Rastreo coronal por tomografía computarizada (CT) con ventana ósea a través de los senos paranasales que muestra neumatización bilateral de los cornetes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Imágenes axiales seriadas por tomografía computarizada (CT) sin contraste en un varón de edad avanzada con carcinoma de células escamosas transglótico.
Advertisements

Uno de los métodos para disponer los instrumentos sobre la mesa de Mayo. Rutina de la práctica de la técnica quirúrgica en la Facultad de Medicina, Universidad.
A. El rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzada por contraste muestra una masa de tejido blando densamente reforzada en la línea media.
Hernia inguinal indirecta
Granuloma de colesterol. A
Preparación de KOH en que se muestran formas miceliales (seudohifas) y levadura en formación típicas de Candida albicans. De: Pruebas desde el punto de.
Fibrosis pulmonar idiopática
Histograma de la tiroxina libre (FT4) a partir de pacientes hospitalizados y externos del Children’s Hospital de Denver. De: Laboratorio en pediatría y.
Esperanza de vida. México,
A. Imagen sagital ponderada en T1 con gradiente de eco posgadolinio de la base del cráneo adquirida como parte del protocolo preoperatorio de navegación.
La deformidad de dedo en martillo es secundaria a la pérdida de la inserción del tendón terminal sobre la falange distal. (Reproducida con autorización.
Signos de alerta de inmunodeficiencia primaria
Radiografía de tórax en un paciente con hipertensión arterial pulmonar, que demuestra agrandamiento de las arterias pulmonares centrales con poda periférica.
Espectro de hallazgos imagenológicos en el carcinoma nasofaríngeo (NPC). A. Imagen axial ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa que muestra.
Share, mercado privado latinoamericano en medicamentos, 2005
Lóbulos del hemisferio cerebral izquierdo
Ejemplo de un histograma y polígono de frecuencia.
Hallazgos microscópicos en el examen de orina.
Cambios de Charcot en el mediopié causantes de luxaciones articulares y deformidad del pie con planta en mecedora. De: Cirugía del pie y el tobillo, Diagnóstico.
A. Rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzado con contraste del cuello en un varón joven con disfonía y parálisis de cuerda vocal izquierda.
Radiografía (A) y micrografía (B) de un tumor pardo por hiperparatiroidismo en la parte proximal del húmero de una mujer de 40 años. De: Oncología musculoesquelética,
Rastreo por tomografía computarizada (CT) con contraste que demuestra un tumor supraglótico izquierdo abultado (flecha) con metástasis a ganglios linfáticos.
Prevención de posiciones forzadas. A) Hiperextensión e hiperflexión
A. Urticaria, grandes ronchas en el abdomen. B
Imagen coronal de spin-eco ponderada en T2 con saturación grasa (FS)
El tacto rectal es una exploración de rutina en el paciente obstruido y, al tratarse de un paciente anciano, es frecuente encontrar materias fecales endurecidas.
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
Obstrucción del intestino delgado
A. Desarrollo de un quiste dentígero alrededor de la corona de un diente que no ha brotado. B. Aparición de un quiste radicular alrededor del vértice de.
A. Imagen axial por tomografía computarizada (CT) visualizada en ventana ósea de una mujer de edad avanzada que se presentó con otitis serosa unilateral.
Fotografía de la laringe que muestra las cuerdas vocales verdaderas y falsas, y la glotis. Las cuerdas vocales (cuerdas vocales verdaderas) funcionan en.
Abastecimiento de sangre y superficie luminal del intestino delgado
Sistema de sello de agua instalado al paciente con dos y tres frascos.
Rasurado 2. A) Preparación para cirugía de la cabeza
Neumonía por Nocardia. Un estudio de tomografía computarizada muestra nódulos bilaterales, con formación de una cavidad en el nódulo del pulmón izquierdo.
A. Rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzado con contraste del cuello de una mujer joven con tortícolis, odinofagia, fiebre de bajo grado.
