. Luego de esto fueron invadidos por Roma.   Cleopatra Pirámide de Giza A pesar de los miles de años que han pasado la influencia de la civilización egipcia aún perdura entre nosotros y el legado de su cultura nos ha dejado sus colosales monumentos que nos recuerdan su grandeza y majestuosidad.

GRACIAS

Actividad Dibuja tu propia momia. En tu libreta de dibujo dibuja y pinta un Sarcófago