Los últimos días de Jesús

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
Advertisements

El Viernes Santo, Jesús ofreció su vida por nosotros en la Cruz
con su muerte nos justificará
La sangrienta pasión y muerte de Jesús en la cruz es para nosotros, un misterio. Esta incógnita se acrecienta en los los niños y niñas a quienes educamos.
Domingo de Ramos.
EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO
Domingo de ramos Ciclo B Día 5 de Abril de 2009.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Problemas de cronología
Semana Santa.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Eduardo Cáceres Contreras
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
Texto: Extraído por D. Amundarain del libro de Joseph Ratzinger, «Jesús de Nazaret”. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección» y de otros. Presentación:
VIA CRUCIS VOCACIONAL.
Semana Santa.
ANYELI MENDEZ RENDON GRADO: 9 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
TRIVIAL DE SEMANA SANTA
BIENVENIDOS A ESTA EXPOSICION
Regina Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO Alabaré, alabaré, alabare, alabaré, alabaré a mi Señor. (2) 1. Somos tus hijos, Dios Padre eterno, tú nos.
Hoy hablaremos de la Semana Santa
Por favor apagar todo aparato electrónico o ponerlo en vibración
TRABAJO DE SEMANA SANTA NOMBRE: LUCIA FÉNIX NOMBRE: LUCIA FÉNIX CURSO: 6ºC CURSO: 6ºC.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar.
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Semana Santa Familia Guardar día viernes Todo el mundo Jesús Cristo Religión católica.
Tema 18: Jesús muere en la Cruz y Dios Padre lo resucita
¿Qué es la Semana de la Pasión o la Semana Santa?.
El CAMINO DE LA PASCUA ● La imagen del camino nos evoca la vida de una persona ● Su nacimiento y sus ilusiones,el esfuerzo ● las dificultades ● Los cristianos.
La Pascua La Pascua de Resurrección es la celebración cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo. La fecha de celebración varía entre el 22.
EL VIACRUCIS ES UNA ORACIÓN EN LA SE RECORREN LOS EPISODIOS DE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. SE REZA EN EL TIEMPO DE CUARESMA. A CADA.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
Jesús, una vida entregada
La Pasión y muerte de Jesús
PARROQUIA DE CRISTO REY MURCIA
DOMINGO de RAMOS.
La Pasión de Jesús 11 Continuará… Historias del Nuevo Testamento
Detalle Sta. Cena, Huguet
Semana Santa.
Fecha: Octubre 22 del 2013 Período: Segundo Quimestre.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
5 Cuaresma B 2015 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
LA PASIÓN.
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
El Viernes Santo, Jesús ofreció su
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Escuchemos devotamente “Me traicionaréis?” de T. L. de Victoria
¡ Acude a los oficios de Semana Santa en tu
«Ecce Homo» en el Calvario Coral de Bach para el fin del año litúrgico
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
TE INVITO A CONOCER UN POCO MÁS ACERCA DEL …
El Viernes Santo, Jesús ofreció su
JUEVES SANTO Una mesa Agua para los pies La Pascua.
de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
“Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien habla resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta.
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
Tema 18: Jesús muere en la Cruz y Dios Padre lo resucita
de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015
La Ciertísima Muerte de Jesús
2019.
Como el pan que se parte Así se entrega el Señor. El que nació en Belén, “la casa del pan” vuelve a hacerse pan para que podamos vivir en la Casa del Padre.
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. EL CONFLICTO El éxito inicial de Jesús provoca envidias y surgen conflictos con los fariseos y herodianos.
Transcripción de la presentación:

Los últimos días de Jesús Victoria Moreno D.

Pensemos: ¿Qué es la Semana Santa? ¿Qué celebramos los cristianos en esta fecha? ¿Qué hizo Jesús los últimos días de su vida?

Los últimos días de Jesús: Entrada en Jerusalén La ultima cena En el huerto de Getsemaní El prendimiento Las negaciones de Pedro La condena del Sanedrín Jesús ante Pilatos Muerte de Jesús Resurrección del Señor

Entrada en Jerusalén: La celebración de semana santa se inicia con el Domingo de Ramos. Se revive la aclamación que recibió Jesús cuando entró a Jerusalén: fue recibido como un Rey "¡Salve al hijo de David, que viene a nosotros en nombre de Dios! ¡Honor y gloria a Él! ¡Alabado sea Dios en las alturas!“"Hosanna al Hijo de David"

La ultima cena: En el primer día de la fiesta de los ázimos Jesús indica a sus discípulos dónde quiere cenar: "Cuanto había deseado que llegara el momento de comer con vosotros esta Pascua antes de mi pasión porque será la última vez“ Como muestra de humildad y servicio Jesús se arrodilló y lavó los pies de sus discípulos. Durante la cena Jesús anuncia que será traicionado por uno de ellos. Toma pan y vino, oró sobre ellos y pronuncia la acción de gracias.

En el huerto de Getsemaní: Mientras iban de camino al Huerto de los Olivos, también llamado Getsemaní, Jesús comenta a Pedro que aquella noche antes de que cante el gallo, lo negará res veces. Jesús pide a sus discípulos que lo esperen mientras va a orar. Se siente preocupado y triste, pero espera que se cumpla la voluntad del Padre.  "Padre mío, todo te es posible. Haz que pase de mí este cáliz. Mas no se cumpla mi voluntad, sino la tuya"

El Prendimiento de Jesús: Mientras Jesús seguía orando en el Huerto, aparece Judas con un grupo de hombres armados con espadas y lanzas. Judas, el traidor les había advertido: "Aquel a quien yo dé un beso, ése es Jesús; sujetadlo y apresadlo. Esa será la señal”

Jesús ante Pilatos: A la mañana siguiente Jesús es presentado ante Pilatos para que fuera condenado. Pilatos considera a Jesús como inocente, sin embargo, como el pueblo pide que liberen al prisionero Barrabás, decide condenarlo a muerte de cruz. Los soldados romanos golpean y torturan a Jesús

Crucifixión y Muerte de Jesús: Los soldados romanos conducen a Jesús hasta el monte Gólgota (calavera). Lo despojaron de sus vestiduras y crucificaron en medio de dos ladrones. Quienes pasaban por el lugar y observaban la escena le gritaban: "¡Baja, baja! ¡Demuestra ahora tu poder!

Resurrección del Señor: Al tercer día tres mujeres se dirijeron al sepulcro de Jesús y  vieron dentro, a la derecha, a un joven sentado, que llevaba largas vestiduras, él les habló y les dijo: ¡No os asustéis! Buscáis a Jesús de Nazaret, el crucificado. Ha resucitado. No está aquí. Ved, aquí yacía. Id y decid a sus discípulos y a Pedro, que Él os precederá a Galilea, como dijo. Allí le veréis".