Grupo de trabajo de Revistas Españolas de SFX

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Advertisements

SFX: GESTOR DE ENLACES Marina Gómez García
Integración de SFX y el Catálogo AbsysNet 5as Jornadas de Expania. Universitat Pompeu-Fabra, de junio de 2008 María Martínez Carmona Sección de Comunicación.
Informe del Grupo de trabajo sobre SFX V Jornadas Expania Barcelona (19-20 de junio de 2008) Belén Mosquera Arancibia – UC3M María Martínez Carmona - ULPGC.
REVISTAS ELECTRÓNICAS Cómo buscar revistas y artículos.
Portal de Revistas Electrónicas La Biblioteca Universitaria de Córdoba cuenta actualmente con acceso a más de revistas electrónicas a texto completo.
Hacer clic para comenzar. Reunión Especializada de Organismos Gubernamentales de Control Interno del Mercosur Foro Un espacio para el diálogo.
OCTUBRE OBJETIVOS: Mejorar la gestión de los servicios de información para satisfacer las necesidades de los usuarios facilitándoles la consulta.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE AUTOARCHIVO Y GESTION DE ARCHIVOS DIGITALES PARA FAUBA DIGITAL: Trabajo colaborativo en una biblioteca universitaria pública Vanesa.
Guía del Catálogo de la UGR Actualización septiembre 2014.
Contenidos Informativos Electrónicos, Libros y Objetos digitales UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Santiago de Compostela, Junio 2016 II Jornadas NUX.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
“Panorama del libro electrónico”
Informes de los Grupos de Trabajo
Cómo elaborar referencias en formato APA
BIBLIOTECA TUTORIAL.
Préstamo CBUA (Préstamo entre bibliotecas universitarias andaluzas)
Presentación de la plataforma de soporte a las webs de los departamentos en entorno DRUPAL
Gestión de Polibuscador el portal de la Biblioteca Digital de la Universidad Politécnica de Valencia Inmaculada Ribes Llopes 3ª Reunión Expania (Grupo.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
días de mayo de 2010 en Santiago de Compostela
Dos experiencias de uso con Mergullador (Metalib/SFX)
8ª Jornadas de Expania. Sevilla, de mayo de 2011
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
8ª Jornadas de Expania en Sevilla,
Sistema de Bibliotecas y de información
Conociendo la Biblioteca Digital
9ª Jornadas de Expania en Madrid,
Preguntas a Greendata 2010.
Belén Mosquera UC3M 9ª Jornadas Expania Madrid, 24 y 25 de mayo 2012
¿Cómo tener acceso a las bases de datos de la biblioteca digital?
Portales de revistas digitales
METODOLOGÍA.
Santiago de Compostela
Grupo de trabajo de formación
Situación Actual del Proyecto
Informe de la Junta Directiva Asamblea General EXPANIA 2014
CONVOCATORIA DE CONTRATOS DE PERSONAL TÉCNICO DE APOYO A LA I+D+i
Unidad I Herramientas de la web 2.0.
Jornada de BIENVENIDA Curso 2016/2017 1º SEMESTRE
La gestión de los préstamos externos en la Biblioteca de Ingeniería
BOLETIN DE ANABAD EN CD-ROM
LUIS MEJIAS ING. DE
Las revistas de Biblioteconomía y Documentación en Internet
Un proyecto en marcha para el Servicio de Publicaciones UCM
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Creación de Blogs en espol
Dra.Yadira Jiménez Jáuregui ISO ( Organización internacional de normalización )
Manual de SFX para torpes
Tema 9: Doctrina Jurídica
Poster Científico II º medio
Presentación SIC-CEIC v3.1
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Herramientas para apoyar selección
BIBLIOTECA SEVERO MARTÍNEZ PELÁEZ
Procesos editoriales: evaluación de la revista
Pantalla de acceso al Cliente Ligero
ResearcherID Biblioteca Universitaria.
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
Biblioteca Digital de la U. A. de C.
Biblioteca de Educación Recursos-e en educación, parte 1
La información en la Unión Europea.
RECEPCIÓN ALUMNADO CURSO
de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud
El Consorcio Madroño: 20 años de logros
eBooks Libros electrónicos a texto completo en la plataforma Ovid
Transcripción de la presentación:

