UNA PARTICULAR VISIÓN DE LOS ESCOLARES SOBRE LOS RÍOS*

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
Unidad 4: Las aguas continentales
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
LOS RÍOS DE ESPAÑA.
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
Cambios en la Forma de la Marea
¿Quién quiere ser Sabio?
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No 166 ALFONSO REYES
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Coincidencia de imagen a través de cadena de triángulos
Inventario turístico natural de Colombia
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
Agentes geológicos externos
Hidrografía: conceptos previos.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
1 TEMA 3 SESIÓN II Rafael Vidal Delgado
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
MAPA DE ESPAÑA nombre y apellido ______________
MinifundistaFamiliar capit.EmpresarialLatifundista TIERRA CAPITAL TRABAJO TECNOLOGIA.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Norma de Información Financiera A-5
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
TEMA 3 LAS AGUAS.
Corrección por Sobretamaño
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
Modelo FLUVIAL..
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
Grado Preparo Examen Trimestral.
Los paisajes de Asturias
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia.
RIOS IES Victoria Kent (Torrejón de Ardoz) MAGC-2008.
. GRUPO NUMERO 4..
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
Los ríos ,los barrancos y las presas
Los ecosistemas.
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Cuencas Hidrográficas
PRIMERA PARTE: Modelado del relieve terrestre. A) Diferencia entre agentes geológicos externos y procesos geológicos externos: - Los agentes geológicos.
Torrentes Corrientes de agua:
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES
Transcripción de la presentación:

UNA PARTICULAR VISIÓN DE LOS ESCOLARES SOBRE LOS RÍOS* 1. Caracterización general 2. Configuración del ecosistema 3. Visión global 4. Estado 5. Conclusiones *Elaborada gracias a las aportaciones del alumnado de 2º de ESO del IES “Miguel Catalán”

CONSTRUIR A PARTIR DE LAS IMÁGENES ESCOLARES Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura ... Cuando el río es corto y estrecho recibe el nombre de riacho, riachuelo o arroyo. WIKIPEDIA

1. Caracterización general analiza NOCIONES CLAVES DEL ECOSISTEMA FLUVIAL como CONFIGURACIÓN VISIÓN GLOBAL ESTADO Simple Complejo Natural Antropizado Limpio Contaminado Cauce y curso

1.1. Caracterización general, por indicadores

1.2. Caracterización general de indicadores señalados, por porcentajes del total Contaminado: 9% Simple: 24% Limpio: 24% Complejo: 9% Natural: 23% Antropizado:11%

2. Configuración del ecosistema fluvial Complejo: 37% Varias acciones 13% >20 elem 11% >10 elem 13% Simple: 63%

2. Configuración del ecosistema. Propiedades del río CURSO 45% 62% 8% SIMPLE - 80% CAUCE COMPLEJO - 20% Con movimiento – 48% AGUA Sin movimiento – 52%

3. Visión global Antropizado: 37% Natural: 67%

4. Estado

GALERÍA DE IMÁGENES POR INDICADORES. SIMPLE NATURAL-LIMPIO NATURAL-CONTAMINADO

GALERÍA DE IMÁGENES POR INDICADORES. SIMPLE ANTROPIZADO-CONTAMINADO ANTROPIZADO-LIMPIO ANTROPIZADO-CONTAMINADO

GALERÍA DE IMÁGENES POR INDICADORES. COMPLEJO NATURAL-LIMPIO NATURAL-CONTAMINADO

GALERÍA DE IMÁGENES POR INDICADORES. COMPLEJO ANTROPIZADO-CONTAMINADO ANTROPIZADO-LIMPIO ANTROPIZADO-CONTAMINADO

5. Conclusiones Idealizan unos ríos simples, naturales y limpios. Existen diferencias de apreciación entre unos grupos y otros. Predominan imágenes simples, estáticas. En pocas ocasiones se presentan varias acciones. Los ríos aparecen asociados a la naturaleza, sin apenas carga antrópica. Cuando se muestra está ligada a actividades económicas o lúdicas. Los ríos suelen aparecer limpios. Cuando se imaginan contaminados lo son por vertidos de fábricas principalmente. Piensan en unos ríos de curso medio, con cauce sencillo, con poco movimiento de las aguas pero con atributos de montaña.

C.Marcén Albero, noviembre 2011 5. 2. Claves para la intervención didáctica PROCESO CONTENIDO CONTEXTO REFLEXIÓN RELACIÓN REPRODUCCIÓN C.Marcén Albero, noviembre 2011