Campeonato de España de Duatlón Media Distancia REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón Media Distancia ORIHUELA 2017
AGENDA PRESENTACIONES JURADO DE COMPETICIÓN HORARIOS PROCEDIMIENTOS CONTROL DE MATERIAL PROCEDIMIENTOS DE SALIDA RECORRIDOS PROCEDIMIENTOS AL FINALIZAR LA COMPETICIÓN PREVISIÓN METEOROLÓGICA
PRESENTACIONES Nacho Villar, Delegado Técnico Ángel Zambudio, Juez Árbitro (& aDT) Diego Calvo, Director de Competiciones FETRI Ximo Rubert, Director de Carrera
JURADO DE COMPETICIÓN Nacho Villar, Delegado Técnico Diego Calvo, FETRI Javier Ortiz, Vicepresidente FTCV
Visión general Secretaría Zona de Meta Area de Transición
HORARIOS SABADO Sábado 04 de Marzo 16:00 – 20:00 Registro de atletas y Control de Material 19:00 – 19:30 Reunión Técnica (Claustro Santo Domingo ) 20:00 Hora límite para el control de firmas de los deportistas Elite
RECOGIDA DE DORSALES La recogida de dorsales será individual, y todos los deportistas deberán presentarse con su DNI para recoger el mismo Los deportistas serán acreditados y recibirán una pulsera que les permitirá acceder a la zona de transición y a las áreas restringidas En ese momento se deberá verificar el chip con la pantalla habilitada al efecto
CONTROL DE MATERIAL Obligatorio en el Área de Transición en los horarios fijados para el Sábado Revisión visual de la bicicleta Revisión del casco Revisión de los dorsales (obligatorio) Revisión del chip El Domingo por la mañana, se podrá realizar una revisión final en el Área de Transición
HORARIOS DOMINGO Domingo 05 de Marzo 8:45 Cámara de Llamadas 9:00 Salida Elite masculino 9:05 Salida Elite Femenino 9:07 Salida Paratriatlón 9:09 Salida Grupos de Edad Femeninos 9:11 Salida Grupos de Edad Masculinos #1 9:13 Salida Grupos de Edad Masculinos #2 9:15 Salida Open 12:00 Hora de corte km 33 (Rebate) 13:45 Hora de corte T2 14:45 Hora de corte meta 15:00 Ceremonia de Entrega de Premios en el Colegio Santo Domingo
SERVICIOS Servicio mecánico Antes competición: entrada AT Y OBSERVACIONES Servicio mecánico Antes competición: entrada AT Durante competición: Km 10 – 42 – 54 Guardarropa Zona post-meta Duchas y vestuarios Colegio Santo Domingo Fisioterapia Zona post-meta (a partir de la entrada del primer participante en meta)
procedimientos Previos a la salida Cámara de llamadas 15 minutos antes de la salida junto a la meta Se debe permanecer en el lugar indicado detrás de la salida Los deportistas Elite, serán presentados por orden de dorsal. Los deportistas de Paratriatlón y GGEE, deberán permanecer alineados a las ordenes de los oficiales
procedimientos Atletas en posición: De salida Atletas en posición: La salida se dará en cualquier momento una vez el DT diga “A sus puestos” Bocina de gas Inicio de la competición
procedimientos Ejemplo 1 Sonará varias veces la bocina De salida nula Ejemplo 1 Sonará varias veces la bocina Todos los atletas deberán regresar a la zona de salida Ejemplo 2 Si alguien sale antes de la bocina y el resto de los atletas lo hacen con la bocina, el atleta que ha provocado la salida nula tendrá una penalización de 1 minuto en la T1
recorridos Carrera a Pie 2 vueltas completas (Palmeral+ciudad): 5,6Km+1/2 vuelta (Plameral)3,4Km+ enlace 0,4 Km= 15Km Ciclismo 1 vuelta de 65 Km Carrera a pie Enlace 0,4Km + 1 vuelta completa (Palmeral+ciudad) 5,6Km + ½ vuelta (ciudad) 2,2Km =8,2 Km
El recorrido
Carrera a pie 2 vueltas completas 5,6 km + ½ vuelta 3,4 km + enlace 0,4 km = 16 km Avituallamientos: Km 4,5 – 9,9 Agua en botellín Km 6,3 – 11,7 ETIXX en vaso, cola en vaso Gel energético ETIXX Naranja Botellas y vasos de plástico fuera del recorrido en las zonas delimitadas Zona para avituallamiento personal, después de cada avituallamiento, y siempre de las zonas delimitadas para tirar residuos 85% asfalto y 15% tierra compacta. Circuito llano sin grandes desniveles.
