Voces de Hispanoamérica, 4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad.
Advertisements

Apreciación Artística
Las Vanguardias Cubismo.
Origen y desarrollo del género lírico
CONDICIONES INICIALES t
“La casa de los espíritus” Isabel Allende
Escuelas Literarias.
Movimientos literarios
GAUGUIN Eugène Henri Paul GAUGUIN (1848 – 1903 ) El precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
Actividad “Año 374 de la Deglución del Obispo Sardinha” (última línea del Manifiesto). ¿Quién fue “el Obispo Sardinha”? ¿Qué sentido crees que tiene.
Literatura hispanoamericana
CULTURAS EUROPEAS CULTURAS EUROPEAS Cultura Griega.
Academia Literaria de Loyola
EXPRESIONISMO EN EL CINE ALEMÁN
“El arte es un tipo de conocimiento superior a la experiencia
Literatura hispanoamericana (s. XX)
“Art Noveau” Introducción.
El arte gótico se desarrollo en Europa occidental desde mediados del siglo XII hasta comienzos del renacimiento siglo XV Surge en el norte de Francia.
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
TEMA 1.- EL SABER FILOSÓFICO -Origen de la filosofía -Mito y logos -Filosofía y ciencia -Filosofía y religión -Utilidad de la filosofía.
PERÍODO ENTREGUERRAS. LOS MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS La vanguardia engloba una serie de tendencias en las artes plásticas y en la literatura, nacidas en.
¿Dos tendencias mayores de la literatura latinoamericana? REFERENCIAL T¿Cuáestimonial: denuncia de una realidad Nivel denotativo del lenguajedenotativo.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA UNIDAD IV ARTE Y CULTURA POPULAR EN AMÉRICA LATINA 2016.
TEORÍA DE LA PRÁCTICA ARTÍSTICA UNIDAD IV ARTE Y CULTURA POPULAR EN AMÉRICA LATINA 2016.
El BOOM de la Literatura Latinoamericana
LA LITERATURA HISPANOAMERICA DEL SIGLO XX
Los vanguardismos artísticos y literarios como síntomas –y actores– de la problematización de TODOS los paradigmas y valores occidentales Las vanguardias.
GENERACIÓN DEL 98.
IMPRESIONISMO Diseñado por Abenal.
VIDA DE ARTISTA: REMEDIOS VARO
LECTURA NO EUROCENTRICA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
El Poder de la Ciencia The Power of Science.
“Arte poética”: una larga tradición de la literatura occidental
Filosofía y Educación ciudadana
Boom latinoamericano.
Actividad Lúdica de presentación: General:
Ruben dario Época: El Modernismo.
BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
El arte contemporáneo, en sentido literal, es el que se ha producido en nuestra época: el arte actual. No obstante, el hecho de que la fijación del concepto.
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
La Novela Hispanoamericana del siglo XX Maestra: Keyla J
Filosofía habla hispana
Las vanguardias La generación del 27.
Introducción a la literatura hispánica
El Alienista y La Modernidad Brasileña
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
Humanismo..
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
Expresiones de Nacionalismos  Movimientos nacionalistas en Europa  Los Estados nacionales en América.
Poesía entre Docente: Luis Rey Moran Alumnos: Jean Paul Barreto Ramírez María Lara Hidalgo Renzo Mendoza Romero Grado y sección: 4°B.
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
ARTE LATINOAMERICANO DEL SIGLO XX
H.
Introducción a la literatura hispánica
Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico IN-EMHis
EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO OCCIDENTAL EUROPEO Y EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Ángela Rivero Romero 4ºESO-A nº26
07/04/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Historia II ° Medio Material de apoyo Por Sylvia Latorre.
{ EL BARROCO Erika Martínez Cristhian López 10-1.
Literatura Renacentista
EL MODERNISMO. ¿QUÉ ES EL MODERNISMO? Movimiento de renovación artística Surge al final XIX y principios del XX, Como parte del el descrédito que había.
DOCENTE ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA Tema: EL ESPAÑOL DE AMÉRICA.
06/08/2019 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
CONCEPCION FILOSOFICA EUROCENTRICA El eurocentrismo y cultura, concepción según los auténticos valores de la ciencia, el arte, la filosofía, la literatura.
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD” Facultad: Ingeniería Civil y Arquitectura Escuela: Ingeniería Civil Tema: la Filosofía Latinoamericana.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
Transcripción de la presentación:

Voces de Hispanoamérica, 4 Voces de Hispanoamérica, 4.3: Los movimientos de vanguardia en Europa (pp. 303 y ss.) “Para comprender el cambio de orientación que comenzó a afirmarse en la literatura hispanoamericana a finales de la segunda década del siglo XX, conviene recordar la influencia de los movimientos de vanguardia … [E]n las décadas iniciales del siglo XX ... postularon ... una manera totalmente diferente de ver el mundo, fundamentada en el irracionalismo.” Irracionalismo = problematización de la manera de concebir el mundo según la “razón” occidental (surgida con el logos de la filosofía griega) “Cuando se habla de estos movimientos conviene relacionarlos con el contexto histórico y filosófico que facilitó su génesis, pues ni la literatura ni las artes plásticas permanecieron indiferentes a los profundos cambios por los cuales atravesó Europa.”

La(s) vanguardia(s) Movimiento “universal” ¿Simple rebelión artística contra la tradición? ¿Vanguardia artística (“el arte por el arte”) /vs/ vanguardia comprometida (función social del arte, de la literatura)? Hipótesis de trabajo sobre la literatura latinoamericana Vanguardias latinoamericanas e identidad descolonizada (ejemplo: Manifiesto antropófago, del modernismo brasileño) (no confundir con el modernismo hispanoamericano)