Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Advertisements

Reino vegetal: Girasol
La Célula Unidad Fundamental de la vida
La forma y el tamaño de las células es muy variable. Bacteria Leucocito Célula intestinal Célula adiposa.
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
¿Como son las células? ¿Existen diferentes clases de células?
Clasificación de los organismos
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Tema 2: De lo inerte a lo vivo. La célula
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
Células Eucariotas y Procariotas
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
REINO MÓNERA LAURA URIAN, ALFONSO ESPEJO, TOMAS CRISTANCHO Y LIZETH TOCARRUNCHO COLEGIO DE BOYACA PROESORA ZULMA ENID CURSO 6-05 TUNJA 2016.
VIDA CÉLULAS Pluricelulares Unicelulares Tejidos Órganos Aparato o sistema Organismo Animales Algas bacterias Procariotas Organismos Se organiza mediante.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
REINOMONERAPROTISTAHONGOSPLANTASANIMALES NUMERO DE CELULAS UNICELULARUNICELULAR PLURICELULAR UNICELULAR PLURICELULAR TIPO DE CELULAS PROCARIOTASEUCARIOTAS.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
Los protozoos utilizan diferentes mecanismos para desplazarse:
El Microscopio y las células
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
La célula.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Acontecimientos y objetos
Niveles de organización
El Microscopio y las células
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
TEMA 1 LOS SERES VIVOS ALBERTO BLANCO BARAZAR. 5ºB.
MICROORGANISMOS CARACTERÍSTICAS.
La Célula Unidad de la vida
LA CÉLULA.
Diferencias entre células vegetales y animales
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1 LA CÉLULA.
El gran planeta de la célula
T4 – LA CÉLULA.
CELULA.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Arqueobacterias. Características: no poseen paredes celulares con peptidoglicanos. poseen secuencias únicas en su ARN algunas de ellas poseen esteroles.
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
La célula El tamaño de las células es microscópico Todos los seres vivos estamos formados por una o más células Epidermis de cebolla.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE Escuela Profesional De Educación Primaria CURSO: NNNNNNNNNNNNNNNNN DOCENTE: NNNNNNNNNNNNNNNNN INTEGRANTES: NNNNNNN.
La Célula Unidad Fundamental de la vida Realizada por: Andrés Mejías Romero.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
Reino de protoctista.
CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
El reino es el taxón más amplio de la clasificación de los seres vivos.
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
Célula procariota.
Microorganismo y sistema de defensa
Los seres vivos. La Tierra, un planeta lleno de vida
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
LOS CINCO REINOS DE LOS SERES VIVOS. En la actualidad, los seres vivos se clasifican en cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales.
LAS CÉLULAS.
1.0 y 1.1. La taxonomía Ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos que presentan semejanzas en grupos, llamados taxones. Los taxones.
UNIDAD 3 La vida en la Tierra Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO LOS CINCO REINOS.
1 TEMA 4.1. BIODIVERSIDAD. 2 Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra.
LA CELULA. INDICE  Partes de la célula  Que es la célula  Célula eucariota y procariota  Célula animal y célula vegetal  División celular  Reproducción.
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
5º de Primaria.
1 Semana 13 TAXONOMIA CURSO ECOLOGIA. Biodiversidad es la variedad de seres vivos que existe sobre la Tierra. 2.
UNIDAD 1 Los seres vivos Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LOS CINCO REINOS.
Curso: Biología Tema: Taxonomía Profesor: Bach. Kevin Peña R.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

Tejido Órgano Aparatos y sistemas Célula Un tejido está formado por muchas células Órgano Un órgano está compuesto por diferentes tejidos Aparatos y sistemas Un aparato está formado por diferentes órganos Célula Una célula es la unidad mínima de un ser vivo

Sus principales componentes son: El microscopio óptico es un instrumento formado por un sistema de lentes que permite ver objetos muy pequeños. Sus principales componentes son: Oculares. Lentes a través de las que se observa la preparación ampliada Objetivos. Lentes que aumentan el tamaño de la imagen. Platina. Base sobre la que se coloca la preparación, que se sujeta con dos pinzas. Iluminación. Espejo o lámpara que ilumina la preparación. Tornillos de enfoque. Mueven la platina arriba o abajo para enfocar la imagen.

• Las bacterias se pueden cultivar en el laboratorio gracias a los denominados cultivos de bacterias. • Un cultivo de bacterias es una técnica que aprovecha la capacidad de división celular que tienen las bacterias para obtener gran cantidad de bacterias a partir de unas pocas. Bacterias introducidas en el cultivo Bacterias obtenidas durante su cultivo

Ejemplo de un cultivo sólido • Para realizar un cultivo de bacterias es necesario preparar un medio de cultivo. • Un medio de cultivo es una mezcla de nutrientes, por ejemplo, de azúcares, proteínas, sales, vitaminas, agua, etc. • Para conseguir un cultivo sólido, se añade a la mezcla de nutrientes y agua una sustancia que le de una consistencia gelatinosa. • El medio se prepara en las llamadas placas petri, que son unas cajas de vidrio o cristal. Ejemplo de un cultivo sólido Placa petri Medio de cultivo sólido En este medio de cultivo, las células crecen adheridas a la superficie. Células Medio de cultivo sólido

Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX Siglo IV a.C 1997 Se crea la clasificación actual L. Margulis y K.Schwartz establecen los cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas, animales. Se asienta la clasificación natural Gracias a las investigaciones de C. Darwin se asientan las bases de la clasificación natural de los seres vivos. Mediados del XIX La organización celular se usa como criterio E.P. Chatton distingue entre seres vivos procariotas y eucariotas, y propone dos grandes dominios. 1937 Siglo IV a.C. Surge la primera clasificación Aristóteles considera dos reinos: el de las plantas y el de los animales. Siglo XVIII Siglo XIX Siglo XX Siglo IV a.C Mediados del XVIII Comienza la taxonomía C. von Linneo establece la primera agrupación de los seres vivos en taxones basándose en criterios anatómicos. Finales del XIX Se propone un tercer reino E. Haeckel propone un tercer reino, el protista, en el que incluye a los seres microscópicos. Se propone un cuarto reino H. Copeland propone un cuarto reino, el de los moneras, que incluye a las bacterias. 1956

Cilios Flagelo Pseudópodos Los protozoos utilizan diferentes mecanismos para desplazarse: Los flagelos Los seudópodos Los cilios Cilios Flagelo Pseudópodos

• Los virus son unos seres diminutos, más pequeños que cualquier ser vivo conocido. • No pueden realizar por sí mismos sus funciones vitales, por lo que deben introducirse en otros organismos (es decir, infectarlos) para llevarlas a cabo. • Por esta razón,los virus son causantes de muchas enfermedades. • Pueden tener formas muy diversas:

• Los virus son unos seres diminutos, más pequeños que cualquier ser vivo conocido. • No pueden realizar por sí mismos sus funciones vitales, por lo que deben introducirse en otros organismos (es decir, infectarlos) para llevarlas a cabo. • Por esta razón,los virus son causantes de muchas enfermedades. • Pueden tener formas muy diversas:

LA CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL Núcleo Membrana plasmática Citoplasma Mitocondria Cloroplasto Pared celular Vacuola Volver al menú

LA CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL Membrana plasmática Núcleo Citoplasma Mitocondria Volver al menú

Material genético (ADN) LA CÉLULA PROCARIOTA Material genético (ADN) Membrana plasmática Citoplasma Pared celular Volver al menú