TERCERA DECLINACIÓN LATINA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustantivos masc/fem. Sustantivos neutros alternantes. Adjetivos 3-3.
Advertisements

MORFOLOGÍA NOMINAL.
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
LOS ADJETIVOS LATINOS SE DIVIDEN EN DOS CLASES:
LOS ADJETIVOS DE 2ª CLASE (DECLINADOS POR LA TERCERA) SE DIVIDEN EN:
Declinaciones de la lengua Latina
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS Adjetivos de la primera clase. Adjetivos de la segunda clase.
EL ADJETIVO: definición y clases
SISTEMA NOMINAL (declinaciones)
TERCERA DECLINACIÓN (temas en “- ø -”/ “-I-”)
3ª DECLINACIÓN - Son palabras de género masculino, femenino o neutro.
COMPLETA LAS TERMINACIONES DE LOS ADJETIVOS NOSTR HOSTIUM FORT HOMINE OMN VIRORUM PRUDENT MULIEREM DUCES LATIN PARV FLUMEN MAGN TEMPORA OPPIDUM ROMAN MAXIM.
Desinencias y significado
Tercera Declinación . Tipos consonánticos
Dos en una. La herencia indoeuropea Tema en vocal (-i)Tema en consonante.
Enunciación del sistema adjetivo
PRONOMBRES PERSONALES
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
Unidad 8 Los tiempos de pasado
¿Cómo se declina un sustantivo?
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
Haz clic en tu ratón para avanzar
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
CAPITULUM XIX GRAMMATICA.
Unidad 5 QUID FACIT?.
Unidad 6 AD TEMPLUM.
Unidad 4 QUID PUERI FACIUNT?.
4ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -us.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
¿Cómo se declina un sustantivo?
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Griego 1 Lección 5.
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
EL ADJETIVO: definición y clases
Tema en consonante Tema en i
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
MORFOLOGÍA LATINA.
EL SUSTANTIVO: definición
LINGVA LATĪNA PER SE ILLVSTRĀTA
(comparación de dos términos)
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
PRIMERA DECLINACIÓN (temas en “-A-”)
SEGUNDA DECLIANACIÓN.
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
NUMERALES ORDINALES Expresan orden, lugar. Función fórica.
GERUNDIVO MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
SEGUNDA DECLINACIÓN (temas en “-O-”)
El concepto de lengua flexiva
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
(comparación de dos términos)
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
PERSONALES Definición de pronombre personal:
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
GERUNDIO MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo.
POSESIVOS Raíces provenientes del pronombre personal Función enfática
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
Oración subordinada adjetiva
Ojalá aquél se hubiese llevado todas sus tropas consigo.
Oración subordinada adjetiva
GRAMMATICA CAPITULI XIV
ADJETIVOS DE LA 2º CLASE (1, 2 ó 3 TERMINACIONES)
Cap. XIII Sustantivos: 5ª declinación
Forma NOMINAL del verbo : dualidad verbo / sustantivo.
¿Cómo se declina un sustantivo?
DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES
Transcripción de la presentación:

TERCERA DECLINACIÓN LATINA: COMPLEJIDAD Incluye sustantivos y adjetivos masculinos, femeninos y neutros. -Temas en VOCAL -i - Temas en CONSONANTE

Nominativo Ø, -s Ø, -e -es -a, -ia Vocativo Acusativo -em (-im) SINGULAR PLURAL MASC. / FEM. NEUTRO MAS./FEM. Nominativo Ø, -s Ø, -e -es -a, -ia Vocativo Acusativo -em (-im) Genitivo -is -um, -ium Dativo -i -ibus Ablativo -e (-i)

No debe preocuparnos, ya que el nominativo siempre lo tenemos MAYOR COMPLICACIÓN EN LOS 3 PRIMEROS CASOS. No debe preocuparnos, ya que el nominativo siempre lo tenemos en el enunciado del sustantivo

TEMAS EN VOCAL O PARISÍLABOS PALABRAS QUE TIENEN EL MISMO NÚMERO DE SÍLABAS EN EL NOMINATIVO Y EN EL GENITIVO SINGULAR. EJ. FINIS, FINIS TEMAS EN CONSONANTE O IMPARISÍLABOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS EN LOS QUE EL GENITIVO SINGULAR TIENE UNA SÍLABA MÁS QUE EL NOMINATIVO SINGULAR. EJ. PRINCEPS, PRINCIPIS

Sustantivos de tema en consonante Imparisílabos Gen. Pl. -um Nom. Voc. ac. Pl.neutro -a SustANTIVOS de tema en vocal -i Parisílabos -Ium Pl. neutro -Ia ABL. SING. -I Neutros –e, -ar, -al

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS MASCULINOS DE TEMA EN VOCAL: SINGULAR PLURAL NOMINATIVO FINIS FINES VOCATIVO FINIS FINES ACUSATIVO FINEM FINES GENITIVO FINIS FINIUM DATIVO FINI FINIBUS ABLATIVO FINE FINIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS NEUTROS DE TEMA EN VOCAL: SINGULAR PLURAL NOMINATIVO MARE MARIA VOCATIVO MARE MARIA ACUSATIVO MARE MARIA GENITIVO MARIS MARIUM DATIVO MARI MARIBUS ABLATIVO MARI MARIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS DE TEMA EN CONSONANTE OCLUSIVA LABIAL SORDA: princeps, principis (masculino) SINGULAR PLURAL NOMINATIVO PRINCEPS PRINCIPES VOCATIVO PRINCEPS PRINCIPES ACUSATIVO PRINCIPEM PRINCIPES GENITIVO PRINCIPIS PRINCIPUM DATIVO PRINCIPI PRINCIPIBUS ABLATIVO PRINCIPE PRINCIPIBUS

