El compromiso de la comunidad científica con un futuro sostenible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación ALCANCE EDUCATIVO  61 instituciones educativas registradas.  96 Profesores Globe.  alumnos beneficiarios potenciales. ALCANCE TERRITORIAL.
Advertisements

Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
ECOLOGIA MARINA CUANTITATIVA DEL ECOSISTEMA DE AFLORAMIENTO PERUANO
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI PROYECTO ALFA III Y PROYECTO TELESCOPI Dr. D. José Luis Martínez Rubio.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Universidad, Investigación y los procesos de integración en los países andinos Misael Camus Rector U. Católica del Norte-Chile Mario Pereira A. Director.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
(FUCEMA). El objetivo de la organización es fomentar la conservación y el manejo sustentable de la diversidad biológica a nivel de especies, genes y ecosistemas,
Establecer las bases: Esquemas financieros y de gobernanza - Brasil Fernando Veiga Alianza Latino-Americana de Fondos de Agua.
“La Internacionalización Universitaria y su Vinculación con el Rol Social de las Universidades. El caso de la UNICEN” Lic. Julia Igoa Directora Proyecto.
PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? PROGRAMAS.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
OPORTUNIDADES Y PERSPECTIVAS PARA PROMOVER UNA MATRIZ ENERGÉTICA INTEGRADA EN AMÉRICA LATINA: EL CASO DE LA ALIANZA DEL PACIFICO Dra. María del Pilar Ostos.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
Fondo Sectorial de Investigación SRE – CONACYT “FONSEC ”
1 Visión de L.A. sobre la armonización y estandarización de la Educación Superior Evelyn Chen Quesada CONESUP Costa Rica.
Departamento de Estudios de América Latina y el Caribe
Conferencia Magistral:
Bases, fundamentos y Tendencias de la Educación Superior
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Los mecanismos de la cooperación científica del IRD
Creación CDCE Guatemala
La influencia normativa de China en América Latina y el Caribe: ¿Un desafío estratégico para la UE? l Universidad Nacional de Costa Rica.
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN División de Estudios de Posgrado
República Oriental del Uruguay
La actividad innovadora por género en América Latina: un estudio de patentes Rosa Morales y Domingo Sifontes Innovación Social.
para el desarrollo - IRD
Hacia un Observatorio de Evaluación Ambiental
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Aportes desde la sociedad civil a una ley marco de cambio climático
POCISION GEOGRAFICA Y ASTRONOMICA DE COLOMBIA
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - desco Desde 1965
Población de América Latina
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
IX Seminario Internacional de la Red de GESTIÓN PARA RESULTADOS
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
Decisión 7: Plataforma Regional de Cooperación sobre Cambio Climatico
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
¿Cuáles son los países de América Más vulnerables al cambio climático?
foro internacional michoacán:
Ministerio de Salud Colombia Sector académico Brasil Seguridad Social Perú.
Movilidad de Investigadores CELAC – UE Setiembre 2017
“Observatorios de dinámicas territoriales”
1. Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Proyecto tunning américa latina
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
VICERRECTORÍA ACADÉMICA 2008
Hacia una cuenca de empleo integrada Aquitania-Euskadi
ECOLOGIA MARINA CUANTITATIVA DEL ECOSISTEMA DE AFLORAMIENTO PERUANO
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
Verónica Bunge Vivier 21 de junio 2018
Comunicación de la ciencia
Erasmus+ Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación-superior Networking and Synergies among projects Latin American and Caribbean.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Investigación, Innovación y Postgrado
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
Redes y Mecanismos de articulación inter-institucional en la pesca y la acuicultura promovidos por FAO Alejandro Flores Nava Oficina Regional de la FAO.
IKERKETA PLANA PLAN DE INVESTIGACIÓN ( )
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Jueves de Postulante FONDECYT.
XIII Conferencia Regional sobre Migración
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
Dr. C. Ernesto Ramón Ávila Guerra. UHO
Transcripción de la presentación:

El compromiso de la comunidad científica con un futuro sostenible

La cooperación científica del IRD en América Latina y Caribe jean-loup.guyot@ird.fr Representante del IRD en Perú

Misiones del IRD Misiones : enfrentar los grandes desafíos del desarrollo en los países del Sur mediante la investigación, la formación, la innovación, la valorización y la difusión de conocimientos Programas científicos interdisciplinarios enfocados en el Hombre y su ambiente Las investigaciones tratan des cuestiones cruciales para el Sur en la perspectiva de los Objetivos pos-2015 para el desarrollo sostenible.

