Unidad 5: Los Viajes por el Desierto Hasta Canaán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caleb: Vivir esperando
Advertisements

Unidad 2: Unidad Digna del Evangelio
Unidad 9: Ezequiel: Llamado a una tarea difícil
Unidad 9: Ezequiel: Llamado a una tarea difícil
Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Estudio 48: Saúl Tiene Celos de David 25 de noviembre de 2008
Unidad 4: Dios guía a Israel a la tierra prometida Estudio 16: Éxito y Fracaso en Jericó 15 de abril de 2008 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia.
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Unidad 7: José con su Familia en Egipto
Unidad 1: El origen del universo
Estudio 41: Confesión y Compromiso en el Reino 9 de octubre de 2007
2do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable
Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham
Unidad 4: Dios guía a Israel a la tierra prometida
Caleb: Vivir esperando
Unidad 1: Los inicios del reino
Unidad 2: El modo de vida en el Reino
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante
Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham
Unidad 5: Jacob crece y madura
Unidad 6: José, de Necesitado a Proveedor
Unidad 10: Ezequiel: Vocero de Juicio de un comienzo nuevo
Unidad 6: José, de Necesitado a Proveedor
Dios provee en el desierto (Éxodo 15:22-17:7)
Unidad 10: Ezequiel: Vocero de Juicio de un comienzo nuevo
Unidad 6: José: de necesitado a proveedor
Unidad 6: El Reino y la Cruz
El tabernáculo terminado (Éxodo 35:1-40:38)
“Jesús consuma su tarea” (Juan 19:28-42)
Unidad 1: Iglesia Vigilante
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
Desde Egipto hasta el Sinaí (Éxodo 12:1-13:16)
4to Trimestre/Tema 3: Haga que su vida valga la pena
Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP ® Unidad 7: Jesús satisface las necesidades humanas Estudio 32: Jesús, su ministerio.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano 2016/Tema: E SFORZADO Y V ALIENTE : E L MODELO DE LIDERAZGO DE J OSUÉ S ESIÓN 1: A CEPTE SU ROL COMO LÍDER 5 de junio.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano 2016/Tema: E SFORZADO Y V ALIENTE : E L MODELO DE LIDERAZGO DE J OSUÉ S ESIÓN 2: C ONFÍE EN EL PODER DE D IOS 12 de.
Unidad 6: José, de Necesitado a Proveedor Estudio 24: José se da a Conocer a sus Hermanos (Génesis 42:1-45:15) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano 2016/Tema: E SFORZADO Y V ALIENTE : E L MODELO DE LIDERAZGO DE J OSUÉ S ESIÓN 3: N O SE DESVÍE DEL PLAN DE D IOS 19.
PIENSA EN GRANDE Sueña con Dios Proyecto: Panadería y pollo misionero Morelia Belén de los Andaquíes San josé del Fragua Ciudadela siglo XXI Agua dulce.
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
(787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Romanos La Biblia Libro por Libro Unidad 2, Estudio 4 “Paz, por medio.
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Otoño 2016/Tema: Edifiquemos nuestras vidas sobre las promesas de Dios
Unidad 4: Dios guía a Israel a la tierra prometida
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
Unidad 3: Iglesia con Autoridad
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Verano 2016/Tema: Despertemos: El llamado a una vida renovada
Invierno 2017/Tema: Invaluable: Encontrando su valor en Dios
Sesión Extra: Cuando la oposición golpea
Sesión 3: Redimidos de las malas decisiones
Versículo a memorizar Génesis 22:14 “Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá. Por tanto se dice hoy: En el monte de Jehová será.
Sesión 6: Convoque a otros para avanzar
Otoño 2016/Tema: Cambiando las cosas: Cómo puede influir en su mundo
Unidad 2: Justificado por Fe
Clase 7.
GRATITUD a DIOS por el tiempo de vida.
Clase 9.
Otoño 2016/Tema: Edifiquemos nuestras vidas sobre las promesas de Dios
Unidad 1: El origen del universo
Unidad 11: El Dios incomparable consola a su pueblo
Unidad 5: Los viajes por el desierto hasta Canaán
Unidad 12: Las incomparables buenas nuevas
Unidad 9: El Dios incomparable prepara el camino
Unidad 1: El origen del universo
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
EN LOS NEGOCIOS DE MI PADRE ME ES NECESARIO ESTAR. LUCAS:2:49.
Escuela Sabática.
Transcripción de la presentación:

Unidad 5: Los Viajes por el Desierto Hasta Canaán Estudio 19: La Distribución de la Tierra Prometida 6 de junio de 2017 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP®

Contexto Josué 13:1 a 19.51

Versículo Clave: Josué 14.12, RVR60 "Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Jehová aquel día; porque tú oíste en aquel día que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Quizá Jehová estará conmigo, y los echaré, como Jehová ha dicho."

Verdad Central La manera como Dios distribuyó la tierra prometida demuestra su interés por las necesidades materiales de su pueblo.

Metas de Aprendizaje Que el alumno demuestre: Su conocimiento de cómo se distribuyó la tierra prometida, Y su actitud de aceptación de las maneras como Dios provee para las necesidades materiales de su pueblo. 5

Bosquejo Dios Guía la Distribución de la Tierra Prometida (Josué 13:1,6-7) Tribus que Recibieron el Territorio Oriental (Josué 13:8) Caleb Reclama las Montañas de Hebrón (Josué 14.10-13) Exploración del Resto de la Tierra (Josué 18.1)

Contexto Josué 1-12 relatan la Conquista de Canaán. Los capítulos 13-24 relatan la distribución de la tierra entre las tribus y los últimos hechos y discursos de Josué.

Contexto La tierra de Canaán estuvo ocupada mucho tiempo por los filisteos. Ellos tenían pericia como marineros y guerreros; y usaban metales como hierro y bronce en sus armas. Los filisteos fueron los enemigos más feroces de los israelitas hasta la época de David. 8

Contexto La tierra se distribuyó por sorteo. El sorteo consistía en echar suertes para determinar la voluntad de Dios. El procedimiento que usó Josué para hacer el sorteo no lo sabemos. 9

Dios Guía la Distribución de la Tierra Prometida (Josué 13:1,6-7) 10

Dios Guía la Distribución de la Tierra Prometida (Josué 13:1,6-7) "Siendo Josué ya viejo, entrado en años, Jehová le dijo: Tú eres ya viejo, de edad avanzada, y queda aún mucha tierra por poseer.[…] todos los que habitan en las montañas desde el Líbano hasta Misrefotmaim, todos los sidonios; yo los exterminaré delante de los hijos de Israel; solamente repartirás tú por suerte el país a los israelitas por heredad, como te he mandado. Reparte, pues, ahora esta tierra en heredad a las nueve tribus, y a la media tribu de Manasés." 11

Preguntas ¿Había sido conquistada ya toda la tierra? ¿Entonces, por qué se repartió? ¿Qué retos debía encarar Josué al repartir las tierras entre las tribus?

Tribus que Recibieron el Territorio Oriental (Josué 13:8)

Tribus que Recibieron el Territorio Oriental (Josué 13:8) "Porque los rubenitas y gaditas y la otra mitad de Manasés recibieron ya su heredad, la cual les dio Moisés al otro lado del Jordán al oriente, según se la dio Moisés siervo de Jehová;" 14

(Josué 13:9-13) "desde Aroer, que está a la orilla del arroyo de Arnón, […] hasta Dibón; […] en Hesbón, límites de Amón; y Galaad, […] y el monte Hermón, […] Astarot y en Edrei” 15

Preguntas ¿Cómo representaba ser un problema el que las tribus de Rubén y Gad heredaran antes que las demás? ¿Qué prometieron estas tribus a Moisés que harían? ¿Cuál sería el requisito para recibir las tierras?

