WINDOWS XP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ITSSP VERSION 2.0. ITSSP FUNCIONES NORTONNORTON VENTAJAS REQUISITOS BIBLIOGRAFIAS.
Advertisements

HISTORIA DE WINDOWS.
WINDOWS XP CINDY MARCELA AMAYA 4° CUATRIMESTRE -UPC ING. HENRY FARFAN.
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
NELSON BARRIOS OSORIO DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
Conforme a su cronología
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO
Repaso Unidad 1 Soporte en Software.
Seminario de Informática Unidad 2: Operaciones Básicas de Sistemas Operativos Windows XP.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
Setiembre  Historia  Cuando y Porqué nace.  Nuevas versiones (mejoras)  Periodo del 2010 al 2011 : Diferencias en sus procesos y rendimiento.
WINDOWS I ETAPA Sthefany Contreras Jennifer Grijalba.
Definición Requisitos Versiones Instalación WSUS Juan Álvarez – Emilio Ayala – Camilo Turra – Daniel Pranao Sección 107 – Ing. Telecomunicaciones Profesor:
INTRODUCCION. Microsoft es la empresa fabricante de los distintos Sistemas o plataformas operativas conocidas como Windows los cuales nos han permitido.
ALUMNO: ROSARIO PÉREZ RUIZ SEMESTRE: 4°B MATERIA: TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS DOCENTE: ISABEL GUERRERO LOBATO.
Gabriel Montañés León. Versión publicada en No era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
Manuel Hernández herrera Alejandro Castro Palacios Daniel Aguilar Daza Armando Alvarado Arroyo.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET Nombre: Adrián de la Torre López.
Línea de tiempo Workstation Gabriel Cordero Flores + TALLER DE SO.
Revisión de Sistemas Operativos para PC’s leCCI Ó n 12.
Prof. J. Guillermo Rodrigo R.. No es posible manejar un ordenador sin el Sistema Operativo. Busca su sistema operativo. Se ejecuta y a partir de ese momento.
Outlook como herramienta administrativa
PRESENTACIÓN 1 Stephanie Frank PARTE Uso de Outlook como herramienta administrativa 1.2. Proceso de configurar una cuenta 1.3. Posibles.
 CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS: Ejecuta programas del usuario y los resuelve de manera fácil y sencilla. Hace que la computadora sea fácil.
Versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Diseñada para: PC (escritorio o portátiles),
William Henry Gates. William Henry Gates III es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora.
Nuestro Cyber café, contara con un servidor/administrador que monitoree el funcionamiento y todo lo que se hace en las computadoras clientes. Contara.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
WINDOWS 1.0 Windows 1.0 fue un sistema operativo  gráfico de 16 bits desarrollado por Microsoft y lanzado el 20 de noviembre de 1985, siendo uno de.
Historia de Windows.
SISTEMAS OPERATIVOS APLICADOS
Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud - SINBA
Introducción a Sistemas Operativos
Hardware y Software..
INTEGRANTES INES CASALLAS EDGAR MERCHAN YAIR SANCHEZ JOSE ARIZA.
El Sistema Windows © Dr. José Antonio Garrido Natarén 2016.
Introducción a Sistemas Operativos
Mariana rodríguez calderón Grado :sexto
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Windows NT PRESENTADO POR: AURA CRISTINA PULGARÍN FRANCO.
Hardware y Software..
INTEGRANTES INES CASALLAS EDGAR MERCHAN YAIR SANCHEZ JOSE ARIZA.
Windows.
Presentamos.
SISTEMAS OPERATIVOS RUBEN ACOSTA CRUZ.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO: Juan Francisco Valenzuela Cepeda
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Instalación de Windows 2000 Server
CONSEPTO DE LINUX Linux es un Unix libre es decir, un sistema operativo, como el Windows o el MS-DOS (sin embargo, a diferencia de estos y otros sistemas.
Cristian Chocarro Mellado Implantación de sistemas operativos 1º ASIR
Emanuel Cardona Guzman
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón
8 cosas acerca de windows server 2008
Instituto Universitario Tecnológico Rodolfo Loero Arismendi
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
La Historia del Sistema MS-Windows
Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 yVMWARE Javier Terán González 2006.
Introducción a los sistemas operativos en red
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Windows es un término de origen Inglés, que significa ventanas. Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad.
INSTALACION DE WINDOWS 7. DIAGRAMA DE EVENTOS ¿QUE ES WINDOWS 7? Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos.
Operating Systems Task3_2 1. Windows 1.0  El Windows 1.0 fue lanzado el 20 Noviembre de 1985 como una expansión del sistema de MS-DOS original. Se vendió.
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7.. Instalar Windows 7. Manual de instalación del sistema operativo En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos.
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
Transcripción de la presentación:

WINDOWS XP

INTEGRANTES: OSCAR GARZON MILENA RAMIREZ FABIAN MAHECHA.

