Intervención coronaria percutánea (PCI) primaria para infarto de miocardio (MI) agudo. A: la angiografía inicial de un paciente que se presentó con infarto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A. Fitofotodermatitis por zumo de limón. B
Advertisements

CT pélvica que demuestra la destrucción ósea del sacro causada por un tumor de células gigantes. De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
CT por emisión de positrones de perfusión miocárdica, de esfuerzo y reposo con rubidio-82 (arriba), CT con tomas controladas sin medio de contraste (abajo.
Árbol de decisiones: algoritmo latinoamericano de tratamiento integral para escolares con TDAH. De: Trastornos de la conducta disruptiva en la infancia.
(A) Dos ejemplos de sistemas de remplazo femoral distal
Conjuntivitis bacteriana
Valoración de los puntos dolorosos en pacientes con fibromialgia.
Ejemplo de circulación colateral; el esquema (A) muestra una obstrucción segmentaria de la arteria femoral y las vías alternas que la arteriografía (B)
Vía metabólica para la síntesis de creatinina.
Imágenes de RM sagitales con dolor de espalda bajo debido a discitis en L5-S1, osteomielitis vertebral y un absceso epidural anterior pequeño. A: imagen.
A: Técnica de retiro de la aguja en el dispositivo de aguja con catéter externo. B: Conexión de la sonda intravenosa. De: Procedimientos de urgencia, Diagnóstico.
Arteritis coronaria complicada por un infarto de miocardio sin elevación de ST en una mujer de 47 años de edad con artritis reumatoide gravemente activa.
Único entre los planetas del sistema solar, la Tierra es un mundo oceánico. Las propiedades del agua hacen posible la vida en la Tierra. De: El agua: la.
Esquema transversal donde se observa la disposición de las estructuras que conforman la médula espinal definitiva. De: Desarrollo del sistema nervioso:
De: Principales fármacos utilizados en dermatología, Dermatología
Angioplastia y colocación de endoférula carotídea
Pinzas de disección. La pinza de disección con dientes de ratón (A), la pinza de disección sin dientes (B), la pinza de disección (C), y el modo correcto.
MRI coronal con recuperación de inversión atenuada por líquido (FLAIR) del cerebro de un paciente con alteración del estado mental después de un episodio.
Imagen por resonancia magnética (MRI), plano coronal, con recuperación de la inversión atenuada por líquido (FLAIR) del cerebro de un paciente con alteración.
Radiografía de tórax en un paciente con hipertensión arterial pulmonar, que demuestra agrandamiento de las arterias pulmonares centrales con poda periférica.
Imágenes de angiografía coronaria (imagen del lado izquierdo) y CT por emisión de positrones con perfusión miocárdica con rubidio-82 (imágenes de la derecha)
Respuesta virológica sostenida con Peg/RBV en pacientes con infección por HCV genotipo 2 o 3 que nunca han recibido tratamiento, de acuerdo con la duración.
Estudios de imágenes en un paciente con una seudoartrosis por fractura de tipo II de la apófisis odontoides. (A) Radiografía con la boca abierta en que.
Síndromes coronarios agudos
Pantalla de inicio del programa OSMOLARIDAD.
Diagrama de algunos de los núcleos dentro del hipotálamo
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Campo visual del ojo izquierdo para los colores blanco, azul y rojo
Corte de los tejidos con bisturí y con tijera
Etapas de desarrollo del óvulo y el folículo
Fractura del cuerpo femoral
CT de un gran neumotórax del lado derecho
Osteosarcoma con triángulo de Codman, un área nueva de hueso periostial formada cuando un tumor alcanza el periostio lejos del hueso. De: Cirugía ortopédica,
Estudio Western blot para diagnóstico
Ejemplos de imágenes coronarias con y sin medio de contraste por tomografía computarizada (CT) A. Placas coronarias calcificadas en la porción distal de.
Se muestra la nomenclatura del examen cervical por ultrasonido, con los hallazgos respectivos. De: Insuficiencia cervical y cerclaje, Manual de obstetricia.
