Entidades de Cooperación y Cambio Climático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA”“HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA” FORO “DESAFIOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO ” Víctor M. Villalobos Director.
Advertisements

Respuestas del Sector Productivo y Financiero ante el Cambio Climático: Sector de Energía /Generación Renovable Adaptación al Cambio Climático: Un reto.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Grupo Temático: Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Página 1 “Cambio climático y responsabilidad ciudadana" Dr. Sergio Musmanni Sobrado Programa de Apoyo al NAMA Café Cooperación Alemana para el Desarrollo.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
READINESS Reducción de Emisiones Causadas por la Deforestación y Degradación de los Bosques Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (Forest Carbon.
Programa UN-REDD Presentación general Traducida y adaptada por Gisele Didier A partir de la presentación de Alison Campbell Climate Change and Biodiversity.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
Desafíos y oportunidades al invertir en la protección de los bienes comunes ambientales Milena González Vásquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
LEY MARCO PARA ENFRENTAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMATICO.
CONVOCATORIAS LOCALES Delegación Unión Europea en Chile Agosto 2016
Encuentro: El campo y el cambio climático
ACCIONES DE LA BANCA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
DESAFIOS DEL CAMBIO CLIMATICO PARA A LA ACADEMIA
Alberto Chinchilla Cascante ACICAFOC 2012
Politicas de Adaptación al Cambio Climático en Ecuador
AGRICULTURA EXTENSIVA
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
Estrategia de Resiliencia gobierno Regional metropolitano de Santiago
Cuidado al medio ambiente
Fase 1 Fase 1.
INDICADORES AMBIENTALES Y DE PROCESO APLICADOS A LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR MICROFINANCIERO
Coordinador Técnico Regional
ROCIO ALVAREZ ERIKA GALARZA TERESA BONET
MOTIVACIÓN DEL DIPLOMADO EN PLANIFICACIÓN DE LA RESILIENCIA Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO La motivación tiene tres ingredientes: valor, confianza y.
MARCO LEGAL.
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Actividades en América Latina y el Caribe ( )
América Central y el Caribe
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
1. Pronóstico de seguridad alimentaria y nutricional
Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa
Ida Inés Pedroso Herrera Grupo Nacional de Riesgos
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
El reto que lo cambia(rá) todo
EUROCLIMA+ Encuentro Anual 2018
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Attila, Bianca, Denisa, Jorge & Paloma
La política forestal Resultados y retos.
Adaptación al cambio climático: Proceso de la CMNUCC y en el contexto de un nuevo acuerdo en Copenhague (2009) Ciudad de Panamá, Panamá, 21 de Octubre,
COP24 - Katowice (Polonia)
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Que es la Veta Verde del CIAD?
Temas 2 y 7 Agenda Regional
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, NUESTRO COMPROMISO
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
II Foro ibérico de la producción ecológica
Programa de participación ambiental desde tu casa
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
BSC AVANCE MARZO.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y TERRITORIAL.
Presupuesto Abierto Ruta País
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Estrategia Fiscal Ambiental
DESARROLLO SOSTENIBLE
Transcripción de la presentación:

Entidades de Cooperación y Cambio Climático Paul J. Schmidtke Consejero Regional de Medio Ambiente 24 de octubre 2012

Prioridades frente al cambio climático Adaptación Mejorar el manejo de cuencas para reducir los riesgos de los efectos del cambio climático Mejorar prácticas agrícolas para combatir la inseguridad alimentaria, tomando en cuenta los efectos del cambio climático Mejorar la gestión nacional y local para enfrentar los efectos del cambio climático, como tormentas tropicales y sequías

Prioridades frente al cambio climático Protección de ecosistemas secuestradores Enfoque en la Selva Maya, Darién y Moskitia Reducción de emisiones de fuentes petroleras Reducir el consumo de energía eléctrica, especialmente energía generada de fuentes petroleras Aumentar el porcentaje de generación eléctrica de fuentes renovables

Mecanismos Bilateral PREP. Desarrollar un acuerdo con MARN para fomentar la gestión territorial rural para que sea más sostenible y resistente a los efectos del cambio climático. Buenas prácticas agrícolas (no quema, terrazas, captación de agua, etc.) Sistemas agro-forestales y silvi-pastorales

Mecanismos Regional MAREA Iniciativa Regional de Energía Limpia Dar asistencia técnica a comunidades costeras para adaptarse a los efectos del cambio climático. Iniciativa Regional de Energía Limpia Promover la reducción del consumo de energía eléctrica. Aumentar el porcentaje de producción de electricidad a través de fuentes renovables. Programa Regional de Cambio Climático Fomentar la cooperación transfronteriza de esfuerzos nacionales de REDD. Fomentar el intercambio de información para fortalecer la gestión de adaptación a los efectos del cambio climático.