WINDOWS XP Se trata del primer sistema operativo destinado al público en general basado en el kernel de NT, abandonando después de años el kernel de DOS. En su desarrollo se nota una gran influencia de Windows 2000. Aunque funciona perfectamente en discos con sistema de archivo FAT32, consigue su máximo rendimiento en NTFS. Es un sistema operativo realmente multitarea y multiusuario, en el que las configuraciones personales y las claves de acceso realmente cumplen su misión (al contrario que en Windows 95 y 98, en los que bastaba con pulsar esc para saltarse las contraseñas). Por primera vez un usuario puede personalizar su escritorio y arranque de forma diferente a otros usuarios, así como proteger sus archivos de los demás usuarios del ordenador. En cuanto a la multitarea, su funcionamiento es muy bueno, viéndose limitado en muchas ocasiones más por el hardware en sí que por el propio Windows.

XP STARTER EDITION Se trata de una versión de Windows XP desarrollada para mercados en desarrollo de países del tercer mundo. Esta versión sólo se distribuye en dichos mercados en equipos nuevos de bajo costo, no estando disponible para la venta. Las principales deferencias con la versión Home son las siguientes: - Trabaja con micros de gama baja. - Precisa un mínimo de RAM de 64MB, con un máximo gestionable de 512MB. - Necesita 1.5GB de disco duro libres, con un máximo en estos de 120GB. - resolución de pantalla máxima de 800 x 600

XP HOME EDITION Es la versión diseñada para el mercado de consumo y usuarios domésticos. Se trata de una versión completa con unas enormes posibilidades de conectividad, redes y multimedia, así como de personalización. Soporta multitarea con un número ilimitado (en teoría) de ventanas activas. Soporta todo tipo de microprocesadores actuales, incluidos Dual Core. Los requisitos mínimos para su funcionamiento son: - Microprocesador de 300Mh o superior (se puede instalar con microprocesadores de 233Mh, pero limitando sus funciones y rendimiento). - 128MB de memoria RAM (se puede instalar con 64MB de RAM, pero limitando sus funciones, complementos y rendimiento). - Un mínimo de 1.5GB de disco duro libres (recomendables un mínimo de 2.5GB libres). - Gráficos en resolución de 800 x 600 y superiores.

XP PROFESIONAL Se trata de una versión desarrollada para entornos profesionales y estaciones de trabajo, pudiéndose considerar en este aspecto la sucesora de Windows 2000 WorkStation. La versión actual es WINDOWS XP PROFESIONAL SERVICE PACK 2. Existe también una versión de Windows XP Profesional de 64bits. Esta versión tiene el mismo problema que la Media Center, es decir, se trata de la versión en inglés a la que se incorpora el MUI del idioma correspondiente.

WINDOWS XP SERVICE PACK 1 En septiembre de 2002 salió el Service Pack 1 para Windows XP, tanto Home como Profesional. Este SP supuso unas importantes mejoras: - Más de 300 parches de seguridad. - Soporte nativo para USB 2.0. - Soporte para WIFI. - Soporte para LBA de 48bits (permite discos duros de más de 137GB.). - Actualización del Internet Explorer 6.0. - Configuración del acceso y programas predeterminados.

WINDOWS XP SERVICE PACK 2 Es la versión actual de Windows XP y parece que no va a ser la última, ya que dentro de muy poco sale al mercado el nuevo Windows Vista, pero Microsoft tiene previsto un Service Pack 3 para el primer semestre de 2008. - Bloqueador de elementos emergentes (Pop Up) en Internet Explorer. - Supervisión de descargas en Internet Explorer. - Barra de información en Internet Explorer. - Administrador de complementos de Internet Explorer. - Actualización de privacidad en Outlook Express - Administrador de archivos adjuntos en Outlook Express, con bloqueo de archivos potencialmente peligrosos (exe, com y demás).

WINDOWS MEDIA CENTER Se trata de una versión de XP diseñada específicamente para equipos Media Center, basada en XP Profesional. La versión actual es la MEDIA CENTER 2005, y entre las particularidades de este SO están: - Sintonización de TV, tanto aérea como por cable (HDTV solo en USA y Canadá). - Recepción de TV vía Internet. - Sintonización de emisoras FM (desde la versión 2004). - Grabación directa de TV y grabación de CD. - Mando a distancia para controlar muchas de sus funciones.

WINDOWS SERVER 2003 Aparecido en el año 2003 para sustituir al Windows 2000 Server, está desarrollado a partir del Windows XP Profesional, al que se le han añadido varios servicios, optimizado otros y deshabilitado los que no son necesarios en un SO para servidores. Con esto se consigue entre otras cosas un mejor rendimiento y aprovechar mejor la capacidad del microprocesador para los procesos propios de servidor.

WINDOWS SERVER 2003 STANDARD EDITION diseñada para la pequeña y mediana empresa. Es la más utilizada.

WINDOWS SERVER 2003 WEB EDITION diseñada especialmente para servicios y hospedaje de Web.

WINDOWS SERVER 2003 ENTERPRISE EDITION diseñada para empresas medianas a las que la versión STANDARD les resulta insuficiente y para grandes empresas.

WINDOWS SERVER 2003 DATACENTER EDITION desarrollada para empresas con necesidades de bases de datos más escalables y con un gran volumen de transacciones de datos, así como para la consolidación de servidores. Como se puede observar, a diferencia de Windows 2000, Windows Server 2003 no tiene una versión para estaciones de trabajo (Workstation), ya que este puesto lo ocupa Windows XP Profesional.