La presencia de fracturas múltiples en varios puntos cronológicos, así como fractura no explicada de huesos largos en un niño de corta edad, debe sugerir.
Microscopio electrónico de barrido.
Asegure la sonda para taponamiento utilizando abatelenguas cruzados
Cordoma sacro en una mujer de edad madura: imagen sagital T2 (A) e imagen transversal T2 (B). De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Esquema de las técnicas de colocación de una y dos endoprótesis para tratar lesiones en bifurcaciones. PTCA, angioplastia coronaria transluminal percutánea.
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Material para realizar la prueba inmunológica de detección de GCH.
Algoritmo para estratificación del riesgo y tratamiento de pacientes con sospecha de enfermedad coronaria. Con el uso de los antecedentes médicos y sobre.
Tomografía computarizada 3D (CT) y angiografía CT (CTA) para masa renal, realizada en un escáner CT con multidetector. La imagen reformada oblicua coronal.
A. Desarrollo de un quiste dentígero alrededor de la corona de un diente que no ha brotado. B. Aparición de un quiste radicular alrededor del vértice de.
CT sin contraste del abdomen de un paciente con dolor en el costado izquierdo. El estudio demuestra una densa calcificación (urolitiasis) que afecta la.
Estenosis de la arteria cerebral media (cap. 446)
Radiografía de la respuesta perióstica en el sarcoma de Ewing en el fémur de un niño de 15 años. De: Oncología musculoesquelética, Diagnóstico y tratamiento.
Paciente con dacrioadenitis izquierda
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
Izquierda: imágenes normales con intensificación tardía y sensible a “edema”. Arriba (izquierda): imagen con intensificación tardía que ilustra el miocardio.
Nota de privacidad. Cualquier uso está sujeto a los Términos de Uso y Aviso. De: Pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas, Diagnóstico clínico.
A: Colocación de cabestrillo mesouretral desde la perspectiva sagital
CT por emisión de positrones de perfusión miocárdica, de esfuerzo y reposo con rubidio-82 (arriba), CT con tomas controladas sin medio de contraste (abajo.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Desarrollo embrionario del sistema nervioso central
Tendencias de la incidencia del infarto del miocardio con elevación del segmento ST (STEMI), y sin elevación de dicho segmento (NSTEMI) y frecuencia del.
Esquema de las técnicas de colocación de una y dos endoprótesis para tratar lesiones en bifurcaciones. PTCA, angioplastia coronaria transluminal percutánea.
A. Linfoma angiocéntrico (HE, 40×). B
A. Pitiriasis versicolor: forma hipocrómica. B
Imagen por CT que muestra calcificación pericárdica, se observa como una densidad lineal anterior al miocardio. De: Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares,
Proyecciones anterior (izquierda) y lateral (derecha) de sitios de fracturas maxilares de Le Fort. A: Le Fort I, B: Le Fort II. C: Le Fort III. De: Traumatismo.
Hernia hiatal por deslizamiento grande
Síndromes coronarios agudos
Gingivitis ulcerada necrosante aguda
Esquema de los tres tipos de fracturas de la apófisis odontoides.
Corte transversal del colon. La musculatura longitudinal rodea al colon, pero se engruesa en el sitio de las tenias. Citación: Intestino grueso, Doherty.
Transcripción de la presentación:

Intervención coronaria percutánea (PCI) primaria para infarto de miocardio (MI) agudo. A: la angiografía inicial de un paciente que se presentó con infarto de miocardio con elevación de ST (STEMI) anterior agudo muestra una arteria coronaria descendente anterior izquierda (LAD) ocluida (flecha). B: después de angioplastia y colocación de endoprótesis, la permeabilidad de la LAD está restituida. De: Infarto agudo de miocardio, Diagnóstico y tratamiento en cardiología, 4e Citación: H. Crawford M. Diagnóstico y tratamiento en cardiología, 4e; 2016 En: https://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1736/crawford_ch08_fig-08-04.png&sec=121114640&BookID=1736&ChapterSecID=121114574&imagename= Recuperado: October 05, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved