LA PERSONA DE PEDRO Lección 1 para el 1 de abril de 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
Advertisements

Lección 13 para el 24 de septiembre de LA ESPERA SEGÚN JESÚS En Mateo 24, Jesús delineó las señales que anunciarían su Venida:  Falsos Cristos.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS. Nos realizamos como personas, en la medida de nuestras relaciones; las formas de llevarlas definen el grado de madurez.
La Situación de Israel. Romanos 2: 17 – 29 La conclusión a la cual nos lleva Pablo, es que los judíos están en la misma necesidad que los gentiles y paganos:
Caminemos sobre el agua Mateo 14: Alimentación de los cinco mil (Mateo 14:13-21)
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Con alegría y sin miedo.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
¿Cómo entendemos a Jesús?
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Justificación solo por la fe
Justificación solo por la fe
Unidad 3: Iglesia con Autoridad
2º Domingo del Tiempo Ordinario
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La persona de Pedro Abril – Mayo 2017.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
La persona de Pedro Abril – Mayo 2017.
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 4
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
La fe, en el Antiguo Testamento
En el gran Conflicto, cada uno debe seguir a uno de los dos líderes en disputa.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 1 para el 1 de abril de 2017
LOS ESCOGIDOS Lección 11 para el 16 de diciembre de 2017.
El evangelio de la paz Hechos
Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
La justificación y la ley
Mateo 14, En aquel tiempo, después de que se hubo saciado la muchedumbre, Jesús obligó a los discípulos a subir a la barca y a ir por delante.
DOCTRINAS BÍBLICAS EL BAUTISMO BÍBLICO Iglesia Evangelio con poder de Dios.
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
Juan 14 (RVR1960) 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
El Concepto Bíblico De La Iglesia
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
SEÑOR. SEÑOR LUCAS 5: Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios.
EL VIAJE A ROMA TEXTO CLAVE: Hechos 27:24 Lección 13
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Trimestre Julio – Setiembre 2010
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS
Camaradas de armas U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
COMO PODEMOS CREER EN EL CRISTO Juan 4: 39-42
A PESCAR SE DIJO Febrero 7 Lucas 5,1-11.
El CONCILIO DE JERUSALÉN EL LIBRO DE HECHOS Pr. Wellington Almeida.
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
El CONCILIO DE JERUSALÉN EL LIBRO DE HECHOS Pr. Wellington Almeida.
LUCAS 5:1-11 ECHAD VUESTRAS REDES.
JUSTIFICADOS POR LA FE Lección 4 para el 24 de julio de 2010.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015
(787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Doctrinas Bautistas Preparación para el bautismo 1ra Clase.
La incredulidad es básicamente desconfianza en Jesús.
Carmelitas Misioneras Teresianas
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
¿Quién es Jesús?.
Cristo Vive en Mi Gal 2.20.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
SEÑOR DE JUDÍOS Y GENTILES Señor de Judíos y Gentiles Isaías 42:6 Yo Jehová te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré.
Transcripción de la presentación:

LA PERSONA DE PEDRO Lección 1 para el 1 de abril de 2017

Al examinar la vida de Pedro, vemos a una persona llena de contrastes Al examinar la vida de Pedro, vemos a una persona llena de contrastes. Impulsivo y lleno de autosuficiencia, pero a la vez humilde y sensato. Su amor por el Salvador permitió que Jesús puliese esta piedra arisca, he hiciese de él una piedra viva y útil para la predicación del Evangelio. Pecado y santidad. Fe y egoísmo. Confianza y temor. Buenas intenciones, malas decisiones. Liderazgo y corrección.

PECADO Y SANTIDAD “Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador” (Lucas 5:8) Junto al Jordán, Andrés llevó a su hermano Simón ante Jesús, el Mesías. Al verlo, Jesús exclamó: “tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro)” (Juan 1:42). Durante un tiempo, los hermanos continuaron con su trabajo de pescadores mientras seguían esporádicamente al Maestro. Pero un día, Jesús le pidió un favor personal a Pedro: que le permitiese predicar desde su barca, ya que la gente se agolpaba en la playa (Lucas 5:1-3).

PECADO Y SANTIDAD “Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador” (Lucas 5:8) Al acabar su predicación, Jesús le pidió a Pedro que echase su red para pescar. Con palabras llenas de fe e incredulidad, Pedro manifestó que no era momento de pescar (toda la noche habían pescado sin obtener un solo pez). No obstante, estaba dispuesto a echar su red en el nombre de Jesús (Lucas 5:5). Al ver su barca milagrosamente llena de peces, Pedro percibió la santidad de Jesús. Percibió también su propia pecaminosidad y la confesó públicamente. Pedro era un hombre espiritual, listo para seguir a Jesús sin importar el costo.

FE Y EGOÍSMO “Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente” (Mateo 16:16) Bajo la inspiración del Espíritu Santo, Pedro declaró su fe en Jesús como el Mesías prometido. ¿Cuál era el concepto de Pedro acerca del Mesías? Pedro no estaba preparado para escuchar que Jesús debía “ser muerto” (Mateo 16:21). Él esperaba, como los demás, un reino terrenal y una importante posición en él. Su concepto egoísta del reino le llevó a reconvenir a Jesús (“en ninguna manera esto te acontezca”) y a recibir de Él duras palabras (Mateo 16:22-23). Necesitaba dejar a un lado su egoísmo, y aprender que seguir a Jesús involucra sufrimiento (1P. 4:12)

CONFIANZA Y TEMOR “Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas. Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: ¡Señor, sálvame!” (Mateo 14:28-30) Pedro confiaba plenamente en Jesús. Por eso, le hizo el inusitado pedido de caminar, como Él, sobre las aguas. Pronto comenzó a confiar en sí mismo y quitó la vista de Jesús. Entonces, tuvo temor y comenzó a hundirse. Cuando confiamos en Jesús y mantenemos nuestra vista fija en Él las tempestades de la vida no pueden hundirnos. Pero cuando apartamos nuestra vista de Jesús y confiamos en nosotros mismos, la mar más calma, la más leve prueba, nos hará sentir temor y hundirá nuestra fe.

BUENAS INTENCIONES, MALAS DECISIONES “Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces. Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente” (Lucas 22:61-62) “El espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil” (Marcos 14:38). Pedro tenía buenas intenciones, y estaba dispuesto a ir “no sólo a la cárcel, sino también a la muerte” (Lucas 22:33). Pero, mientras debía velar y orar (Lucas 22:40), Pedro dormía. Por ello, cuando llegó el momento de la prueba, le faltó el poder y tomó malas decisiones. Ocultando su identidad, negó a Jesús. Al cantar el gallo, mirando a Jesús, comprendió la gran lección: “cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia” (Romanos 5:20).

“Cristo tenía otra lección que dar, especialmente relacionada con Pedro. La forma en que Pedro había negado a su Maestro había ofrecido un vergonzoso contraste con sus anteriores profesiones de lealtad. Había deshonrado a Cristo e incurrido en la desconfianza de sus hermanos. Ellos pensaban que no se le debía permitir asumir su posición anterior entre ellos, y él mismo sentía que había perdido su confianza. Antes de ser llamado a asumir de nuevo su obra apostólica, debía dar delante de todos ellos pruebas de su arrepentimiento. Sin esto, su pecado, aunque se hubiese arrepentido de él, podría destruir su influencia como ministro de Cristo. El Salvador le dio oportunidad de recobrar la confianza de sus hermanos y, en la medida de lo posible, eliminar el oprobio que había atraído sobre el Evangelio” E.G.W. (El Deseado de todas las gentes, pg. 751)

LIDERAZGO Y CORRECCIÓN Pedro fue un gran líder de la Iglesia. “y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión” (Gálatas 2:9) Pedro fue un gran líder de la Iglesia. Se le menciona el primero en todas las listas de los apóstoles (Mateo 10:2; Marcos 3:16; Lucas 6:14). Propuso la sustitución de Judas Iscariote (Hechos 1:15-22). Predicó el primer mensaje misionero (Hechos 2:14-36). Realizó el primer milagro tras la ascensión de Jesús (Hechos 3:6). Fue el primero en ser arrestado y predicar ante el Sanedrín (Hechos 4:1-20). Por su mediación, fue convertido el primer gentil (Hechos 10:1-48). Fue el primer apóstol en aceptar a Pablo (Gálatas 1:18). Era considerado uno de los tres pilares de la Iglesia (Gálatas 2:9).

LIDERAZGO Y CORRECCIÓN “Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar” (Gálatas 2:11) A pesar de su liderazgo, Pedro no estaba exento de errores. Cuando algunos judíos vinieron de Jerusalén a Antioquía, Pedro –que hasta ese momento convivía con los gentiles cristianos– dejó de relacionarse abiertamente con ellos (Gálatas 2:11-14). Esta actitud provocó que algunos creyentes, dejando la doctrina de la justificación solo por fe, comenzasen a judaizar (justificación por obras). Pablo, indignado ante el mal proceder de Pedro, le corrigió públicamente. Al leer las cartas del anciano Pedro, podemos observar cómo aprendió de sus errores y dejó obrar al Espíritu para pulir sus virtudes.

“La transformación de Pedro fue un milagro de la ternura divina “La transformación de Pedro fue un milagro de la ternura divina. Es una vívida lección para todos los que tratan de seguir las pisadas del Maestro de los maestros” E.G.W. (La educación, pg. 82)