A. Rastreo axial por tomografía computarizada (CT) reforzado con contraste del cuello de una mujer de mediana edad con cáncer de glándula mamaria y disfonía.
A. Imagen sagital ponderada en T1 con gradiente de eco posgadolinio de la base del cráneo adquirida como parte del protocolo preoperatorio de navegación.
Laberintitis osificante. A
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
A: electrodo de cuchilla. B: electrodo de bola. C: electrodo de aguja
Se muestra la distribución de los trastornos de la cadera por edades en una representación esquemática. DDH, displasia del desarrollo de la cadera; LCP,
Sistema de gradación de Myer-Cotton para la estenosis subglótica.
Patrón vestibular en la prueba de organización sensitiva. A
Enema de contraste que muestra una obstrucción del flujo retrógrado de bario por medio de un defecto de llenado (segmento invaginado) en el colon transverso.
Vista anterior de las fracturas Le Fort de la región central de la cara. De: Traumatismo maxilofacial, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología.
Fractura de Jefferson. La CT axial demuestra cuatro líneas de fractura (flechas) que separan C1 en cuatro partes. La fractura de Jefferson suele ser causada.
A: Fibrilación auricular con un ritmo de escape idioventricular
Conjuntivitis primaveral
A. Dermatitis seborreica infantil. B
Esquema de las opciones quirúrgicas para la liberación muscular o elongación en casos de parálisis cerebral. A: miotomía; B: tenotomía; C: aponeurotomía.
(A) Este panel muestra debilidad unilateral izquierda (88%) en un paciente con afección vestibular periférica aguda. Las irrigaciones del lado izquierdo.
Ecografía del cuadrante superior derecho que muestra una vesícula biliar que contiene un cálculo biliar. Este estudio demuestra un cálculo con sombreado.
Amputación de pierna a un soldado herido durante la guerra con Estados Unidos en Historia de la fotografía en México. México: INAH, p De:
A. Acné antes del tratamiento. B. Acné postratamiento
Sensibilidad y especificidad en valores críticos de 100, 120 o 130 mg/100 ml de glucosa en sangre en ayunas para el diagnóstico de diabetes tipo 2. De:
Colesteatomas, congénitos y adquiridos. A
Gastritis erosiva grave y aguda
A. Vía aérea con mascarilla laríngea. B
Mujer blanca de 46 años con una mancha en vino de Oporto en la mitad izquierda de la cara. A: preoperatorio. B: estado posexcisión de la porción facial.
Análisis de lesiones de la cintura escapular en la que se señalan la frecuencia y el sitio de fracturas y luxaciones. De: Medicina del deporte, Diagnóstico.
Esquema que muestra el interior del corazón antes de la tabicación
Hipopión y úlcera corneal con absceso del estroma por queratitis bacteriana. De: Enfermedades de los ojos y los párpados, Diagnóstico clínico y tratamiento,
Algoritmo para los ronquidos
Inserción del dispositivo intrauterino anticonceptivo de cobre T 380A de ParaGard. De: Anticoncepción y planificación familiar, Diagnóstico y tratamiento.
Úlcera duodenal con hemorragia capilar
Atresia del conducto auditivo externo. A
Fibrosis pulmonar idiopática
Zonas del cuello para la descripción de lesiones traumáticas.
Quiste aracnoideo. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una lesión extraaxial hiperintensa (flechas) que causa un efecto de tumoración sobre el.
Transcripción de la presentación:

Rastreo coronal por tomografía computarizada (CT) con ventana ósea a través de los senos paranasales que muestra neumatización bilateral de los cornetes medios, que corresponde a la concha bulosa bilateral (C). De: Radiología, Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología. Cirugía de cabeza y cuello, 2e Citación: Lalwani AK. Diagnóstico y tratamiento en otorrinolaringología. Cirugía de cabeza y cuello, 2e; 2015 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/1490/lalwani_ch03_fig-03-100.png&sec=98762192&BookID=1490&ChapterSecID=98761896&imagename= Recuperado: October 02, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved