3º de E. Primaria. Waldina León

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

1.2. Los ríos de España.
Los ríos. La vertiente mediterránea.
Los ríos de las vertientes cantábrica y atlántica.
Las islas Baleares y las islas Canarias.
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
Vertientes y ríos de España
EL CLIMA Y LOS RÍOS DE ESPAÑA
El Relieve de España Un repaso….
¿Quién quiere ser Sabio?
ESPAÑA SITUACION GEOGRÁFICA RELIEVE ESPAÑOL CLIMA FLORA Y FAUNA.
Ver animación ciclo del agua
ELEMENTOS DEL RELIEVE El relieve es la forma de la corteza terrestre. Son los altibajos del terreno. Montañas: Elevaciones del terreno. Salientes del terreno.
Vanesa Sánchez Sanchís
AGUA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
Vertiente atlántica Son ríos largos y de escasa pendiente.
Costas de España 13/2/14.
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LAS DE NAVARRA
LAS AGUAS DE ESPAÑA.
5º curso Los ríos y el clima. También en Aragón..
LOS PAISAJES DE ESPAÑA.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
Vertientes Hidrográficas Españolas.
Nombre: Adrián Hernández Medina Curso: 6º Fecha:
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Grado Preparo Examen Trimestral.
Los ríos de las vertientes cantábrica y atlántica.
Los paisajes de Asturias
El relieve, el clima y los ríos de España
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y LA COMUNIDAD
Los ríos ,los barrancos y las presas
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
© GELV AULA 360 Las aguas terrestres Contenidos: 1. La hidrosfera. 2. El aprovechamiento de las aguas. 3. Las aguas marinas. 4. Las aguas continentales.
El mapa usado tiene licencia GNU y lo puedes encontrar en esta dirección: LOSPAISAJES DE ESPAÑA.
EL RELIEVE DE ESPAÑA Hecho por: Alonso Franciscoy Miguel l.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
La Meseta Central Montañas interiores a la Meseta Montañas que rodean a la Meseta Montañas exteriores a la Meseta Depresiones Costas Vertientes.
TEMA-10 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
RÍOS Y LAGOS DE ESPAÑA.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
España es el segundo país más montañoso de Europa
DIVERSIDAD HÍDRICA, VEGETAL Y EDÁFICA
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE. Paisajes de España
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
2. ¿Cuál de estas islas no pertenece al archipiélago canario?
LOS RÍOS MÁS IMPORTANTES DE ESPAÑA
EL RELIEVE PENINSULAR.
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
VERTIENTE CANTÁBRICA CARACTERÍSTICAS:
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
2.2. VERTIENTES HIDROGRÁFICAS
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
LOS RIOS DE ESPAÑA. LOS RIOS DE ESPAÑA LOS RIOS DE ESPAÑA La mayoría de los ríos españoles son cortos y poco caudalosos. En España existen tres vertientes.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
6º de Primaria.
EL RELIEVE El relieve de España.
RÍOS DE ESPAÑA.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Unidad 1. El medio físico I: Relieve e hidrografía
ESPAÑA Situación Situada en el ____________________________________________________________________ Ocupa la _______________________________________________________________________.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
LAS AGUAS EN ESPAÑA.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

3º de E. Primaria. Waldina León LOS RÍOS 3º de E. Primaria. Waldina León

4. VERTIENTES ESPAÑOLAS : 1. DEFINICIÓN 2. ELEMENTOS: - Nacimiento - Curso - Desembocadura 3. CARACTERÍSTICAS 4. VERTIENTES ESPAÑOLAS : - Características - Ríos 5. LAS AGUAS EN LOS ARCHIPIÉLAGOS

DEFINICIÓN: Un río es una corriente de agua dulce formada por el agua de la lluvia o de la nieve cuando se funde.

ELEMENTOS: Es el lugar donde nace el río. 1. Nacimiento: Es el lugar donde nace el río. 2. Curso: Es el recorrido que hace el río desde su nacimiento hasta su desembocadura. Se divide en: curso alto, curso medio y curso bajo.

Tipos de curso De 3. Desembocadura: Lugar donde el río vierte sus aguas; puede ser al mar o a otro río, que se denomina afluente.

CARACTERÍSTICAS DE UN RÍO: 1. Longitud 2. Caudal 3. Régimen Longitud: Es la distancia entre el nacimiento y la desembocadura. Un río puede ser largo o corto. Caudal: Es la cantidad de agua que lleva un río en un momento y lugar determinado. Régimen: Es la variación de caudal a lo largo del año. Un río puede ser regular (si la cantidad de agua que lleva no varía mucho a lo largo del año) o irregular (si varía mucho).

Las características de un río varían debido a dos factores: 1. El relieve: Cuánto más alejadas estén las montañas donde nacen, del mar en que desembocan, más largos serán los ríos El rio Amazonas es el rio mas largo del mundo!! 2. El clima: Cuánto más lluvioso es el clima del lugar por donde discurren, más caudalosos son los ríos.

LOS RÍOS ESPAÑOLES Los ríos españoles pueden desembocar en: * Mar Cantábrico * Océano Atlántico * Mar Mediterráneo

RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL MAR CANTÁBRICO. Características: * Cortos * Caudalosos * Régimen regular Ejemplos: Nalón y Bidasoa

RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL OCÉANO ATLÁNTICO: 1. Ríos Gallegos Características * Cortos * Caudalosos * Régimen regular Ejemplo: Miño

RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL OCÉANO ATLÁNTICO. 2. Ríos que discurren por la meseta y depresión del Guadalquivir Características: * Largos * Caudalosos * Régimen irregular Ejemplos: Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir

RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL MAR MEDITERRÁNEO Características: * Cortos * Poco caudalosos * Régimen irregular (excepto el Ebro) Ejemplos: Llobregat, Ebro, Júcar y Segura

LAS AGUAS EN LOS ARCHIPIÉLAGOS En Baleares y Canarias , las características del terreno y la escasez de lluvia impiden que haya ríos permanentes. Cuando hay tormentas fuertes el agua discurre unas horas por cauces que en las islas Baleares, reciben en nombre de torrentes y en las islas Canarias, barrancos.

MAPA DE LOS RÍOS DE ESPAÑA

ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE RĺOS 1. Río más bonito del mundo. 2. Río más limpio del mundo. 3. Río más sucio del mundo. 4. Río más caudaloso, largo y peligroso del mundo.

RĺO MÁS BONITO DEL MUNDO  Caño Cristales, un río ubicado en la Sierra de la Macarena en Colombia. Ha sido denominado “el arco iris que se derritió” o también “el río más hermoso del mundo”.

RĺO MÁS LIMPIO DEL MUNDO El Verzasca es un río de montaña, en Suiza . Sus aguas son tan cristalina… que desde el fondo puede verse perfectamente el puente que hay sobre ellas.

RĺO MÁS SUCIO DEL MUNDO El río Citarum, situado al oeste de la isla de Java en Indonesia, es considerado el más sucio del mundo.

RĺO MÁS LARGO Y PELIGROSO El río Amazonas es considerado el río más largo y caudaloso del mundo. También posee la variedad de fauna más peligrosa del mundo.