las lenguas romances son flexivas y fusionantes
1. RAÍZ o LEXEMA, que aporta lo fundamental del significado léxico Nuestras lenguas son flexivas y fusionantes. Esto quiere dicir que las palabras, en su mayor parte, constan de dos elementos: 1. RAÍZ o LEXEMA, que aporta lo fundamental del significado léxico 2. SUFIJOS y PREFIJOS, que proporcionan información léxica (menor que los lexemas) o gramatical. Estos últimos nos dan varios datos a la vez (modo, tiempo, voz…)
“Flexiva” quiere decir, figuradamente, que las palabras “se doblan” por un punto para poder soldar a la raíz diversos elementos Nuestras lenguas son así por proceder del latín, que a su vez pertenece a la familia indoeuropea: todos sus idiomas son flexivos. Gran cantidad de los sufijos y prefijos que usamos proceden del latín: en unos casos, ya estaban presentes en palabras latinas; en otros, los reutilizamos para formar palabras nuevas. En las siguientes diapositivas verás ejemplos de esos dos procedimientos en gallego y castellano. Intenta averiguar el significado de las palabras derivadas
sufijos derivativos (sustantivos)
sufijos de significado colectivo o abstracto
-tia -cia iustitia -za -cia franquicia belleza malicia … > evoluciona iustitia > justicia / xustiza -tia -cia
-men stamen -me -mbre herrumbre costumbre queixume … > evoluciona stamen > estambre / estame -men
-ura dictatura -ura > dictadura dentadura botadura investidura … evoluciona dictatura > dictadura -ura
-tas veritas -dad -dade > verdad / verdade maldad realidade finalidad … evoluciona veritas > verdad / verdade -tas
-tudo altitudo -tud -tude > altitud / altitude esclavitud senectud aptitude … evoluciona altitudo > altitud / altitude -tudo
-go origo -gen -xe virgen marxe imagen … > origen / orixe evoluciona origo > origen / orixe -go
conjunción / conxunción -zón cerrazón locomoción coalición … evoluciona coniunctio > conjunción / conxunción -tio
sufijos con significado diminutivo
-illus bacillus -ilo -illo > bacilo codicilo peladillo bordillo … evoluciona bacillus > bacilo -illus
-ulus circulus -ulo > círculo corpúsculo pedúnculo grupúsculo … evoluciona circulus > círculo -ulus
sufijos con significado de acción
-arius operarius -ero -eiro > obrero / obreiro camarero usureiro tornero … evoluciona operarius > obrero / obreiro -arius
-sor aspersor difusor ascensor … evoluciona defensor > -sor
-tor accusator -dor > acusador timador integrador pasador … evoluciona accusator > acusador -tor
alimentum -mento -mentum > alimento salvamento apartamento sedimento … evoluciona alimentum > alimento -mentum
-sio visio -sión > visión eclosión propulsión subversión … evoluciona visio > visión -sio
sufijos derivativos (adjetivos)
formantes de adjetivos relativos
urbanus, -a -anus, -a -ano, -a -án, -á > urbano, -a lacazán, -ana aldeano, -a americano, -a … evoluciona urbanus, -a > urbano, -a -anus, -a
comicus, -a -icus, -a -ico, -a > cómico, -a típico, -a mítico, -a quístico, -a … evoluciona comicus, -a > cómico, -a -icus, -a
-al estatal orbital palatal … evoluciona fatalis > fatal -alis
auxiliaris -aris -ar > auxiliar conciliar lanar caballar … evoluciona auxiliaris > auxiliar -aris
adoptivus -ivus, -a -ivo, -a > adoptivo auditivo, -a instructivo, -a productivo, -a … evoluciona adoptivus > adoptivo -ivus, -a
marinus, -a -inus, -a -ino, -a -iño, -a > alcalino, -a cristalino, -a campesiño, -a … evoluciona marinus, -a > marino / mariño, -a -inus, -a
-orius, -a aleatorius, -a -orio, -a > aleatorio, -a evoluciona probatorio, -a ilusorio, -a recaudatorio, -a … evoluciona aleatorius, -a > aleatorio, -a -orius, -a
-icius, -a patricius, -a -icio, -a > patricio, -a evoluciona acomodaticio, -a ficticio, -a catedralicio, -a … evoluciona patricius, -a > patricio, -a -icius, -a
