El complemento predicativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El complemento predicativo CPred
Advertisements

Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
FUNCIONES SINTÁCTICAS (Ii)
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Adverbiales impropias
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Prudenci Vidal 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la O (S o CD)
El Enunciado se divide en dos clases: - Frase y - Oración
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Alfonso Sancho – Efrén Vázquez Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de.
El Sintagma.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
Atributo.. Definición: P alabra o grupo de palabras que expresan una cualidad, característica, estado o profesión del sujeto o sirven para identificar.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
Funciones sintácticas
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
SINTAGMA SINTAGMA.
Clases de enunciados Frases
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo.
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
FUNCIONES de los SINTAGMAS
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la.
Pautas para analizar una oración.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
El sintagma adjetival (concepto)
Complemento predicativo Presiona F5 y pulsa la barra espaciadora para que la presentación vaya avanzando.
EL COMPLEMENTO PREDICATIVO
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Diferenciamos los sintagmas
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
REPASO DE SINTAXIS 1 ORACIÓN SIMPLE. SUJETO/PREDICADO
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL: CD, CI, CC, ATR
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
FUNCIONES SINTÁCTICAS
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL
Sintaxis: SINTAGMAS.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Tema 3: Grupos Sintácticos
El SINTAMGMA ADJETIVAL
Las unidades de la lengua II. Sintagmas y oraciones
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
4º ESO D Rosana Moya Isach
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
Repaso de lo visto hasta aquí
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
EL ADJETIVO: definición y clases
Receta para analizar oraciones sintácticamente
EL COMPLEMENTO DIRECTO
complemento directo Carlos estudia la lección
El sintagma adjetival (concepto)
UNIDAD 7: EL SINTAGMA VERBAL
El complemento predicativo
N (V) Cd (SN) CI CCm (SNprep)
Cuestión A: análisis sintáctico
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
Juan compra libros Paso 1 Busca el verbo.
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
G RAMÁTICA Sujeto y predicado. G RAMÁTICA : SUJETO Y PREDICADO Sujeto : Es un elemento básico de la oración el cual tiene por función realizar la acción.
Transcripción de la presentación:

El complemento predicativo El complemento predicativo es un SAdj o SN (a veces, otras estructuras) que modifica a un V predicativo y a otro elemento de la O (S o CD) y concuerda con este último en género y número.

Complemento predicativo (CPred) Aparece sólo en oraciones predicativas. El juez dictó tranquilo la sentencia. Forma parte del SV P pero, a veces se incrusta tras el S aislado por pausas; en este caso se puede confundir con un Ady. El juez, tranquilo, dictó la sentencia. Hay dos tipos de CPred: CPred Sujeto (concierta con el S) y CPred Objeto (concierta con el CD)

Diferencia entre CPred / Atributo Laura se ha vuelto presumida. El CPred no se puede sustituir por lo… *Laura se lo ha vuelto. Laura se ha vuelto así. … sino por un adverbio o un demostrativo. Laura se ha vuelto eso.

Concierta en género y número con el CD CPred Obj Este tipo tiene la espalda peluda Concierta en género y número con el CD

CPred Sujeto Mario se ve guapo con esos pelos. Tino ha venido hoy muy siniestro a clase.

Otras estructuras SN Sint. preposicional Compl. Pred. Han nombrado delegado de clase a Adrián SN Sint. preposicional Marina no ha trabajado de cajera en el Alcampo C. Pred