Resonancia ! Montoya..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FÍSICA PARA INGENIEROS I
Advertisements

MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO SIMPLE
¿POR QUÉ SE HUNDIÓ EL PUENTE TACOMA?
Resonancia !.
GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
GRÁFICAS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
ONDAS FISICA Lic. Sandra M. Pachón UPN.
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
UNIDAD 4: LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO PROF. JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES.
MOVIMIENTO ONDULATORIO. ESQUEMA DEL TEMA ONDAS MOVIMIENTO ONDULATORIO Movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto.
Vibraciones en sistemas físicos Autor: Tadeusz Majewski.
ESTÁTICA ES LA PARTE DE LA MECANICA QUE TRATA DE LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO ENTRE VARIAS FUERZAS. EL OBJETO DE LA ESTATICA ES DETERMINAR LA FUERZA RESULTANTE.
EL SONIDO producido por VIBRACIONES de los cuerpos MEDIO NATURAL ONDAS SONORAS se transmiten a través de un en forma de OÍDOREFLEJARSE EcoReverberación.
1. ¿Qué es el sonido? El fenómeno del sonido está relacionado con la vibración de los cuerpos materiales. Siempre que escuchamos un sonido, hay un cuerpo.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
TUBOS Y CUERDAS SONORAS MARÍA VICTORIA JAIMES BECERRA ONCE-DOS.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
EL SONIDO: BASES FISICAS PARA SU APLICACION EN ECOGRAFIA Ondas son oscilaciones propagadas Cuando una oscilación producida en un punto se propaga. conserva.
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
Efecto doppler Nombres: Gabriel Cid, Alexander Orellana Curso:1°A
EL SONIDO Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) , generalmente el.
Vibraciones en sistemas físicos
Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Características del sonido
MOVIMIENTO ONDULATORIO. PROBLEMAS RESUELTOS
{ } EL SONIDO Y SUS CARACTERÍSTICAS.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
Mecánica cuántica Función de onda Montoya.
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
Expresión Musical Tema 11
Mario Leal Daniel García Regina Osuna Alexia Ortiz
ONDAS ESTACIONARIAS.
Sonido Capítulo 22 Física Sexta edición Paul E. Tippens
METROLOGÍA.
Ondas y Sonido..
Propiedades de la materia
Fuerza y movimiento Unidad 1.
tacoma narrows bridge Integrantes: Isaac quiñonez Ricardo erazo
Ponente / Docente: Fís. Sergio Jerónimo Morante Facultad / Escuela / Programa: INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL UNIDAD 01: INTRODUCCIÓN A LAS VIBRACIONES MECÁNICAS.
Composición del Sonido
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Energía Mecánica.
Tema 6 – Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador.
Las ondas: Sonido y Luz.
ONDAS- CONCEPTOS GENERALES
Las ondas: Sonido y Luz.
ONDAS.
Ondas y sonido CCH SUR Física II.
Proyecto de Física General II: Disipador Sísmico. Integrantes: Guillermo Daniel Molina Flores Lenin Moisés Valeriano
Resonancia ! Montoya..
Resonancia ! Montoya..
Propiedades de la materia
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
MODELOS MATEMATICOS Y ASPECTOS CONCEPTUALES Realidad (Medio Ambiente) Concepto Modelo Matemático ESQUEMA PROPUESTO POR DR. ROGER PENROSE “THE ROAD OF THE.
Ondas y Sonido..
ONDAS SONORAS CONDICIONES DE PROPAGACIÓN
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
El Movimiento: Roce y Energía
Energía. Capacidad de los cuerpos de experimentar o producir cambios, como realizar una acción o trabajo (empujar o levantar un objeto), emitir luz o.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido Ondas y sonido NM1 Física Ondas.
Transcripción de la presentación:

Resonancia ! Montoya.

Definición de Resonancia La resonancia es un fenómeno que se produce cuando un cuerpo capaz de vibrar es sometido a la acción de una fuerza periódica, cuyo periodo de vibración coincide con el periodo de vibración característico de dicho cuerpo. En estas circunstancias el cuerpo vibra, aumentando de forma progresiva la amplitud del movimiento tras cada una de las actuaciones sucesivas de la fuerza.

Ejemplo de resonancoa Una forma de poner de manifiesto este fenómeno consiste en tomar dos diapasones capaces de emitir un sonido de la misma frecuencia y colocados próximos el uno del otro, cuando hacemos vibrar uno, el otro emite, de manera espontánea, el mismo sonido, debido a que las ondas sonoras generadas por el primero presionan a través del aire al segundo. Ej. Soprano y vaso

Resonancia de manera mas científica ! La frecuencia natural de resonancia de un sólido rígido se determina según las leyes de la dinámica de los pequeños movimientos. Según ésta, dado un sólido rígido, es posible determinar la posición de equilibrio estable de éste, aplicando para ello el criterio de Sylvester a la función potencial (que comprende los potenciales gravitatorios, elásticos,...).

Una vez determinada la posición de equilibrio estable, a la matriz del hessiano empleado para ello en el criterio de Sylvester se le llamará matriz de rigidez[K], y, si se define la matriz de masas [M] como aquella que tiene por elementos aii el doble de los coeficientes de los cuadrados de las coordenadas generalizadas que aparecen en la energía cinética del sistema en el equilibrio, y aji=aij como los coeficientes de los elementos de la energía cinética que comparten dos coordenadas generalizadas, entonces el determinante de [K]-w^2*[M] igualado a cero nos permite despejar las frecuencias naturales del sistema.

La caída del viejo puente Tacoma Narrows Puente de Tacoma Narrows es un puente colgante de 1600 metros de longitud con una distancia entre soportes de 850 m (el tercero más grande del mundo en la época en que fue construído[1] ). El puente es parte de la carretera Washington State Route 16 en su paso a través de Tacoma Narrows de Puget Sound desde Tacoma a Gig Harbor, Washington, Norteamérica. La primera versión de este puente, apodado Galloping Gertie, fue diseñado por Clark Eldridge y modificado por Leon Moisseiff. En 1940, el puente se hizo famoso por su dramático colapso estructural inducido por el viento, evento que quedó registrado en una filmación. El puente de reemplazo se inauguró en 1950.

El viejo puente de Tacoma Narrows ha sido popularizado en los libros de física como un ejemplo clásico de resonancia; sin embargo esta descripción es falsa. Este puente falló debido a la acción de unas fuerzas conocidas en el campo de la aerodinámica de puentes como fuerzas autoexcitadas, por un fenómeno conocido como fluttering. Robert H. Scanlan, padre de la aerodinámica de puentes, escribió un articulo criticando este malentendido.

http://www.youtube.com/watch?v=j-zczJXSxnw&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=HxTZ446tbzE

Fotos

Gracias. Montoya.-