INSTRUMENTOS MUSICALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTOS MUSICALES
Advertisements

Los instrumentos de percusión
ORGANOLOGÍA MEMBRANÓFONOS Educación Secundaria.
Instrumentos de orquesta sinfónica una ENTRAR Rocío Valero Peraza.
Los Instrumentos Características de un instrumento:
CLASIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES DE PERCUSIÓN: MEMBRANÓFONOS
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Katerine robayo garcia
Historia de la guitarra
Trabajo de tecnología.
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
La Guitarra La guitarra española, más que un instrumento musical de raíces europeas o árabes, debe considerarse un instrumento que nace como consecuencia.
HISTORIA DE LA GUITARRA
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
Los instrumentos - de metal - de viento - de percusión - de cuerda.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA ORQUESTA SINFÓNICA.
EL TIMBRE Curso: 3º ESO Grupo: D
Los Instrumentos Musicales
INSTRUMENTOS MUSICALES
Los Instrumentos Musicales
Instrumentos Musicales
Participantes Sergio Luis Guillermo Luis Fernando Marco Antonio Profesor Lalo Cortez.
Los instrumentos de la orquestra
La orquesta.
INSTRUMENTOS MUSICALES Sistema de clasificación
Que es un instrumento musical?
Música del siglo XX y XXI
Los instrumentos musicales
HECHO POR Camilo gallego Giovanny leon Trabajo de los instrumentos tecnologia 1.
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Realizado por Mª Eugenia Hernández Pablos Imágenes obtenidas de Internet.
Ingeniería de las Ondas I
TIPOS DE MÚSICA. TANGO El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay, nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes.
LA ORQUESTA SINFÓNICA Agrupación instrumental que incluye cuerda, viento y percusión Todos estos instrumentos son coordinados por un director o directora.
INSTRUMENTOS DE CUERDAS
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES.
INSTRUMENTOS DE MÚSICA 2
Actividad 4 dia 2 Debanhi Marisela Martinez Ibarra
Actividad y Tarea 4 Familias de la Orquesta.
Emiliano Cervera Hernandez
PERCUSIONES.
Percusion Beatriz Silva Maria Fernanda Santiago
Diferencias entre orquesta y banda de rock
Orquesta Partes..
Alejandro Alcalá Vargas
En una orquesta sinfónica
La orquesta.
La Familia de los Instrumentos
Raúl Raymundo Romero Sánchez Andrea Mora Rodríguez
Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando
Acústica y Longitud de onda
Instrumentos de viento
Música La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente,
Instrumentos de nuestra música típica
Y sus diferentes periodos
ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A
Orquesta Sinfónica Lizeth Guadalupe Hernández Pancardo
Música Electrónica.
Expresión musical actividad 4
Instrumentos de una orquesta sinfónica
Instrumentos de la orquesta
Elementos de una orquesta sinfónica
Los Instrumentos Musicales (1-20)
Instrumentos de nuestra música típica
CLASE 1 08/03/2019 OBJETIVO: CONOCER LAS CUALIDADES DEL SONIDO.
CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE CUERDA
DOS TIPOS DE CLASIFICACIÓN
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

INSTRUMENTOS MUSICALES ORGANOLOGÍA INSTRUMENTOS MUSICALES Educación Secundaria

ORGANOLOGÍA Es la ciencia que estudia los instrumentos musicales a partir de diversos elementos: - forma de producción del sonido - material de elaboración - formas de ejecución, etc.

ORGANOLOGÍA La Organología necesita del auxilio de otras ciencias, así como colabora con las mismas: Musicología Geología Arqueología Matemática Historia Geografía Antropología Sociología Física Acústica Iconografía Cronología

Clasificación tradicional de los instrumentos musicales Se toman diversos criterios para la clasificación. Se clasifican en: - de Cuerdas - de Viento (Maderas y metales) - de Percusión - de Teclado

Instrumentos de Cuerdas Guitarra Producen su sonido como efecto de la vibración de una o más cuerdas tensas. Violín Guitarra eléctrica Arpa

Instrumentos de viento Tuba Producen su sonido como efecto de la vibración de una columna de aire. Se dividen tomando en cuenta el material de su cuerpo en: maderas y metales. Saxo Flauta dulce Flauta traversa Armónica Sikus

Instrumentos de percusión Producen su sonido como efecto de la vibración de una o más membranas o del propio cuerpo del instrumento al percutirlos. Son muy variados Pandereta Conga Triángulo Batería Güiro Maracas

Instrumentos de teclado Producen su sonido luego de pulsar una o un conjunto de teclas las cuales activan a su vez un sistema de cuerdas, columnas de aire o circuitos electrónicos. Sintetizador Órgano Piano

PREGUNTAS ¿Qué dificultades nos trae esta clasificación? ¿Qué elementos de los instrumentos no son tomados en cuenta? ¿Esta clasificación es aplicable a todos los instrumentos que existen en el mundo? ¿Qué otras clasificaciones podrían aplicar ustedes?

A partir de cuestionamientos similares a los surgidos en clase, en las primeras décadas del siglo XX, dos musicólogos europeos, plantearon una nueva manera de nuclear y clasificar los instrumentos conocidos y dejar abierta la posibilidad de poder ubicar a nuevos instrumentos e instrumentos étnicos.

Los musicólogos Hornböstel y Sachs crearon una nueva clasificación: En la misma,se tomarán en cuenta diversos elementos del instrumento musical, de su material,de su forma de ejecución, de su elemento vibrador,etc.,para ubicarlo en alguna de las categorías. Son 5 y abarcan desde los instrumentos mas sencillos, a los mas complejos.

Clasificación de Hornböstel y Sachs 1) IDIÓFONOS 2) MEMBRANÓFONOS 3) CORDÓFONOS 4) AERÓFONOS 5) ELECTRÓFONOS

IDIÓFONOS (del griego idios,propio) Son instrumentos que producen sonidos o ruidos por la vibración de su propio material, sin la participación membranas, cuerdas o columnas de aire. Poseen material duro como la madera, arcilla, metal o vidrio para posibilitar la irradiación directa del sonido. Se pueden percutir con diversos tipos de palos, baquetas y escobillas. Pueden ser: a) Directamente percutidos (de entrechoque o golpeados) b) Indirectamente percutidos(Sacudidos o raspados) c) Punteados d) Frotados

Idiófonos directamente percutidos De entrechoque golpeados Hi hat Crótalos Castañuelas Claves Triángulo Metalofón Agogó Cencerro Cajón

Idiófonos indirectamente percutidos Sacudidos Raspados Sonajas Carrilón Pandereta Maracas Caxixi Matraca Güiro Güira

Idiófonos punteados De lengüeta o laminilla Guimbarda de boca Mbira Caja de música

Idiófonos frotados Serrucho, copas Se frotan con arcos u otros elementos Serrucho Copas