Caleb Reclama las Montañas de Hebrón (Josué 14.10-13) 17

Caleb Reclama las Montañas de Hebrón (Josué 14.10-13) 10 Ahora bien, Jehová me ha hecho vivir, como él dijo, estos cuarenta y cinco años, desde el tiempo que Jehová habló estas palabras a Moisés, cuando Israel andaba por el desierto; y ahora, he aquí, hoy soy de edad de ochenta y cinco años. 11 Todavía estoy tan fuerte como el día que Moisés me envió; cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para la guerra, y para salir y para entrar… 18

Caleb Reclama las Montañas de Hebrón (Josué 14.10-13) 12 Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Jehová aquel día; porque tú oíste en aquel día que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Quizá Jehová estará conmigo, y los echaré, como Jehová ha dicho. 13 Josué entonces le bendijo, y dio a Caleb hijo de Jefone a Hebrón por heredad. 19

Preguntas ¿Qué características se destacan en este pasaje sobre la persona de Caleb? ¿De qué manera él había demostrado fidelidad a Dios? ¿De qué manera van sus reclamos conforme a la voluntad de Dios? ¿Qué enseñanza hay en este pasaje para nuestras vidas como creyentes?

Caleb Reclama las Montañas de Hebrón (Josué 14.10-13) Es cierto que ,como creyentes, debemos ejercer humildad delante de Dios: ” ¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; 14 cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece. 15 En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.” (Santiago 4:13-15) 21

Caleb Reclama las Montañas de Hebrón (Josué 14.10-13) Sin embargo, la Palabra también nos enseña a obrar con fe y confiar en lo que Dios ha proclamado: ” …La oración eficaz del justo puede mucho. 17 Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. 18 Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.” (Santiago 5:16b-18) 22

Caleb Reclama las Montañas de Hebrón (Josué 14.10-13) Ciertamente, Elías era un profeta escogido de Dios, pero, ¿somos menos que Elías? ¿Acaso Dios escoge a sus siervos por sus méritos físicos o mentales? Sabemos muy bien que no. Dios usa a quien quiera usar, dentro de su voluntad. Vemos entonces que Caleb obró en fe, firme, pero no con testarudez ni pensando solamente en lo que él quería. 23

Exploración del Resto de la Tierra (Josué 18.1) 24

Preguntas ¿Qué sería una de las pruebas de fe que tendría que superar el pueblo de Israel una vez las tierras ya estaban “sometidas”? ¿Cuál sería la importancia de establecer un tabernáculo de reunión en Silo? Luego Josué debe reprender a las siete tribus restantes por su negligencia. ¿Cómo le hablan estas palabras a la Iglesia contemporánea? 25

Aplicaciones Dios es quien da cumplimiento del ministerio del creyente. El ministerio de Josué esta por cumplirse, y Dios tiene una misión más para él, es decir, la de repartir la tierra. Así en la vida del creyente, Dios se presenta para comenzar tanto como para terminar el ministerio.

Aplicaciones Dios puede cumplir un ministerio que está incompleto. Sin duda Josué era muy consciente de la tierra no conquistada, pero sabía que Dios siempre debe ser obedecido. Como instrumentos frágiles y débiles muchas veces queda algo pendiente y nuestros corazones se llenan de temor y de preocupación. Dios nos da paz y afirma su presencia y poder para cumplir. 27

Aplicaciones Dios cumple con Su Palabra. En el caso de Caleb, la palabra divina se cumple 45 años después de la promesa (14:9-10). Aprendamos a esperar en Dios quien siempre cumple con lo que promete. Descansemos en la fidelidad del Señor. 28

Iglesia Bíblica Bautista Bibliografía Lockward, Alfonso. Nuevo Diccionario De La Biblia. Miami: Editorial Unilit, 2003. Mapas De La Biblia Caribe, electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1998. Nelson, Wilton M. y Juan Rojas Mayo. Nelson Nuevo Diccionario Ilustrado De La Biblia, electronic ed. Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1998. Zorzoli, Rubén O., ed. El Expositor Bíblico: La Biblia, Libro por Libro, Maestros de jóvenes y Adultos, Volumen 3, 4ta ed. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 2001, c1994. 139-145. Iglesia Bíblica Bautista www.iglesiabiblicabautista.org

Próximo Estudio Martes, 13 de junio de 2017 “Ciudades de Refugio” Josué capítulos 20 y 21