RESPIRACION GRADO 5°.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
Advertisements

La respiración en los animales
SIstema respiratorio.
El término respiración se utiliza para indicar dos procesos diferentes: - Respiración externa: respiración pulmonar, proceso físico de ventilación pulmonar.
APARATO RESPIRATORIO.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
LA OBTENCIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE LOS NUTRIENTES
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
EL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO Juan Camilo Godoy Bautista OMM.
LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
  VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR
*ALUMNO: Axl del Piero Urriola Arias
EL SISTEMA RESPIRATORIO
POR: NICOLAS CANO #4 I.E. Madre Laura Medellín. MUSCULOS CIRCULACION SANGRE QUE VA AL CORAZON INTERCAMBIO DE GASES CON EL MEDIO.
6.4 Intercambio gaseoso.
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
Sistema Cardiorrespiratorio
¿Qué es el sistema respiratorio?
Biología II Sistema Respiratorio.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
Sistema respiratorio.
Los pulmones Estos órganos son los protagonistas del proceso de respiración, sin los cuales nada de esto seria posible. Están protegidos por la caja torácica.
La respiración Javier Acebes Acebes.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
6.4 Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Los pulmones están continuamente llenándose y vaciándose de aire, en un proceso llamado.
Circulatorio respìratorio reproductor Cómo funciona nuestro cuerpo.
EL PROCESO DE LA RESPIRACION
La Respiración. El Aparato Respiratorio El aparato respiratorio está formado por las vías respiratorias y los pulmones. Las vías respiratorias son unos.
Respiración en animales Tipos y Procesos. ¿Qué es la respiración? La respiración es el intercambio de gases que se da entre el ser vivo y el medio externo,
Es el conjunto de órganos que se encarga de realizar el intercambio gaseoso (O2 y CO2) con el medio externo y la sangre. FUNCIÓN: Incorporar el oxígeno.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
1.
Sistema respiratorio.
1.
PRESENTACION DE LA RESPIRACION.
| THE RESPIRATORY SYSTEMS
RESPIRACION Y APARATO RESPIRATORIO
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
Sistema respiratorio.
Aparato respiratorio.
Ulare - Fisiología Prof. Pablo Bizama Pommiez
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA DE PECES Y REPTILES Flórez, J. Daniela. *, & Velásquez, B. Jorge, L. ** &
FUNCIÓN RESPIRATORIA IES "SERITIUM"
COMO INTEGRAMOS LOS NUTRIENTES Lección:2 Objetivo: Reconocer y registrar aprendizajes previos.
La Respiración. Respiración Traqueal Respiración Branquial.
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
Respiración.
APARATO RESPIRATORIO.
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO MARIA JOSE DELGADO CAROLINA RUIZ ARIZA TECNICO AUXILIAR VETERINARIO INSTITUTO TECNICO MARIA AUXILIADORA CALOTO CAUCA.
APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio animal. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio 5° Básico B
El aparato respiratorio Qué es. Para que sirve. Partes que tiene. Cómo funciona. Cómo cuidarlo. Pulsa para continuar.
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
Transcripción de la presentación:

RESPIRACION GRADO 5°

Se llama respiración a la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de dióxido de carbono del mismo, así como al proceso metabólico de respiración celular, indispensable para la vida de los organismos aeróbicos. Según los distintos hábitats, los distintos seres vivos aeróbicos han desarrollado diferentes sistemas de hematosis: cutáneo, traqueal, branquial, pulmonar. Consiste en un intercambio gaseoso osmótico (o por difusión) con su medio ambiente en el que se capta oxígeno, necesario para la respiración celular, y se desecha dióxido de carbono y vapor de agua, como producto del proceso de combustión del metabolismo energético.

Plantas y animales, lo mismo que otros organismos de metabolismo equivalente, se relacionan a nivel macroecológico por la dinámica que existe entre respiración y fotosíntesis. En la respiración se emplean el oxígeno del aire, que a su vez es un producto de la fotosíntesis oxigénica, y se desecha dióxido de carbono; en la fotosíntesis se utiliza el dióxido de carbono y se produce el oxígeno, necesario luego para la respiración aeróbica.

La reacción química global de la respiración es la siguiente: C6 H12 O6 + 6O2 → 6CO2 + 6H2O + energía (ATP) La respiración no es solamente una actividad de los pulmones. Todo el organismo respira a través del pulmón. Quien captura el oxígeno y quien expulsa el dióxido de carbono es todo el organismo. Sus miles de millones de células consumen oxígeno incansablemente para liberar de los glúcidos (azúcares) la energía necesaria e indispensable para realizar sus actividades.

La respiración humana consta básicamente de los siguientes procesos: Inhalación y exhalación: la entrada y salida de aire a nuestros pulmones. hematosis: intercambio gaseoso en los alvéolos pulmonares. Transporte de oxígeno a las células del cuerpo. Respiración celular.

Inspiración La inspiración o inhalación es el proceso por el cual entra aire, que contiene el oxígeno desde un medio exterior hacia el interior de los pulmones. La comunicación de los pulmones con el exterior se realiza por medio de las vías aéreas superiores (tráquea, laringe, faringe, cavidades nasal y bucal). Este proceso es realizado con la intervención del diafragma y la ampliación del tórax con la contribución de los músculos intercostales externos, esternocleidomastoideos, serratos anteriores y escalenos en la respiración forzada. Este proceso se lleva a cabo gracias a la diferencia de presiones tales como la presión pleural (presión del líquido interpleural), alveolar (presión del aire ubicado en el interior de los alveolos) y transpulmonar (diferente presión existente entre el interior y exterior de los pulmones).

Espiración La exhalación o espiración es el fenómeno opuesto a la inspiración, durante el cual el aire sale de los pulmones eliminando el dióxido de carbono. Es una fase pasiva de la respiración, porque el tórax se retrae y disminuyen todos sus diámetros por su propiedad física de elasticidad, sin intervención de la contracción muscular, volviendo a recobrar el tórax su forma primitiva. Los músculos puestos en juego, al dilatarse el tórax, se relajan en esta fase; las costillas vuelven a su posición inicial así como el diafragma.