Comienzo de las Cruzadas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Edad Media Entre los siglos V y XV.
Advertisements

Javi Fernandez valbuena
Y LISSETH APAZA VELARDE
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI
HISTORIA I. BLOQUE 1.
Las Cruzadas Sergio Álvarez Zapata Nº 1.
“Dios lo quiere” Papa Urbano II
SEGUNDA PARTE: SIGLOS XII AL XV.
EL IMPERIO BIZANTINO S. IV – S. XV
Crisis del imperio romano siglo IV
LA EDAD MEDIA Y LAS CRUZADAS.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Las Cruzadas.
Marta Ruiz Gómez 2º de la ESO
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Las Cruzadas y la Actualidad Religiosa
La España de los Reyes Católicos ( )
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
Descubrimiento y conquista de américa
COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA SECTOR: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: IIIº MEDIO PCH LA EUROPA FEUDAL.
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Las Cruzadas Alfredo Valdez
2. El Imperio bizantino ( )
CAROLINA GONZÁLEZ CALZADO 2º E.S.O. Ciencias Sociales.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
El imperio otomano.
EDAD MEDIA I I.
La Religión en las Cruzadas.
LAS MONARQUIAS FEUDALES
La formación de los reinos cristianos
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
Las Cruzadas Por: Cristina Cruz Andrea Tejeda María F. Ferreras
LAS CRUZADAS.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Cristianismo a inicios de la Edad Media
Ubicación temporal de la Edad Media.
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
Una guerra de intereses
IMPERIO BIZANTINO (II)
Paula Rodríguez Hernández. El largo periodo medieval ¿Por qué empezó la Edad Media? (Crisis del Imperio romano)  División del imperio : Año 395 Teodosio,
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
EL FEUDALISMO. Inseguridad Pérdida del poder real Ruralización.
Renacimiento Siglos XV-XVI.
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Transición hacia el feudalismo
LA EDAD MEDIA: LOS REINOS CRISTIANOS
La crisis del imperio romano
El rey David declara Jerusalén capital de Israel
Iom Ierushalaim.
El Imperio Otomano Hecho por: Natali Alderete, Sofía Fridman y Nicolás Rosa.
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
Imperio carolingio e Invasiones siglo Ix
LAS CRUZADAS.
La Guerra de los 30 años. Conflicto bélico que asolo a Europa entre los años 1618 y 1648.
Imperio Carolingio Organizador gráfico 14
INICIO……. INTEGRANTES. GGGGerlith Villacrez Dávila. DDDDorita Paredes Shupingahua. JJJJanina Huanuiri Tapullima. JJJJosué David Tamani.
EL IMPERIO BIZANTINO.
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
M. Cecilia Quinteros A. Liceo Tajamar
El Imperio bizantino ( )
El Imperio Persa.
CRUZADAS. QUE ERAN LAS CRUZADAS Las Cruzadas son uno de los acontecimientos más representativos de la Edad Media, una de las etapas más oscuras de la.
Las sociedades europeas alrededor de
Transformaciones europeas desde el SXII
Selena López y Daniela Juárez 3B.
El imperio bizantino capítulo 12.3.
Transcripción de la presentación:

Comienzo de las Cruzadas Solicitud del emperador bizantino: Un emperador bizantino pidió ayuda al Papa Urbano II contra los turcos musulmanes Seljúk, quienes los habían ganado en la batalla de Manzikert y luego invadieron el territorio bizantino en Asia Menor. En 1095, Urbano respondió llamando a los cristianos europeos a unirse en una guerra para liberar a Tierra Santa del control musulmán. Diferentes motivaciones: Muchos guerreros de Europa occidental se convirtieron en cruzados por fervor religioso; Otros buscaban aventura y riqueza. Otros todavía vieron la oportunidad de participar en el comercio. Progreso de la Primera Cruzada: Aunque los bizantinos comenzaron a tener dudas sobre las posibles acciones de los cruzados, un gran ejército de guerreros logró capturar Antioquía en 1098 y luego se trasladó por la costa de Palestina hacia Jerusalén.

Conquistas y Pérdidas de los Cruzados Captura de Jerusalén y formación de estados cruzados: En 1099, los guerreros cristianos capturaron Jerusalén. En la década de 1140, sin embargo, las fuerzas musulmanas comenzaron a atacar, recuperando el territorio tomado por los cristianos. Saladino, el sultán de Egipto, más tarde ganó el mando de los ejércitos musulmanes y los hizo más fuertes. Dependencia de los puertos italianos: las ciudades portuarias italianas sirvieron como la única fuente de suministros para los reinos cruzados. Algunas de estas ciudades -como Génova, Pisa y Venecia- crecieron ricas y poderosas del comercio.

Conquistas y Pérdidas de los Cruzados Pérdida de Jerusalén a Saladino: Aunque una Segunda Cruzada fue lanzada para apoyar a los reinos cruzados, Saladino retomó Jerusalén en 1187. La Tercera Cruzada no pudo arrebatar la ciudad del control musulmán, pero Saladino aceptó permitir que los peregrinos cristianos visitaran Jerusalén

Las últimas cruzadas Cuarta Cruzada: Durante la Cuarta Cruzada, el ejército cruzado se involucró en una lucha por el trono bizantino. Los cruzados saquearon Constantinopla, debilitando permanentemente el imperio bizantino y ensanchando la grieta entre la Iglesia Ortodoxa Oriental y la Iglesia Católica. Otras cruzadas: Las cruzadas posteriores tuvieron poco éxito. Los participantes en la Cruzada Infantil de 1212 no pudieron acercarse a la Tierra Santa, con muchos naufragados o vendidos como esclavos, y dos cruzadas dirigidas por el rey Luis IX de Francia no lograron conquistar ningún territorio musulmán

Impacto de las Cruzadas Persecución de los judíos: Un efecto de las Cruzadas fue el primer ataque extenso contra los judíos en Europa, que fueron vistos por algunos fanáticos como mayores enemigos del cristianismo que los musulmanes. El colapso del feudalism: El feudalismo se debilitó como resultado de las Cruzadas. Los nobles que iban o financiaban las cruzadas a menudo vendían sus tierras y liberaban a sus siervos. La consiguiente pérdida del poder de los nobles permitió a los reyes crear gobiernos centrales más fuertes, allanando el camino para el surgimiento de estados-nación poderosos.