Funcionamiento y medición de la actividad económica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macroeconomia Los grandes agregados en forma global en un tiempo determinado Estudia Obtiene Contabiliza El ingreso nacional Permite conocer La producción.
Advertisements

Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
¿Qué es la macroeconomía?
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
Desequilibrio Económico de Los Estados Unidos y su Posible Impacto Mark Weisbrot Co-Director Center for Economic and Policy Research 27 Octubre, 2005.
Medición del PBI.
MACROECONOMIA MSc. Manuel Calancha Castillo
Las macromagnitudes: el PNB
La Contabilidad Nacional.
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
7. PIB REAL Y PIB NOMINAL: INFLACIÓN Y CRECIMIENTO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
Objetivos de aprendizaje Explicar cómo se mide el PIB real y el deflactor del PIB Explicar cómo se utiliza el PIB real para medir el crecimiento económico,
Economía 1º Bachillerato La medición de la economía a través de las macromagnitudes.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
GONZALES CRUZ GINA BLANCO CENTENO ARTURO CCARITA QQUESHUALLPA NICANOR CIPRIAN NOA GILLERMO TOMATEO ONTON  LEY DE PRESUPUESTO 2011, 2012, 2013, 2014, 2015.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
MACROECONOMIA 1 Integrantes  Nuria Menéndez  Yeny Díaz  Daniel Bautista  Ariel Guzman Lic. Yosselin Vilches.
UNIDAD 3 UNIDAD 3 EL PETRÓLEO Y SU IMPACTO EL PETRÓLEO Y SU IMPACTO EN LA MACROECONOMÍA EN LA MACROECONOMÍA.
Resultados del pronóstico
Las transacciones económicas incluyen:
Medición de la Actividad Económica
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Sesión Miércoles 07 de Octubre 2009
Resultados del pronóstico
MACROECONOMIA.
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
UNIDAD 3 EL PETRÓLEO Y SU IMPACTO EN LA MACROECONOMÍA
MACROECONOMIA.
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Macroeconomía Apuntes preparados por: Pedro Lepe Monje
Producción Total Tasa de Inflación Tasa de Desempleo Gasto Fiscal
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Profesor Ayudante Denis Munoz
Análisis Económico y de Empresas
Variables Económicas Microeconomía, macroeconomía, el ciclo económico, inflación y deflación.
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
VARIABLES MACROECONÓMICAS
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Facultad de Economía y Administración
Lingua e traduzione spagnola
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
1 El Producto Interior Bruto (PIB) o Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
Introducción a la Macroeconomía
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
UNIDAD 3 EL PETRÓLEO Y SU IMPACTO EN LA MACROECONOMÍA
Variables para su medición
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA MACROECONOMÍA 3 el comportamiento y el desarrollo agregado de la economía. la suma de un gran número de acciones.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
La Política Económica: introducción ECOTEC. Contenido ¿Qué es la política económica? Marco de la política económica: los sistemas económicos Objetivos.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
INDICADORES ECONÓMICOS
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Transcripción de la presentación:

Funcionamiento y medición de la actividad económica. Variables que son objeto de estudio de la macroeconomía La producción total El desempleo La inflación El saldo del presupuesto fiscal El saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos

La producción total La medida más importante de la producción de una economía es el Producto Interno Bruto (PIB) el cual corresponde a un indicador estadístico que intenta medir el valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de los límites geográficos de una economía. PIB nominal PIB real PNB

La Tasa de Desempleo Mide el número de personas que buscan activamente trabajo sin encontrarlo, como porcentaje o fracción de la fuerza laboral total. Los movimientos de corto plazo del desempleo, se relacionan con las fluctuaciones del ciclo económico. Las reducciones del producto se asocian a aumentos del desempleo, en tanto, que las alzas del producto vienen acompañadas de reducciones del desempleo

La Tasa de Inflación Mide el cambio porcentual del nivel general de precios de la economía. Una de las medidas de la inflación más utilizada es mediante la valorización del Índice de Precios al Consumidor. El índice IPC corresponde al precio promedio de la canasta de bienes y servicios de consumo que son representativos de una familia tipo

El Saldo del Presupuesto Fiscal Mide la diferencia que existe, en cada instante, entre los ingresos corrientes y el gasto corriente del fisco. Si los gastos son mayores que los ingresos, hay un déficit fiscal, por lo que se demandan fondos desde el mercado financiero. En cambio, si el ingreso es mayor al gasto, hay un superávit del fisco, lo que implica que el gobierno aporta estos fondos al mercado.

El Saldo en Cuenta Corriente Este saldo corresponde a los ingresos de divisas que obtiene el país por exportaciones de bienes y servicios al resto del mundo, menos los egresos de divisas que tiene que realizar por importaciones de bienes y servicios desde el resto del mundo

Variables de Flujo Variables de Stock Se denomina a las variables económicas que cambian, en forma directa, con el paso del tiempo. Por lo tanto, se estiman y expresan en alguna unidad de tiempo para comprender su verdadera dimensión. Variables de Stock Se denominan a aquellas variables económicas que no tienen un comportamiento directamente cambiante con el tiempo, sino que se mantienen relativamente constantes, se acumulan o desacumulan a medida que este transcurre.