Presentación de la Estrategia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección de Educación y Promoción Deportiva
Advertisements

Taller Salud en tu Escuela
Taller Salud en tu Escuela
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIGRAMA GENERAL INDICATIVO
Taller Salud en tu Escuela
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
Taller Salud en tu Escuela
Dirección de Servicios Públicos Municipales
Directora de Administración y Finanzas
Universidad Autónoma de Yucatán
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
ACREDITACIóN DE LOS PROGRAMAS ACADéMICOS DE INGENIERÍA EN BIÓNICA, MECATRÓNICA Y TELEMÁTICA ANTE el consejo de acreditación de la enseñanza de la ingeniería,
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
Taller Salud en tu Escuela
PIFI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del PIFI
Estructura Orgánica Dictaminada Secretaría de Desarrollo Social
ANEXO No ACTA No SEPTIMA SESIÓN ORDINARIA
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
ORGANIGRAMA GENERAL Coordinación General de Servicios Municipales
Taller Salud en tu Escuela
Escuela Superior de Tlahuelilpan
Taller Salud en tu Escuela
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
Coordinación General de
Taller Salud en tu Escuela
DIRECCIÓN DE BIENESTAR SOCIAL
INFORME JUNIO 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
Presentación de las Jornadas por Juan de Dios Alférez, Decano del C. O
Coordinación de Desarrollo Político
INFORME DE SEPTIEMBRE 2017 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Miguel Ángel Riquelme Solis
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
Bienvenidos Dirección de Atención Médica Dr. Gabriel Riande Juárez
Actualización a Enlaces de Capacitación
Intervenciones y Piloto
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
Responsables de Proyecto del Catálogo de Disposición Documental (CDD)
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
ART. 21 FRACCIÓN I LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA. Fecha de actualización y/o validación: 13 de octubre.
Nota: No existen puestos públicos vacantes
Nota: No existen puestos públicos vacantes
08/10/2013 JUNTA DE GOBIERNO CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
INSTITUTO COAHUILENSE DE LAS MUJERES ESTRUCTURA ORGANICA MAYO 2018
Dirección General de Calidad y Educación en Salud
PROMOTORA PARA EL DESARROLLO RURAL DE COAHUILA
Nota: No existen puestos públicos vacantes
ORGANIGRAMA 3er. trimestre 2017 DR. ELIN GONZALEZ BAÑOS
ORGANIGRAMA 2do. trimestre 2018 DR. ELIN GONZALEZ BAÑOS
SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEÒN Organismo Público Descentralizado
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
VACANTES NO DIPONIBLES
Estructura Orgánica Consejo de Desarrollo Social
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
ORGANIGRAMA 4to. trimestre 2017 DR. ELIN GONZALEZ BAÑOS
Dirección de Desarrollo Político
ORGANIGRAMA 2do. trimestre 2018 DR. ELIN GONZALEZ BAÑOS
Generador: Lic. Marisa Escobedo Muñoz.
Guía sintetizada de las carreras de la UNAM
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
ORGANIGRAMA 1er. trimestre 2018 DR. ELIN GONZALEZ BAÑOS
Bienvenidos a la Reunión de Responsables Operativos del PAEEMSNL 2019.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACIÓN Y CONSTRUCCIONES NAVALES Editado: 14/09/18 AREA DE CONOCIMIENTOS DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA NAVEGACIÓN.
Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
Transcripción de la presentación:

Presentación de la Estrategia TLAXCALA Presentación de la Estrategia Salud en tu Escuela

Dr. José Narro Robles y Dr. Aurelio Nuño Mayer, CDMX 22 de mayo 2017

Se pone en marcha la Estrategia en Tlaxcala 09 de junio 2017

¿Cuál es el avance de contacto con las universidades? Se realizó el enlace con el Instituto Politécnico Nacional, pendiente confirmar periodos y total de estudiantes.

¿Qué instituciones educativas son susceptibles de invitar? JURIS 1  1. UATX ODONTOLOGIA 2. UATX NUTRICION  3. UATX ENFERMERÍA 4. UATX CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 5. UATX CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 6. UATX FILOSOFÍA Y LETRAS 7. UATX DESARROLLO HUMANO  8. UATX TRABAJO SOCIAL RECTORÍA 9. UATX TRABAJO SOCIAL TEACALCO  10. UATX DERECHO  11. UATX DISEÑO ARTE Y ARQUITECTURA 12. UATX QUÍMICA CLÍNICA  13. UATX MEDICINA  14. UATX ENFERMERÍA 15. UATX AGROBIOLOGIA 16. UATX CIENCIAS POLÍTICAS 17. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA JURIS 3  1* ENFERMERIA FRAY ALONSO DE ESCALONA 2* UAT  INGENIERÍA Y TECNOLOGIA DE APIZAQUITO 3* UAT CALPULALPAN CENTRO 4* UAT CALPULALPAN SARABIA JURIS 2 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO

¿Cuántas brigadas se han conformado? Primarias 8 Brigadas Jurisdicción Tlaxcala Médicos Enfermeras Nutriólogos Psicólogos Trabajadores sociales Estomatólogos Apizaco Personal de enfermería Odontólogos Optometrista

¿Cuántas brigadas se han conformado? Secundarias y Bachilleratos 8 Brigadas Jurisdicción Tlaxcala Responsable de brigada Médicos Psicólogos Trabajadores sociales Apizaco

Avances en la conformación del Grupo Operativo Estatal, así como los respectivos jurisdiccionales con participación de la SEP en el estado y los representantes federales.

