Colegio Americano Juan Carlos Sánchez Bronca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S. Valentine 2011 la verdadera historia…. Roma s.III d.C.
Advertisements

Patrimonio de la Humanidad
El presente progresivo.
Colegio Americano Hannia Beggel Asignatura Estatal 1ºB – 11 Martes 19 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO AIMME GUADARRAMA GUTIÉRREZ Asignatura Estatal 1ºE Sección 8 Viernes 22 de Abril 2016.
Colegio Americano Jorge Moreno Valle Pandal Asignatura Estatal 1°G secc de abril de 2016.
Colegio Americano Karen Hernández Schreiber Asignatura Estatal 1-F- 1 17/04/2016.
Colegio Americano de Puebla Ana Silvia Navarro Cueto Asignatura Estatal, 1ºG-1 Martes 26 de Abril del 2016.
COLEGIO AMERICANO Asignatura Estatal 1°F-3 Martes 12 de Abril del 2016 Marlene Márquez Tlaxcaltécatl.
Colegio Americano Víctor Alejandro Barragán Vargas Asignatura Estatal, 1°B, 8, 14 de Abril del 2016.
Colegio Americano Jorge Mena Chávez Asignatura Estatal 1°G- secc.6 12/04/2016.
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
Colegio Americano Nombre del estudiante Asignatura Estatal, 1ºH Sección 8 12 de abril de 2016.
COLEGIO AMERICANO CLAUDIA SOFÍA ROJAS SILVA Asignatura estatal 1°I sección 3 12 de abril del 2016.
Colegio Americano Cristóbal Ruiz del Sol Rodríguez ASIGNATURA ESTATAL 1°J SECCIÓN 7 22 DE ABRIL DE 2016.
Capítulo Uno Ana esto una chica con pelo castaño y ojos azules. Ana tuvo 15 anos y esto alta. Ana vivió en Hermosa Beach, California.
Se dice que se necesita un minuto para conocer a una persona entre miles!
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández Asignatura Estatal 1G8 25/abril/16.
Nuestra Projecta De Pobre Ana By Brian Kim and Mason Rohr.
Repaso c1g2a2. A. Escribe en español 1.Yo tengo que escribir la tarea. 2.Ellos tienen ganas de ver televisión. 3.Ahora ella está jugando al fútbol. 4.Tú.
Colegio Americano Ricardo Alvear Macchia Asignatura Estatal 1°A-8 12/abril/2016.
Actividades JM España Verano 2016.
¿Cuáles son los hechos interesantes de la lectura p ?
Colegio Americano Luis Romero
Las sucesivas lecciones aprendidas
Comida Mexicana.
Colegio Americano Erick Daniel Baltazar Ruiz
Colegio Americano Alejandro Morales
Hugo De La Peña Castañón.
Emilio Cristóbal Garrido
El ladrón de sueños.
Mi carta a los Reyes magos:.
CARLOS y ALLEN ESTHER Esther Escuela Maria Amelia Montealegre
Libro de mis decisiones
Colegio Americano de Puebla Isabella Romero Stefanoni
Colegio Americano de puebla Sandra Mireya solares romero
Colegio Americano Natalia Genis Menéndez
Colegio Americano Elith Alonso Alarcón
Proyecto De Vida.
Colegio Americano Ignacio Molina Fernández
Actividades JM España Verano 2016.
Colegio Americano Verónica Galán A
Conociendo a mis alumnos
Actividades España Verano 2017.
Colegio Americano Tannia Calderón Ávila
IGCSE Spanish M1 Speaking Questions
Copy the questions and answer with complete sentences.
¿QUÉ HE APRENDIDO? Resumen curso 2a.
COLEGIO AMERICANO MARCUS KIRBAN
Por: Sra. Jennifer Hoffmann 2018
El ladrón de sueños.
Te invitamos a visitar la gran y hermosa Isla de Chiloé, una magia,una historia. Aquí te deleitaras con bailes y comidas típicas de la zona y los tour.
UNIDAD III “¿QUÉ ASPECTOS DE LA SOCIEDAD COLONIAL SON PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL?”
“Clandestino” Manu Chao No uses el ratón, por favor.
Formación de los suelos
SPN 214 Semana # 3.
FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
La dimensión moral de la vida humana
LA HERMOSURA DE LOS NÚMEROS
La obra literaria como reflejo de su época
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
Alfonso Sanchez Alfonso Amigos
Conocer al profesor AGREGUE AQUÍ SU NOMBRE.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
ÉTICA PARA AMADOR Fernando Savater. (San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía.
El ladrón de sueños.
Hoy es martes el diecisiete de abril.
La carta informal Unidad 7.
El ladrón de sueños.
Transcripción de la presentación:

Colegio Americano Juan Carlos Sánchez Bronca Asignatura Estatal 1°J Secc. 8 Martes 12 de Abril del 2016.

Primera Carta Puebla, Pue. 8/Sep/15 Querido amigo. Te invito a Puebla porque Puebla es una ciudad conmemorativa, muchas artesanías y porque hay muchos parques con quien jugar. Las comidas son DEICIOSAS!!!, hay chalupas, enchiladas, mole poblano, chiles en nogada y dulces típicos. Hay artesanías muy padres. Te espero aquí en Puebla, en el centro y espero tu carta. Atte. Juan Carlos Sánchez Bronca

Segunda Carta Puebla, Pue. 12/Abril/16 Querido amigo. Vuelvo a mandarte una carta porque he aprendido nuevas cosas sobre Puebla, por ejemplo la leyenda de la China Poblana, la talavera, los estilos barrocos y el estilo neoclásico, también le decían Puebla de los Ángeles y sobre la historia de Nueva España. Me gustaría que volvieras a venir a disfrutar sobre la comida también, y la Catedral. Eres muy buena persona y quisiera que vinieras, te extraño. Atte. Juan Carlos Sánchez Bronca

Mi visión de Puebla Al inicio del curso se me pidió elaborar una carta invitando a un amigo a venir a conocer Puebla mencionando algunos lugares que en mi opinión fueran representativos del estado. Luego, durante el transcurso del año, en la clase de Asignatura Estatal, hemos ido estudiando y realizando diferentes trabajos que tienen como objetivo el conocimiento más cercano del patrimonio natural y cultural de Puebla, con el fin de que conociéndolos, lleguemos a valorarlos ya que son importantes, pues forman parte de nuestra identidad y del lugar donde vivimos.

Ahora en este cuarto bimestre he elaborado de nueva cuenta otra carta con el mismo objetivo. Al comparar mis 2 cartas: 1. Considero que la principal diferencia entre mis dos cartas es que: La primera habla más sobre las cosas típicas de Puebla y se dice que venga a disfrutar sobre la comida típica 2. Algo que no sabía de Puebla y que me sorprendió al enterarme después de hacer estos trabajos ha sido que: Hay muchas leyendas de Puebla que la conmemoran y lo que más me gustó fue que en la época Colonial no tenían la tecnología como la que ahora tenemos nosotros en nuestra vida diaria. 3. Después de esta experiencia puedo recomendarles: Que visitien la Catedral por su grande historia, que coman todos los platillos típicos que existen en Puebla y que disfruten todas las leyendas sobre Puebla, por ejemplo la leyenda de la Nahuala y la leyenda de la China Poblana.