El dispositivo del IRD en el mundo 2048 trabajadores (820 investigadores), 35% fuera de Francia 56 unidas mixtas de investigación 30 representaciones del IRD en el mundo 3825 publicaciones en 2014

Sectores de investigación y prioridades científicas Dinámicas internas y de superficie de los continentes Ecología, biodiversidad y funcionamiento de los ecosistemas continentales Océanos, clima y recursos Salud y Sociedades Sociedades y Globalización

El dispositivo del IRD en América Latina y Caribe 180 ETC en ALC para el año 2015

El dispositivo del IRD en América Latina y Caribe 18 M€ en ALC para el año 2015

Los mecanismos de cooperación científica del IRD Proyecto conjunto de investigación Iniciativa “Bottom-Up” de los investigadores Laboratorio Mixto Internacional (LMI) Convocatoria del IRD, proyecto científico conjunto 5 años (más 5 años) Codirección, coevaluación Joven Equipo Asociado al IRD (JEAI) Convocatoria del IRD, proyecto científico 3 años Apoyo a grupo de investigadores jóvenes sobre temática nueva en el país Sistema de Observación (SO) Creación de un banco de datos confiables sobre parámetros ambientales Larga duración, datos accesible a todos

Los LMI del IRD en América Latina y Caribe COPEDIM – Pedimento y cobre supergen (Chile/Perú) DISCOH - Dinámicas del Sistema de la Corriente de Humboldt (Perú/Chile) EDIA - Domesticación de la Ictiofauna Amazónica (Perú/Bolivia/ Colombia/Brasil) GREATICE – Glaciares y recursos hídricos en los Andes tropicales (Ecuador/Bolivia/Perú) LAVI – Laboratorio Andino-Amazónico de química de la vida (Perú/Bolivia/Colombia) MESO – Movilidades, gobernanza, y recursos en la región meso-americana (Belize/Costa Rica/Cuba/Guatemala/ Haïti/ Mexico/ Nicaragua/Salvador) OCE – Observatorio de los cambios ambientales (Brasil) PALEOTRACES – Paleoclimatología tropical, trazadores y variabilidades (Brasil/Chile/Perú) SAGEMM – Actividades sociales, genero, mercados y movilidades (Argentina/Bolivia/Brasil/Colombia) SVAN – Sismos y volcanes (Ecuador) 33 LMI en el mundo en 2016, 10 en ALC

Los JEAI del IRD en América Latina y Caribe ANTROPOCUBA– Refundación de la antropología social en Cuba (Cuba) BHS-CARISETA – Biotecnología de hongos superiores (Cuba) CHARME – Atmosfera tropical y climatología en altitud alta (Bolivia) EMACEP – Ecología marina cuantitativa del ecosistema de afloramiento peruano (Perú) GITES – Indicadores y territorio : medio ambiente y salud en Brasil (Brasil) INCANCER – Laboratorio de investigación sobre el cáncer del INEN (Perú) 40 JEAI en el mundo en 2016, 6 en ALC

Los observatorios del IRD en América Latina y Caribe GLACIOCLIM – Los glaciares, un observatorio del clima (Bolivia/Ecuador/Perú + Francia/Antártica) HYBAM – Hidrología, geoquímica y sedimentos en la cuenca Amazónica (Bolivia/Brasil/Colombia/Ecuador/Perú + Venezuela/Guyana Francesa/Congo) PIRATA – Predicción and investigación con boyas amarradas en el Atlántico tropical (Brasil + África del Oeste) 9 SO en el mundo en 2016, 3 en ALC

Co-publicaciones del IRD en los países de la ALC 230 co-publicaciones en ALC para el año 2014

Acuerdos con el CONCYTEC y la APCI Copublicaciones del IRD en Perú De 40 a 60 publicaciones por año en revistas indexadas - IRD: 6to/7mo publicando en el Perú, 1ra/2da institución europea más de 10% de las referencias citadas por el programa nacional CINTyA del CONCYTEC (2016-2021) son productos del programa HYBAM (IRD-IGP/SENAMHI/UNALM) Acuerdos con el CONCYTEC y la APCI Una red de contrapartes 8 universidades: PUCP, UNALM, UNAP, UNI, UNMSM, UNSA, UNSAAC, UPCH 9 institutos de investigación: ANA, IGP, IIAP, IMARPE, INEI, INEN, INGEMMET, SENAMHI, SERNANP 1 empresa estatal : PERUPETRO 1 ministerio : MINAM

Estudiantes en los programas del IRD en Perú Participación de investigadores IRD en las maestrías de: - PUCP - UNALM - UNMSM - UPCH de 30 à 50 presentaciones de tesis por año con los proyectos del IRD (Grado, Maestría, Doctorado) - 474 estudiantes dirigidos de 2003 a 2016 - 126 doctorados, 222 maestrías… - 270 Peruanos, 174 Franceses, 19 Latinoamericanos, 9 Europeos… - 44 universidades o escuelas francesas, 17 universidades peruanas… - 103 becas francesas (de las cuales 53 IRD), 47 becas peruanas… - Repartición H/M del 54/46

Gracias por su atención www.peru.ird.fr www.ird.fr