Talleres para la Coordinación e identificación de Actividades

Coordinación estatal para la conformación del Grupo Operativo Educación Básica

Grupo operativo estatal Educación Básica SEP SESA Secretario de Educación Dr. Manuel Camacho Higareda Secretario de Salud Dr. Alberto Jonguitud Falcón Director de Educación Básica de la USET Dr. Tomás González Lima Directora de Atención Primaria a la Salud Dra. Claudia Salamanca Vázquez Coordinador del PNCE y enlace para la estrategia Salud en tu Escuela Lic. Antonio Arenas Corona Jefa del Departamento de Promoción de la salud Lic. Mary Carmen Ramírez Payán Director Educación Primaria USET Profeso Rodolfo Suárez Pérez Directora de Educación Básica Mtra. Ma. Ninfa Martínez Elizalde Comisionada de la COEPRIST Lic. Gabriela del Razo Becerra Jefatura de Departamento de Secundarias Federales Mtro. Humberto García García Jefatura del Departamento Escuelas Secundaria Técnicas Mtro. Lorenzo Rodríguez Roldán Jefa de Departamento de Calidad y educación en salud Dra. Karina González Sánchez Jefe del departamento de Educación física SEPE Mtro. José Luis Serrano Villegas Jefe del departamento de Educación física USET Mtro. Carlos Jenaro Chocolatl Durán Líderes estatales de Programas Dra. Ivette Alonso Lozada Dra. Elizabeth Guadalupe Silva Muñóz Lic. Claudia Torres Soria

Grupo operativo estatal Educación Media y Media superior 1ra reunión de trabajo coordinado SEMS-SESA Reunión con Cuerpo Colegiado para la Planeación y Programación de la Media Superior de Tlaxcala CEEPEMS

Grupo operativo estatal Educación Media Superior Superior SEP SESA Secretario de Educación Dr. Manuel Camacho Higareda Secretario de Salud Dr. Alberto Jonguitud Falcón Director de Educación Media y Media Superior Lic. Benito Islas Rodríguez Directora de Atención Primaria a la Salud Dra. Claudia Salamanca Vázquez Jefa del Departamento de Educación Media Superior Lic. Fitzia América Villegas Jefa del departamento de Promoción de la salud Lic. Mary Carmen Ramírez Payán Lic. Donaciano Aguilar Villa Enlace Federal de la SEMS Jefa de departamento de Calidad y educación en salud Dra. Karina González Sánchez Directora General de CONALEP Irma González Benítez Comisionado Estatal contra las Adicciones Dr. Oscar Acosta Castillo Directora General de CECYTE Miriam Muñóz Jiménez Líderes estatales de Programas Dr. Juan Carlos Cuayahuitl Díaz Dra. Isabel Gutiérrez Méndez Dirección General de COBAT Víctor Manuel Xocotencatl Ahuatzin

Brigada 2 Responsable del PSAA Brigada 3 Responsable de S. Rep. Jefe de Jurisdicción Brigada 1 Coordinadora P. Social Brigada 2 Responsable del PSAA Brigada 3 Responsable de S. Rep. Brigada 4 Responsable del PASIA Resp. Estomatología Coordinador Enseñanza y Coordinador de Brigadas Coordinador Servicios de Salud Coordinadora Enfermería Equipos Zonales de Supervisión Unidades Médicas

Presentación de la estrategia Salud en tu Escuela en el Comité Interno de Análisis, Planeación y Evaluación CIDAPE de Salud de Tlaxcala

Avances en la identificación de las escuelas Tratamiento Control Total Primarias 40 80 Secundarias 21 42 Media Superior 23 46 84 168

Jurisdicción Sanitaria Jurisdicción Sanitaria (Turno matutino) Escuela Jurisdicción Sanitaria (Turno matutino) Definición de las rutas de despliegue

Cronograma de trabajo Primarias Octubre Secundarias Noviembre Bachilleratos

PRIMARIA OCTUBRE L M J V S D NOMBRE DE LA ESCUELA 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JUSTO SIERRA x   PROF. ROMAN TEJA ANDRADE X MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA BENITO JUAREZ CUAUHTEMOC EMILIANO ZAPATA UNIDAD Y TRABAJO MANUEL LARDIZABAL FRANCISCO VELEZ SALVADOR HERMOSO NAJERA FRANCISCO I. MADERO JOSE MA. MORELOS XICOHTENCATL IGNACIO RAMIREZ JOSE VASCONCELOS DOMINGO ARENAS PIOQUINTO TLILAYATZI MIGUEL HIDALGO BICENTENARIO IGNACIO ZARAGOZA GABINO BARREDA MARIA OLVERA VICENTE GUERRERO PATRIA Y LIBERTAD

Obstáculos y pendientes, incluyendo las áreas de la SPPS, Enseñanza, COEPRIS y SEP Conformación y capacitación del personal que integrará las brigadas. Asignación de transporte con chofer. Entrega de insumos con oportunidad. Concertaciones con directivos de las escuelas. Definir espacios para la realización de las actividades. Conocer las herramientas de detección en el caso de los adolescentes. Conocer el material de capacitación para maestros y padres de familia. Validación de la información de las Escuelas por el Nivel Federal. Definir las escuelas que no están operando y substituirlas Viabilidad de estímulos para orientadores Siguiente reunión operativa SEP-SESA 11 de Septiembre

Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2017

En TLAXCALA estamos listos para la Estrategia