peligroso / perigoso, -a mentiroso, -a caluroso, -a tormentoso, -a … evoluciona periculosus, -a > peligroso / perigoso, -a -osus, -a
-scus, -a -sco, -a etruscus, -a > etrusco, -a evoluciona carnavalesco, -a novelesco, -a canallesco, -a … evoluciona etruscus, -a > etrusco, -a -scus, -a
-ns, -ntis -nte amans, -ntis > amante brillante galante calmante … evoluciona amans, -ntis > amante -ns, -ntis
formantes de adjetivos de posibilidad
-bilis -ble possibilis > posible agradable risible esperable … evoluciona possibilis > posible -bilis
-il dúctil dócil ágil … evoluciona facilis > fácil -ilis
prefijos
interponer / interpoñer internacional intercentros interestelar … evoluciona interponere > interponer / interpoñer inter-
in- in- intractabilis > intratable insensible inatacable imparable … evoluciona intractabilis > intratable in-
multi- multi- multiformis > multiforme multibanda multifunción multicolor … evoluciona multiformis > multiforme multi-
ante- ante- antecessor > antecesor antediluviano anteposición antelación … evoluciona antecessor > antecesor ante-
co(n)- co(n)- congelare > congelar / conxelar cooperación concordar compartir … evoluciona congelare > congelar / conxelar co(n)-
di(s)- di(s)- discordans > discordante dislocación disonante discapacidad … evoluciona discordans > discordante di(s)-
infra- infra- inframundus > inframundo evoluciona infrahumano infravalorar infraestructura … evoluciona inframundus > inframundo infra-
omni- omni- omnipotens > omnipotente omnisciente omnipresente omnívoro … evoluciona omnipotens > omnipotente omni-
prae- pre- praesidens > presidente prelavado pretecnología prenatal … evoluciona praesidens > presidente prae-
ab(s)- ab(s)- abducere > abducir abstemio abstracto ablación … evoluciona abducere > abducir ab(s)-
transcurrir / transcorrer transporte transacción transliterar … evoluciona transcurrere > transcurrir / transcorrer trans-
retro- retro- retrocedere > retroceder evoluciona retrotraer retroactivo retropropulsión … evoluciona retrocedere > retroceder retro-
extra- extra- extraordinarius > extraordinario evoluciona extracorpóreo extrajudicial extralimitarse … evoluciona extraordinarius > extraordinario extra-
re- recuncar recomenzar recaer … evoluciona renovare > renovar re-
sub- sub- su- substratus > sustrato subíndice subordinación submarino … evoluciona substratus > sustrato sub-
super- super- sobre- superabundantia > sobreactuar supersalido sobresalir … evoluciona superabundantia > superabundancia super-
ad- ad- a- adiacens > adyacente / adxacente advenedizo achispar adosar … evoluciona adiacens > adyacente / adxacente ad-
sufijos gramaticales
sufijos en verbos, sustantivos y adjetivos
-o, -a … evoluciona amicus, -a > amigo, -a -us, -a
-s, -es … evoluciona petras > piedras -s, -es
cantabamus, feceratis, … -ba, -era, -mos… … evoluciona cantabamus, feceratis, … > cantábamos, fixerades, … -ba- -era- -mus …
Como has podido comprobar, hemos heredado muchas palabras latinas que ya contenían sufijos, pero el hecho más significativo es éste: también hemos heredado los sufijos independientemente. Eso nos permite, hoy en día, formar nuevas palabras (que, por tanto, no existían en latín). Por eso la herencia que tenemos de la lengua de Roma es tan rica.
Créditos de las imágenes: Diapositiva 2: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/e0/71/0e/e0710ea1a9a1419d9f24412032d3561f.jpg Diapositiva 3: https://i.ytimg.com/vi/Vclqvn_acog/hqdefault.jpg Diapositiva 61: http://st03.kakprosto.ru//images/article/2011/4/22/1_5255227907bbe5255227907c00.jpg http://www.weirdpicturearchive.com/wp-content/uploads/doc-headupbutt.jpg http://pds43.cafe.daum.net/image/1/cafe/2007/08/10/09/41/46bbb41e90878