Introducción Material y métodos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUCCIONES: Responda correctamente las preguntas que se le presentan a continuación. 1) ¿Cuál es nombre de la opción que permite cambiar el tipo de.
Advertisements

ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Primer Simposio de investigación y Emprendimiento
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
1 Borre esta diapositiva antes de enviar su póster Formato 16:9 Presentación optimizada para pantallas digitales Titulo, autores, material y métodos Desarrollo.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
Foto del presentador/grupo de trabajo
I International Conference on Water and Sustainability
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
***REQUISITOS*** No modifique el tamaño de esta plantilla.
(Arial 60pt, negrita, MAYÚSCULAS, centrado, máximo dos líneas)
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
Introducción y Objetivos
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
TÍTULO DEL TRABAJO, FUENTE ARIAL/PUNTAJE 66, CAJA ALTA, NEGRITA
PROYECTO PARA EVALUAR UNIDAD I PRESENTACIONES ELECTRONICAS
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Escriba aquí el título de su comunicación
Presentación con 3 diapositivas
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
*Elimine este cuadro de texto para realizar su Póster
Borre esta diapositiva antes de enviar su póster Formato 16:9 Presentación optimizada para pantallas digitales Dispone de 3 diapositivas Puede usar las.
*Elimine este cuadro de texto para realizar su Póster
*Elimine este cuadro de texto para realizar su Póster
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
TÍTULO.
Plantilla de presentación de comunicaciones
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
NOMBRE : ___________________________ MATRICULA ____________________ FECHA ____________ Ejercicio 1/2 Recupera un articulo de tu interés y requisita el.
Titulo de la comunicación – Arial 24
[Título del póster] Introducción Materia y Métodos Resultados
TITULO PRINCIPAL (LETRAS MAYÚSCULAS)
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Titulo de la comunicación – Arial 20
XII CONGRESO SOCHUMB: Título del poster
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Plantilla de presentación de comunicaciones Modalidad de participación virtual La presentación de las comunicaciones bajo esta modalidad consistirá en:
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Titulo de la comunicación – Arial 24
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Álbum de fotos de cumpleaños
COMISIÓN DE ESTADO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN EL PROYECTO NACIONAL
Álbum de fotos de otoño.
Foto del presentador o grupo de trabajo
Cuida el diseño de tu presentación Elige fondos simples y neutros Es conveniente utilizar las sans-serif, como Arial, helvetica o verdana No mezclar fuentes,
***REQUISITOS*** No modifique el tamaño de esta plantilla.
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
Resultados y discusión
Agregar un título de diapositiva (1). Instrucciones de edición de plantillas y comentarios.
Directrices modalidad póster
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN NOMBRES DE AUTORES o EXPONENTES.
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
ORGANIZA ASIGNATURA ENDODONCIA “B”
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Introducción Material y métodos Autores. Apellido iniciales del nombre sin puntos, separar cada autor con una coma, punto al final. Paréntesis para indicar filiación o lugar de trabajo. Ejemplo: Legro R(1), Dunaif A(2). 1 Penn State Hershey Obstetrics and Gynecology, 2 Northwestern University Feinberg School of Medicine Introducción Material y métodos 3er Congreso FLEG 2017 y 11as Jornadas Anuales de SOCHEG – 15ª Reunión Anual de SAGACH

Resultados

Conclusiones Aprobación por comité de ética: Conflictos de interés: Agradecimientos: Bibliografía [revista, año, vol, pag]

INSTRUCCIONES PARA PÓSTERS Borre esta diapositiva antes de enviar su póster Formato 16:9 Presentación optimizada para pantallas digitales Dispone de 3 diapositivas Puede usar las plantillas del menú [Diapositivas] Normas: Titulo, autores, material y métodos Autores. Apellido iniciales del nombre sin puntos, separar cada autor con una coma, punto al final. Paréntesis para indicar filiación o lugar de trabajo. Ejemplo: Legro R(1), Dunaif A(2). 1 Penn State Hershey Obstetrics and Gynecology, 2 Northwestern University Feinberg School of Medicine Desarrollo y resultados Diseño libre. No usar letras menores a 10 p. Prefiera estilos ´sans serif´, arial, verdana o similares Admite textos, tablas y fotos. No admite videos, audio ni animaciones. Conclusiones, agradecimientos y bibliografía (breve) Diseño libre. No usar letras menores a 10 p. Prefiera estilos ´sans serif´, arial, verdana o similares, admite textos, tablas y fotos. No admite videos, audio ni animaciones. Mencionar aprobación de comité de ética y conflictos de interés si corresponde.