TIZIANO 1486-1576 Hecho por: Patricia Valero y Paula Nieto 5ºA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por: Miguel Pérez García y Jesús Poderoso Martín
Advertisements

CARLOS V.
Isabel de Portugal De Tiziano.
Aspectos pictóricos del cuadro
Camilla Delfino 5B, 3 Grupo 11
La pintura del Renacimiento
EL GRECO.
VELÁZQUEZ..
El Greco Alex Rodrigo Zaragozá 2º Eso.
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
La Gioconda.
Conde duque de olivares
Hecho por Jesús y Damián.  Nació el 1541 en Creta.  7/4/1614  Fue un pintor del final del Renacimiento que destacaba por su estilo muy personal en.
LA BELLA TIZIANO VECELLIO.
Sandra y verónica Ibáñez Milán 4ºa
Artista riojano Transición automática
AUTOR TIZIANO.  Tiziano fue el pintor más importante del siglo XVI en Venecia, Italia, así como el primero en tener una clientela internacional. Fue.
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
Hugo Abella y Jorge García
RUBENS Peter Paul Rubens (1577 – 1640 ) El Barroco en el Norte de Europa.
El Renacimiento El Renacimiento es un fenómeno eminentemente italiano que se desarrolla sobre todo durante los siglos XV y XVI Se caracteriza por: Deseo.
PERVIVENCIA DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA EN LA PINTURA
Conchi Pinto Robledo. 4 E.S.O C-Diver.
MUSEO DEL PRADO. La dinastía de los Austrias Siglos XVI y XVII
Carlos V en Mühlberg Tiziano María de los Ángeles Coello Fernández Arte moderna.
05:46 h. jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves,
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
Estudio comparativo de 2 obras de arte Estudiante : Sayra Celeste Gálvez Armas Grado y sección: 3º “B” Profesor: Elyozil Cuevas Sumiré Asignatura: Artes.
DIEGO VELAZQUEZ. BIOGRAFIA Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, nacio el 5 de junio de 1599 en Madrid y murió el 6 de agosto de 1660), conocido.
Michael Ende. Índice:  Biografía  Obras  Webgrafía.
Primeras obras Obras en la Corte El impacto de la Revolución La guerra de Independencia El absolutismo Los grabados Índice Goya.
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
Pablo Picasso Su vida y arte. Pablo Picasso Nació en 1881 en Málaga, España Estudió arte en Barcelona y Madrid Se mudó a París, Francia – Ahí estudió.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
Biografía Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, hacia el 5 de junio de – Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue.
Los grandes artistas españoles
HISTORIA Y PINTURAS DE GOYA
Reino de Carlos I Durante el siglo XVI el nieto de los reyes Católicos creó un imperio grande y poderoso. También era Carlos V de alemania. Carlos.
Escultura de la edad media
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
Evolución de la pintura en
Evolución de las pinturas en España:
miércoles, 18 de abril de 2018 ……
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
EL MANIERISMO EN LA PINTURA ESPAÑOLA.
El juramento de los Horacios
Garcilaso de la vega El Renacimiento.
Estilo predominante en Europa en los siglos XI, XII y parte del XIII.
Adolphe-William Bouguereau ( )
EN LA OBRA DE TAMAYO SE REFLEJA SU FUERZA RACIONAL, EMOCIONAL, INSTINTIVA, FÍSICA Y ERÓTICA. SU PRODUCCIÓN EXPRESA SUS PROPIOS CONCEPTOS DE MÉXICO.
TALLER INFANTIL EL ENORME PICASSO
La pintura del Renacimiento
ROSALÍA DE CASTRO.
HISTORIA DEL ARTE Neoclásico y Goya.
El arte del Renacimiento
Materiales utilizados: mármol y bronce. Temas: el hombre y la naturaleza( naturalismo) La escultura renacentista se caracteriza por se caracteriza por.
Renacimiento Expresado en el arte
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
laboutiquedelpowerpoint.
“LA PRIMAVERA” de Sandro Botticelli
El Renacimiento. La pintura..
Tiziano Nacido en Pieve di Cadore, un pequeño pueblo de italia
Transcripción de la presentación:

TIZIANO 1486-1576 Hecho por: Patricia Valero y Paula Nieto 5ºA

ÍNDICE -Biografía Obra Cuadros del Museo del Prado Anécdota Bibliografía y webgrafía

BIOGRAFÍA Nació en Pieve di Cadore (Italia) hacia 1486 y falleció en Venecia el 27 de agosto de 1576, víctima de la peste. Fue un pintor del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana. Fue llevado a Venecia y trabajó en el taller de Giovanni Bellini y más tarde se asoció con Giorgione en 1507. En 1516 fue nombrado pintor oficial de la República veneciana y trabajó en las cortes de Ferrara y Mantua. En las décadas de 1530 y 1540 se trasladó a Bolonia para realizar los retratos del emperador Carlos V, por el que fue ennoblecido. A diferencia de otros pintores y escritores de esa época, Tiziano fue de esos pocos que durante su vida fue reconocido por la alta sociedad y bien pagado por ellos.

SU OBRA Tiziano fue el pintor más importante del siglo XVI en Venecia, Italia. Fue pintor de corte del emperador romano Carlos V, quien le concedió un título nobiliario imperial. Tiziano dominó una gran variedad de temas como la mitología, la iconografía cristiana y la pintura alegórica. Es considerado uno de los genios máximos de la pintura universal. Destacaron dos grandes etapas en su obra. Caracteriza a cada uno de sus personajes, mostrando un encanto especial a las figuras femeninas, como hace en La Schiavona, Flora, La Mujer ante el Espejo...

El Rapto de Europa

OBRAS PRINCIPALES DEL MUSEO DEL PRADO LA BACANAL EL EMPERADOR CARLOS V A CABALLO, EN MÜHLBERG VENUS Y ADONIS VENUS CON ORGANISTA Y PERRITO EL CABALLERO DEL RELOJ ISABEL DE PORTUGAL

BACANAL DE LOS ANDRIOS Esta pintura pertenece a la primera etapa de su obra. Queda plasmada la sensualidad de sus obras mitológicas. Representa el tema mitológico de la llegada del Dios del vino a la isla de Andrios, ya que está bañada por ríos de vino. Destaca el colorido y el movimiento de las figuras y, por supuesto, el desnudo durmiente, a cuyo lado camina tambaleándose un niño borracho. Podemos apreciar las sombras, la luz y distintos ropajes

EL CABALLERO DEL RELOJ Fue pintada en torno a 1550. Se aprecia escaso color. Destaca la enorme cruz de Malta lo que hace pensar que se trata de un caballero de esa orden. El caballero tiene una forma triangular. Los modelados y trazos y el semblante también son característicos de sus retratos. El reloj que da nombre al cuadro simboliza el paso del tiempo.

EMPERATRIZ ISABEL DE PORTUGAL Este cuadro fue pintado en la época de Carlos V. En esta imagen se aprecia a la emperatriz sentada y una ventana donde se distingue un paisaje alpino, de su ciudad natal. Rica vestimenta y joyas y una pose hierática. Sostiene un libro que no mira ya que tiene la mirada ausente.

ANÉCDOTA Carlos I de España y V de Alemania le nombró pintor de cámara en 1530. Estaba extraordinariamente cotizado y su remuneración no bajaba de los mil escudos de oro. Sin embargo, su cotización aún le parecía escasa. 

Bibliografía y webgrafía -pg. 59 y 60 de Historia del Arte (Historia 16) vol. 26. “El Cinquecento y el Manierismo en Italia” -Arte de F. Hartt (Akal) Cap VI Alto Renacimiento y Renacimiento tardío en Venecia. págs. 711-717 -Summa Artis. Historia general del arte vol. 5. “Renacimiento en Europa”. págs. 117-130 http://www.uv.es/mahiques/ENCICLOPEDIA/TIZIANO/Tiziano.htm -Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ZriqoAqM0as