Grupo de trabajo de Revistas Españolas de SFX Histórico, ¿cómo surge? Integrantes Comenzamos... Trabajos realizados Solicitud del ISSN E-Service y Me Too Continuamos… VI JORNADAS DE EXPANIA En Pamplona los días 18 y 19 de junio de 2009

Histórico, ¿cómo surge? Se creó en las 5as Jornadas de Expania de 2008. Unir peticiones como Usuarios de Expania. Inclusión de revistas-e españolas e hispanoamericanas en SFX KB. Revistas-e suscritas y gratuitas. Creación de un Target. El grupo nació en las 5as Jornadas de Expania del año pasado con el propósito de unir esfuerzos en la recopilación de revistas españolas y su posterior inclusión en la KB de SFX. En la comunicación “Informe del grupo de trabajo de SFX” nos dimos cuenta que no sólo la Universidad de Las Palmas recopilaba revistas para enviarlas a ExLibris sino que otras instituciones estaban haciendo lo mismo, BN, CBUC... En consecuencia debíamos unirnos en la localización de las revistas-e y en la solicitud de su inclusión a través de Expania. Como la gran mayoría de las revistas que son de suscripción ya están dentro de SFX debíamos centrarnos en las revistas-e (españolas e hispanoamericanas) que son gratuitas o de open access. Nos pareció una buena idea la creación de un target específico que contuviera esas revistas-e. De esta manera conseguimos hacer más visibles las revistas españolas en SFX.

Integrantes del Grupo: Belén Mosquera (UC3M) Soledad Navarro (BN) Rubén Izquierdo (BN) Gómez, Marina (BN) Teresa Bautista (CSIC) María Ruiz (UPCT) Carmen Rodríguez (SERGAS) María Martínez (ULPGC) Carmen Rodríguez pertenece a la Biblioteca del Complexo Hospitalario de Ourense (Sergas)

Comenzamos... 1er paso: 2º paso: nombre del target. - Revistas suscritas. - Distribución de plataformas de revistas gratuitas. 2º paso: nombre del target. - Revistas gratuitas en español 3er paso: datos en el fichero excel. - Título, ISSN, E-ISSN, Cobertura, Url 4º paso: otro fichero excel. El grupo comenzó paso a paso: Lo primero fue recopilar las revistas de suscripción de todas las instituciones que no estaban dentro de la KB de SFX y solicitar su inclusión lo antes posible. A la misma vez que se hacía esto, nos distribuimos plataformas de revistas-e gratuitas. Como punto de partida tomamos los sitios web con los que la BN estaba trabajando y les quedaban pendientes. El 2º paso debíamos encontrar un nombre para el nuevo target que aglutinaría las revistas españolas y las hispanoamericanas. Soledad Navarro (BN) se le ocurrió el nombre de “Revistas gratuitas en español” y a todo el grupo nos pareció una idea acertada ya que de esa manera el nombre identificaba todas las revistas. El 3er paso era consensuar los datos imprescindibles de la revista que se debían incluir en el fichero excel. Teníamos claro que los datos esenciales eran el título, ISSN, E-ISSN, cobertura y url. Pero teníamos dudas con los datos de editor, lugar de publicación y materias. Para ello se le preguntó al equipo de ExLibris y la respuesta fue que no eran datos esenciales y lo dejaba a nuestra elección. 4º paso: Teresa Bautista (CSIC) plateó un tema interesante ¿qué hacíamos con los títulos en español que estaban en SFX asociados a otros targets? ¿Se les podría incluir el portfolio en el target Revistas gratuitas en español? Nos pareció una buena idea. Con esto lográbamos agrupar aún más las revistas en lengua española.

