Una herencia incorruptible

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El bautismo y derramamiento
Advertisements

Distribuye Una herencia incorruptible Pr Alfredo Padilla Distribuye
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Un real sacerdocio Abril – Mayo 2017.
Un real sacerdocio Abril – Mayo 2017.
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
La divinidad del Espíritu Santo Enero – Marzo 2017.
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
DIOS Y EL SUFRIMIENTO HUMANO
Lección 2 para el 8 de abril de 2017
La personalidad del Espíritu Santo
El bautismo y derramamiento
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
Ser quien uno es Abril – Junio 2017.
El Espíritu y la Palabra
El Espíritu y la Palabra
La fe del Antiguo Testamento
Una herencia incorruptible
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
Ser quien uno es Abril – Junio 2017.
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
Vencer con el bien el mal
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
Unidad 13: Las demandas de la nueva vida en Cristo
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
El papel de la mayordomía
Las ofrendas de gratitud
Mayordomos después del Edén
Escape de las costumbres del mundo
Honestidad para con Dios
Escape de las costumbres del mundo
Cristo en el Santuario celestial
Cristo en el Santuario celestial
El papel de la mayordomía
Jesús y el libro de Apocalipsis
La salvación y el tiempo del fin
Las ofrendas de gratitud
Honestidad para con Dios
Indicios de esperanza Octubre – Diciembre 2016.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
UNIDAD EN CRISTO Para que sean uno Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
El evangelio de Patmos Enero – Marzo 2019.
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Jesús y el libro de Apocalipsis
Claves para la unidad familiar
Claves para la unidad familiar
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Una herencia incorruptible Abril – Mayo 2017

INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Hemos recibido un nuevo nacimiento que nos lleva a una esperanza viva por medio de la resurrección de Jesucristo.

INTRODUCCIÓN ¿Qué te motiva a ser cristiano? Explica tu respuesta…

INTRODUCCIÓN Tema: El mensaje de la carta de Pedro

INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “esperanza”? ¿Qué es “amar”?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Describir el mensaje del apóstol Pedro del capítulo 1 de su primera carta. Para analizar: ¿Cuál es el mensaje del apóstol Pedro en el capítulo 1 de su primera carta?

CAPACIDADES I. Saber: Describe el tema central del capítulo 1 II. Sentir: Acepta amar al prójimo III. Hacer: Experimenta vivir la salvación

I. EL TEMA CENTRAL a. Una esperanza viva Según 1 Pedro 1:3, 4, ¿cuál es el mensaje central de Pedro en el capítulo 1? “Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros” 1 Pedro 1:3, 4

I. EL TEMA CENTRAL a. Una esperanza viva La resurrección de Jesús es la esperanza cristiana. Esta esperanza es el tema central que provee a los cristianos de una razón para regocijarse, a pesar del hecho que muchos de los destinatarios de 1 Pedro estuvieran sufriendo. Sin Cristo, no hay esperanza (Efesios 2:12); pero con él la esperanza es viviente y dinámica. Pedro habla aquí de la esperanza interior que mantiene firme a una persona cuando contempla el fin de la jornada cristiana y el futuro eterno. La resurrección de Cristo nos enseña que la muerte fue vencida para siempre; se convirtió en el sello de la aprobación de Dios puesto sobre la obra expiatoria de Jesucristo. El Cristo resucitado es la garantía de la herencia incorruptible que recibiremos.

II. AMAR AL PRÓJIMO a. Fileo / Agapao Según 1 Pedro 1:22, ¿qué punto crucial se está planteando aquí acerca de lo que significa ser un cristiano? “Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro” 1 Pedro 1:22

II. AMAR AL PRÓJIMO a. Fileo / Agapao La palabra griega utilizada en 1 Pedro 1:22, cuando habla acerca del “amor fraternal”, filadelfia, significa literalmente “amor de hermano/hermana”. La palabra que Pedro utiliza cuando escribe “amaos unos a otros entrañablemente” (1 Pedro 1:22) está ligada a agape, que generalmente significa el amor puro que busca el bien de los demás. Esta clase de amor proviene de Dios y se mantiene en “obediencia a la verdad” (1 Pedro 1:22). La verdad no es simplemente algo que se cree, es algo que se debe vivir. Pedro añadió la frase “de corazón puro” (1 Pedro 1:22), es la clase de corazón que se obtiene al ser “renacidos” (1 Pedro 1:23; 1:3) en la incorruptible Palabra de Dios.

III. VIVIR LA SALVACIÓN a. Comportamiento en Cristo Según 1 Pedro 1:13-18, ¿qué es lo que debería motivar el comportamiento cristiano? “Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación. Sabiendo que fuisteis rescatados… con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación” 1 Pedro 1:13-18

III. VIVIR LA SALVACIÓN a. Comportamiento en Cristo Pedro señala tres grandes motivadores que se hallan detrás del comportamiento cristiano: el carácter de Dios (1 Pedro 1:15, 16), el juicio venidero (1:17), y el costo de la redención (1:17; 21). Lo primero que debe motivar el comportamiento cristiano es el carácter de Dios. Este carácter puede ser resumido de esta manera: Dios es santo. “sed santos, porque yo soy santo” (1:16). La segunda motivación se halla en el conocimiento de que Dios juzgará a todos imparcialmente según la obra de cada uno (1:17). La tercera motivación surge de la gran verdad de que los cristianos han sido redimidos. Esto significa que han sido comprados por un precio muy alto: la sangre preciosa de Cristo (1:19).

EVALUACIÓN COMPLETA A. Elegidos: Dios predestinó a algunas personas para que sean salvas El plan de Dios es que todos sean salvos cuando guarden la Ley Dios predestinó a toda la humanidad para la vida eterna Ninguna de las anteriores B. Temas centrales: La resurrección de Jesús es clave para la esperanza cristiana. La observancia de la ley es clave para la esperanza cristiana El estudio de la Biblia es clave para la esperanza cristiana Todas las anteriores X X

EVALUACIÓN C. Vivir la vida de la salvación: Pedro señala tres grandes motivadores del comportamiento cristiano Lo primero que debe motivar el comportamiento cristiano es el carácter de Dios. Aquellos que siguen a Jesús deben ser santos. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: Los cristianos han de actuar por amor a la obediencia ( ) Eros significa amor pasional entre esposo y esposa ( ) Filadelfia significa literalmente “amor de hermano/hermana” ( ) Ágape significa un amor puro que busca el bien de los demás ( ) X F V V V

APLICACIÓN ¿Cuál es el mensaje del apóstol Pedro en el capítulo 1 de su primera carta? El mensaje de Pedro en el capítulo 1 es: Cristo nuestra esperanza de salvación. Debemos amar al prójimo y vivir la salvación en nuestro comportamiento. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿Qué aspectos de tu comportamiento no está reflejando a cristo en tu vida? Con oración pide ayuda a Dios para fortalecer tu carácter y decisiones y vive la alegría de la salvación.

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática