Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo A XIV domingo Tiempo Ordinario 6 de julio de 2014 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
Advertisements

Ciclo A 14 Tiempo Ordinario 3 de julio de 2011 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
Ciclo A Decimocuarto domingo tiempo ordinario Decimocuarto domingo tiempo ordinario 3 de julio de 2005.
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
Ciclo C Decimocuarto domingo del Tiempo Ordinario Decimocuarto domingo del Tiempo Ordinario 3 de julio de 2016 Canto en arameo de la Liturgia maronita,
Ciclo C Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario Decimoctavo domingo del Tiempo Ordinario 31 de julio de 2016 Música de la antigua liturgia de la Galia.
Ciclo C 14 de agosto 2016 Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario Canto bizantíno Anatot patria de Jeremías.
Ciclo C Vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario 28 de agosto de 2016 Música Sefardita Salida del sol.
Domingo 31 del Tiempo Ordinario “… corriges poco a poco a los que caen, les reprendes y les recuerdas su pecado, para que, apartándose del mal, crean.
Ciclo C Trigésimo primer domingo del Tiempo Ordinario 30 octubre 2016 Música: “Vox nostra resonet” canto de los peregrinos Ofel (restos de la entrada.
Vigésimo Domingo 20 de agosto 2017 Ciclo A
Primer Domingo de Adviento
Música litúrgica de las Galias
Música litúrgica de las Galias
Música: cítara y flauta
DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO
Música: Liturgia sefardita
SEGUNDO DOMINGO 15 de enero de 2017 Ciclo A del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
19 de junio de 2016 Duodécimo domingo del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
XIV domingo Tiempo Ordinario
Primer Domingo de Adviento
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Vigésimo séptimo domingo Música instrumental sefardita
Imágenes de los campos de Galilea
Santísima Trinidad 11 junio 2017 Cima del Sinaí Ciclo A
Vigésimo Domingo 14 de agosto 2016 del Tiempo Ordinario
Segundo domingo de CUARESMA
Vigésimo tercer Domingo
Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Trigésimo primer domingo del Tiempo Ordinario
Trigésimo Domingo 29 de octubre 2017
Primer Domingo de Adviento
Vigésimo segundo Domingo
Domingo trece 2 de julio de 2017 Valle de Jezreel Ciclo A
XIV domingo Tiempo Ordinario
Vigésimo noveno Domingo
Imágenes de los campos de Galilea
Letra A (Alef) del alfabeto hebreo Vigésimo quinto Domingo
Trigésimo tercer Domingo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Vigésimo primer domingo
Imágenes de los campos de Galilea
Trigésimo tercer Domingo
Vigésimo cuarto Domingo
Caminos hacia el Valle de Elah
del Tiempo Ordinario - B
Vigésimo tercer Domingo
Domingo de la Transfiguración del Señor
Vigésimo segundo Domingo
Arcos en la explanada de las mezquitas de Jerusalén
Vigésimo sexto Domingo
DOMINGO 14 del AÑO Ciclo A El “Diálogo” entre Pablo y Jesús, camino de Damasco (Mendelssohn) nos invita al encuentro con Él
La VIRGEN de los DOLORES.
LA VIRGEN de los DOLORES.
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Todos los que estén fatigados
Primer Domingo de Adviento
Resurrección del Señor
Domingo Cuarto de PASQUA
Quinto Domingo de Pasqua
Caminos hacia el Valle de Elah
Quinto domingo de Pascua
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Transcripción de la presentación:

Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias) Tumba del profeta Zacarías (Cedrón. Jerusalén) Decimocuarto Domingo del Tiempo Ordinario 9 de julio 2017 Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias) Ciclo A

Plano del interior de la Tumba del PROFETA ZACARIAS, con unas 50 sepulturas, que sirvió durante 1.000 años (del 500 aC al 500 dC) Hoy el profeta Zacarías nos habla de la llegada del rey humilde. El Salmo 144, el más universal de todos, nos dice que este rey es compasivo y benigno. En el evangelio es Jesús mismo quien, en un fragmento inolvidable, se confiesa: “benigno y humilde de corazón”. S. Pablo, en la magnífica carta a los Romanos, nos exhorta a “morir según la carne, para vivir según el Espíritu”, y ya lo sabemos, este vivir por el Espíritu nos hace, como a Jesús, mansos y humildes de corazón.

Cedrón: Getsemaní (izquierda, “Flevit” arriba centro, tumbas abajo) Za 9,9-10;13,1 Así dice el Señor: «Alégrate, hija de Sion; canta, hija de Jerusalén; mira a tu rey que viene a ti justo y victorioso; modesto y cabalgando en un asno, en un pollino de borrica. Destruirá los carros de Efraín, los caballos de Jerusalén, romperá los arcos guerreros, dictará la paz a las naciones; dominará de mar a mar, del Gran Río al confín de la tierra.» Tu rey es bueno y viene cabalgando un asno

Tumba de Ben Hezir (izquierda); de Zacarías (derecha) Salmo 144 Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey. Te ensalzaré, Dios mío, mi rey; bendeciré tu nombre por siempre jamás. Día tras día, te bendeciré y alabaré tu nombre por siempre jamás.

Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey. Tumba de Zacarías, entrada, a la parte baja Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey. El Señor es clemente y misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad; el Señor es bueno con todos, es cariñoso con todas sus criaturas.

Tumba, detalle de la entrada inferior, parte externa Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey. Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles; que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas. Tumba, detalle de la entrada inferior, parte externa

Bendeciré tu nombre por siempre, Dios mío, mi rey. El Señor es fiel a sus palabras, bondadoso en todas sus acciones. El Señor sostiene a los que van a caer, endereza a los que ya se doblan. Entrada de abajo, parte interna

Otras salidas al exterior de la tumba El Espíritu habita en vosotros Rm 8,9.11-13 GHermanos: Vosotros no estáis sujetos a la carne, sino al espíritu, ya que el Espíritu de Dios habita en vosotros. El que no tiene el Espíritu de Cristo no es de Cristo. Si el Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el que resucitó de entre los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales, por el mismo Espíritu que habita en vosotros. Así, pues, hermanos, estamos en deuda, pero no con la carne para vivir carnalmente. Pues si vivís según la carne, vais a la muerte; pero si con el Espíritu dais muerte a las obras del cuerpo, viviréis. El Espíritu habita en vosotros

del reino a la gente sencilla. ALELUYA Mt 11,25 Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla. Detalle exterior

Mt 11: 25-30 En aquel tiempo, exclamó Jesús: «Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Si, Padre, así te ha parecido mejor. Todo me lo, ha entregado mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. Cargad con mi yugo y aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón; y encontraréis vuestro. descanso. Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera.» Conjunto de la tumba de Zacarías (centro)

Original: Joan Ramírez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano Monjas de S. Benito de Montserrat www.monestirsantbenetmontserrat.cat/regina