Carrera a pie
Área de transición Soportes de barra tradicional Zapatillas frente a bicicleta El casco debe permanecer en la bicicleta y con las correas desabrochadas antes de comenzar la competición Todas las bolsas al guardarropa. En el área de transición solo puede permanecer el material de competición Línea de montaje al final de la transición, de color verde
Transición 1
Ciclismo 1 vueltas 65km Circuito duro sobre asfalto Desnivel positivo acumulado en torno a 897 m Tiempo de corte punto kilométrico 33,8 12:00h Servicio mecánico km. 10, 42 y 54 Avituallamientos en los km 33 54: Agua en botellín, Bebida energética ETIXX en bidón ciclista, medios plátanos, barritas energéticas FRUIT AND FUSION Los residuos deben ir fuera del recorrido en zonas habilitadas Se permiten los avituallamientos personales en los avituallamientos establecidos pero siempre dentro de las zonas habilitadas para residuos
Ciclismo #DRAFTING No está permitido ir a rueda durante el segmento de ciclismo La sanción por ir a rueda, será mostrar una tarjeta AZUL, y es responsabilidad del deportista detenerse en el siguiente área de penalización durante 5 minutos La distancia de “drafting” es de 12 metros de rueda delantera a rueda delantera
Ciclismo #BLOQUEO Los deportistas deben mantenerse a un lado del recorrido sin crear una situación de peligro para otros deportistas. La situación de bloqueo se produce cuando un deportista no puede adelantar al deportista que le precede, porque se encuentra en el recorrido obstruyendo el posible adelantamiento de otros deportistas. La actuación ante bloqueo, empujar u obstruir el avance de otro deportista es advertencia y corrección, si no es intencionado. En el caso de que sea intencionado, supondrá la descalificación.
ciclismo AP SERVICIO MECANICO
AVITUALLAMIENTOS AREA DE RESIDUOS 100 m.
Ciclismo #PUNTO CENTRAL SERVICIO MECANICO AMBULANCIA SERVICIO MECANICO
Ciclismo #PRIMER GIRO
Ciclismo # PK 28.5 – pk 38.8
Ciclismo #segundo GIRO
Ciclismo # tercero GIRO
precaución En caso de ver a los voluntarios con silbato y bandera roja
Area Penalización CICLISMO Transición 2 Area Penalización CICLISMO
Carrera a pie Enlace 0,4 km + 1 vuelta completa 5,6 km (ciudad + Palmeral) + ½ vuelta 2,2 km (ciudad) = 8,2 km Avituallamientos: Km 1.5, 7.1 Agua en botellín Km 3.5 Bebida isotónica ETIXX en vaso Cola en vaso Gel energético ETIXX Naranja Vasos de plástico fuera del recorrido Zona para avituallamiento personal, después de cada avituallamiento, y siempre de las zonas delimitadas para tirar residuos 90% asfalto y 10% tierra compacta. Circuito llano sin grandes desniveles Al finalizar ir a la zona mixta y de recuperación
Carrera a pie
AREA DE PENALIZACIÓN CARRERA A PIE Solo es de aplicación para la competición ELITE Es de aplicación sanciones relativas a irregularidades en el área de transición Montajes y desmontajes irregulares Casco desabrochado Material fuera del espacio asignado Etc Es responsabilidad del deportista mirar la pizarra, y detenerse en el área de penalización durante 1 minuto. El no detenerse, supondrá la descalificación del deportista
procedimientos Control Antidoping DNI con foto Post competición Control Antidoping DNI con foto Zona de entrevistas para TVE Según requerimiento de la productora e inmediatamente finalizada la competición Ceremonias de medallas Se requiere puntualidad, e ir correctamente uniformados, con la ropa de competición o uniforme del club, tanto para las entregas individuales como de clubes
CRONOMETRAJE Y RESULTADOS Descargar la APP Fetri en Google Play o Apple Store Seguimiento online en el móvil También disponible vía internet a través de cualquiera de los navegadores (Chrome, explorer, etc)
REDES SOCIALES y TVE @FETRISP @FETRISP / #FETRIDuatlonMD Permanacer atentos, siempre puede haber una cámara pendiente de vosotros
Previsión meteorológica PENDIENTE < 24 H
¡¡ BUENA SUERTE !!