Trabajos realizados por instituciones Biblioteca Nacional: -Revistas-e de UAM (2008). -REBIUN. Catálogo de revistas de Biblioteconomía y Documentación (2008). -Boletines oficiales y publicaciones sueltas de instituciones españolas (2008). -E-Revistas, UNED y Medigraphic (2008). NOTA: publicaciones de instituciones como UNESCO, Parlamentos autonómicos, Parlamento español  Pendiente

Trabajos realizados por instituciones Universidad Carlos III: -Plataforma de revistas-e gratuitas Open Journal List (2008). -Algunas revistas-e gratuitas sueltas (2008). -Bibliotecas digitales de Andalucía 2ª parte q/z (2009). Universidad Politécnica de Cartagena: -Revicien (2008). Consejo superior de Investigaciones Científicas: -Redalyc (2008-2009).

Trabajos realizados por instituciones Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: -Revistas electrónicas de universidades españolas REBIUN (2008). -Revistas-e gratuitas sueltas (2008). -Bibliotecas digitales de Andalucía 1ª parte a/p (2009). Otras Instituciones enviaron revistas: -Consorcio de Bibliotecas Universiatarias de Cataluña (CBUC). -Universidad Oberta de Cataluña (UOC). -Universitat de VIC. Biblioteca.

Solicitud del ISSN Servicio de la Biblioteca Nacional encargado de asignar el ISSN. Criterios seguidos por BN. Forma de solicitar ISSN: Rellenar formulario: http://www.bne.es/docs/formsolicissn.pdf Y enviarlo en nombre de Expania: info.issn@bne.es Marina Gómez realizó las gestiones para la asignación del ISSN a las revistas con el servicio de la BN. El procedimiento se basa en los siguientes criterios: -que sea una publicación seriada propiamente dicha. -Si la revista tuviera otro soporte, la BN deberá tener un ejemplar de las mismas. -No se pueden asignar ISSN a páginas web, blogs, páginas personales o cuadernos de bitácora. La forma de solicitar el ISSN es siguiendo el procedimiento habitual mediante el formulario disponible en la url: http://www.bne.es/docs/formsolicissn.pdf  que se enviará con algún nombre que los identifique como peticiones vuestras a: info.issn@bne.es Dicha documentación será posteriormente digitalizada en nuestro archivo.   Cada biblioteca debe rellenar solo LOS DATOS DE PUBLICACIÓN para solicitar el ISSN de la revista y enviádmelo. De esta manera será una sola persona quien dirija las solicitudes a la BN "como si fuera  un editor conocido por ellos". María Martínez Carmona Grupo de revistas españolas de Expania Campus Universitario de Tafira, s/n Las Palmas de Gran Canaria – 35017 928 45 45 91 928 45 72 48 mmartinez@pas.ulpgc.es El 9 de septiembre de 2008 se solicitaron los ISSNs de 9 revistas (dos rev. CRUE)

E-Service y Me Too Me Too 23524 subido 7-enero-2009 16384-42734 Revistas-e suscritas  18-julio-2008. 16384-59035 Revistas gratuitas en español (Solicitud y fichero) 1-octubre-2008. 16384-60860 Actualización object portfolios  9-octubre-2008. 16384-63230  21-octubre-2008. 16384-101305  13- abril- 2009 Me Too 23524 subido 7-enero-2009 18 – junio- 2008 se solicitaron 13 revistas de suscripción y las cargaron en SFX en la actualización de octubre. 13 – abril – 2009 se enviaron dos ficheros. Uno con nuevos títulos y otro con títulos que ya aparecen en SFX pero que faltaría añadirle el portfolio en nuestro target

Número de revistas-e solicitadas: Solicitud del ISSN  Correciones de portfolios  Nuevas revistas de suscripción  Nuevas revistas gratuitas  Añadir portfolios de SFX al nuevo Target  TOTAL 903 revistas 6 títulos 27 títulos 13 títulos 407 títulos 482 títulos

Urls: Continuamos... http://www.uroportal.net/revistasgratis.htm http://www.freemedicaljournals.com/ http://www.buenosenlaces.com/revistas.htm http://www.uclm.es/Ceclm/b_virtual/revistas.htm

María Martínez Carmona Servicio de Publicaciones Periódicas GRACIAS A TODOS María Martínez Carmona Servicio de Publicaciones Periódicas Biblioteca de la ULPGC