Recolección y preparación de muestras de plantas terrestres: Briofitas y Cormofitas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclos vitales de las plantas
Advertisements

La reproducción vegetal
REINO PLANTAE Plantas no vasculares.
DIVISIÓN BRYOPHYTA (MUSGOS Y HEPÁTICAS
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
6. Reino Metafitas Seres eucariotas, pluricelulares, fotosintéticos, que han colonizado el medio terrestre gracias a la aparición de un tejido, la epidermis,
REINO PLANTA Fotosintéticos: AUTÓTROFO Clorofila
Plantas sin semillas: -Musgos -Helechos
Rute Navarro Duvan Sneyder Lucia Sáez
Reino metafita o Plantae
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Las plantas *Con flores *Sin flores.
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
Reino Metafitas.
Reproducción y anatomía vegetal
CICLO DIPLOHAPLONTE DE UN HELECHO
El reino vegetal Plantae.
Reino Vegetal Objetivos:
Reproducción y anatomía vegetal
Reino Vegetal.
Reproducción y anatomía vegetal
Reproducción y Anatomía Vegetal
Reproducción y anatomía vegetal
REPASO BIOL 3052.
REINO VEGETAL.
LA REPRODUCCIÒN ALTERNANTE EN LAS PLANTAS SIN SEMILLA
• Agrupa organismos cuyas células tienen organización eucariota.
Descripción de un helecho
TEMA 12 (2ª parte): LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
El reino vegetal.
LAS PLANTAS.
Estructura de la raíz.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
METAFITAS El Reino de las Plantas.
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
La reproducción alternante en las plantas sin semillas
Los cinco reinos biológicos. Sus características.
Las funciones vitales en las plantas: La reproducción
Las plantas 1. Características de las plantas
R E I NO PLANTAS.
REPRODUCCIÓN NAS PLANTAS
U 7. LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
CARACTERÍSTICAS ● Célula eucariota vegetal. Pared celulosa. ● Pluricelulares. Talofitos y Cormofitos. ● Autótrofos fotosintéticos. ● Reproducción asexual.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
LOS CICLOS BIOLÓGICOS.
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
Plantas vasculares y no vasculares Autor: LB
TEMA 3: LAS PLANTAS.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
Células Eucariotas vegetales
LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS
Recolección y preparación de muestras de hongos y líquenes
REINO PLANTAS (METAFITAS)
REINO PLANTAS (METAFITAS)
REINO PLANTAS (METAFITAS)
REPRODUCCIÓN EN VEGETALES
REINO DE LAS PLANTAS.
Estructura de la raíz.
5. La reproducción sexual en animales y plantas
Tema 5: Reproducción en Vegetales
LAS PLANTAS TEMA 11.
Reino VEGETAL “Las plantas” Sin flores Con flores Se reproducen por
Presencia de vasos conductores
TEMA 15 REPRODUCCIÓN VEGETAL
LAS PLANTAS TEMA 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Organismos pluricelulares Eucariotas (células con cloroplastos y pared celular) Nutrición autótrofa.
CAZADORES DE LOS RIOS FECHA:28/02/19 CURSO:1BGU TEMA:PLANTAE DOCENTE:LUIS LEON.
UNIDAD 4 La función de reproducción Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS.
Terceros años A – B Ruth y Aurora Las planta hepáticas, viven en lugares muy húmedos, son vegetales pequeños, son los primeros organismos terrestres.
Transcripción de la presentación:

Recolección y preparación de muestras de plantas terrestres: Briofitas y Cormofitas

Recolección y preparación de muestras de plantas terrestres: Briofitas y Cormofitas musgos, hepáticas y antocerotas Cormofitas: helechos y espermatofitas

Briofitas Para recolectarlas bien hay que conocer su ciclo biológico y sus requerimientos ecológicos La fase de mayor interés sistemático es el esporofito (esporangio), que crece sobre el gametofito Esporofitos Gametofitos

Briofitas Se desprenden del sustrato y se desecan con prensado suave Las muestras se montan sobre cartulina y se guardan en pliegos o sobres de papel o en pequeñas cajas de cartón

Cormofitas Helechos (reproducción por esporas) Espermatofitas: Gimospermas: semillas protegidas por escamas en estróbilos (piñas) Angiospermas: semillas protegidas en el interior de un fruto

Helechos Hay que buscar frondes fértiles Cormofitas Helechos Hay que buscar frondes fértiles Frondes Soros con esporangios Los helechos se conservan prensándolos en pliegos de herbario

Cormofitas Ginospermas (coníferas) Se recolectan ramillas con hojas Se recogen piñas femeninas con piñones: En los pliegos de herbario se guardan escamas y piñones En colecciones especializadas se guardan las piñas en cajas

Cormofitas Angiospermas (plantas con flores) Plantas leñosas y herbáceas grandes: ramillas con hojas, flores y frutos Herbáceas pequeñas (≤ 1 m aprox.): Se recogen enteras, con raíz Con frecuencia hay que buscar plantas en flor y en fruto o volver algún tiempo después

Cormofitas Cuando es posible las plantas se prensan en el campo Cuando no hay tiempo se guardan en bolsas de plástico hasta su prensado Pueden guardarse en frigorífico varios días, pero no deben congelarse El proceso de prensado y etiquetado se explicará en las prácticas

Recolecciones especiales Para estudios específicos se requieren técnicas de fijación concretas. Ejemplos: Materiales carnosos delicados: etanol al 70% + formaldehído + á. acético (18:1:1) Estudio del polen: flores cerradas en etanol absoluto + á. acético glacial (40%) (3:1) Estudio de los cromosomas: Meiosis: botones florales en etanol + cloroformo + á. acético (6:3:1), “Carnoy” Mitosis: puntas de las raíces con tratamiento previo Estudios del ADN o ARN: hojas y yemas jóvenes en bolsas con gel de sílice desecante

Recolección y preparación de muestras de plantas terrestres: Briofitas y Cormofitas Para más información sobre herbarios: Guía del herbario local: http://www.area.us.es/abotbio/guiones/Herbario_local.htm Asociacíón de Herbarios Ibero-macaronésicos Real Jardín Botánico de Madrid: http://www.rjb.csic.es