EJERCICIOS DE APLICACIÓN DECLINA LOS SIGUIENTES SUSTANTIVOS: DENS, DENTIS (M) LEX, LEGIS (F) CAPUT, CAPITIS (N) DUX, DUCIS (M) MOS, MORIS (M) NOMEN, NOMINIS (N) ITER, ITINIERIS (N) MATER, MATRIS (F) HOSTIS, HOSTIS (M) HOMO, HOMINIS (M)

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS DE TEMA EN CONSONANTE OCLUSIVA DENTAL SORDA: dens, dentis (masculino) SINGULAR PLURAL NOMINATIVO DENS DENTES VOCATIVO DENS DENTES ACUSATIVO DENTEM DENTES GENITIVO DENTIS DENTUM DATIVO DENTI DENTIBUS ABLATIVO DENTE DENTIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS DE TEMA EN CONSONANTE OCLUSIVA GUTURAL SONORA: lex, legis (femenino) SINGULAR PLURAL NOMINATIVO LEX LEGES VOCATIVO LEX LEGES ACUSATIVO LEGEM LEGES GENITIVO LEGIS LEGUM DATIVO LEGI LEGIBUS ABLATIVO LEGE LEGIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS NEUTROS DE TEMA EN DENTAL: SINGULAR PLURAL NOMINATIVO CAPUT CAPITA VOCATIVO CAPUT CAPITA ACUSATIVO CAPUT CAPITA GENITIVO CAPITIS CAPITUM DATIVO CAPITI CAPITIBUS ABLATIVO CAPITE CAPITIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS DE TEMA EN CONSONANTE OCLUSIVA GUTURAL SORDA: dux, ducis (masculino) SINGULAR PLURAL NOMINATIVO DUX DUCES VOCATIVO DUX DUCES ACUSATIVO DUCEM DUCES GENITIVO DUCIS DUCUM DATIVO DUCI DUCIBUS ABLATIVO DUCE DUCIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS DE TEMA EN CONSONANTE SILBANTE: mos, moris (masculino) SINGULAR PLURAL NOMINATIVO MOS MORES VOCATIVO MOS MORES ACUSATIVO MOREM MORES GENITIVO MORIS MORUM DATIVO MORI MORIBUS ABLATIVO MORE MORIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS NEUTROS DE TEMA EN CONSONANTE SILBANTE. SINGULAR PLURAL NOMINATIVO CORPUS CORPORA VOCATIVO CORPUS CORPORA ACUSATIVO CORPUS CORPORA GENITIVO CORPORIS CORPORUM DATIVO CORPORI CORPORIBUS ABLATIVO CORPORE CORPORIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS DE TEMA EN CONSONANTE NASAL: legio, legionis (femenino ASIGMÁTICO) SINGULAR PLURAL NOMINATIVO LEGIO LEGIONES VOCATIVO LEGIO LEGIONES ACUSATIVO LEGIONEM LEGIONES GENITIVO LEGIONIS LEGIONUM DATIVO LEGIONI LEGIONIBUS ABLATIVO LEGIONE LEGIONIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS DE TEMA EN CONSONANTE NASAL: hiems, hiemis (masculino SIGMÁTICO) SINGULAR PLURAL NOMINATIVO HIEMS HIEMES VOCATIVO HIEMS HIEMES ACUSATIVO HIEMEM HIEMES GENITIVO HIEMIS HIEMUM DATIVO HIEMI HIEMIBUS ABLATIVO HIEME HIEMIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS NEUTROS DE TEMA EN CONSONANTE NASAL. SINGULAR PLURAL NOMINATIVO NOMEN NOMINA VOCATIVO NOMEN NOMINA ACUSATIVO NOMEN NOMINA GENITIVO NOMINIS NOMINUM DATIVO NOMINI NOMINIBUS ABLATIVO NOMINE NOMINIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS MASCULINOS DE TEMA EN CONSONANTE LATERAL: sol, solis (masculino) SINGULAR PLURAL NOMINATIVO SOL SOLES VOCATIVO SOL SOLES ACUSATIVO SOLEM SOLES GENITIVO SOLIS SOLUM DATIVO SOLI SOLIBUS ABLATIVO SOLE SOLIBUS

SINGULAR PLURAL N homo homĭn-es V homo homĭn-es A homĭn-em homĭn-es G homĭn-is homĭn-um D homĭn-i homĭn-ĭbus A homĭn-e homĭn-ĭbus

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS NEUTROS DE TEMA EN CONSONANTE VIBRANTE: SINGULAR PLURAL NOMINATIVO ITER ITINERA VOCATIVO ITER ITINERA ACUSATIVO ITER ITINERA GENITIVO ITINERIS ITINERUM DATIVO ITINERI ITINERIBUS ABLATIVO ITINERE ITINERIBUS

PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS MIXTOS: MATER, MATRIS (FEMENINO): MADRE PARA TERMINAR, DENTRO DE LA TERCERA DECLINACIÓN LATINA HAY QUE TENER EN CUENTA UNA SERIE DE SUSTANTIVOS DE PARENTESCO QUE PARECEN PARISÍLABOS PERO SE DECLINAN SIGUIENDO EL MODELO DE LOS TEMAS EN CONSONANTE VIBRANTE: PARADIGMA DE LOS SUSTANTIVOS MIXTOS: MATER, MATRIS (FEMENINO): MADRE SINGULAR PLURAL NOMINATIVO MATER MATRES VOCATIVO MATER MATRES ACUSATIVO MATREM MATRES GENITIVO MATRIS MATRUM DATIVO MATRI MATRIBUS ABLATIVO MATRE MATRIBUS

ADJETIVOS DE 2ª CLASE SE DECLINAN SIGUIENDO EL MODELO DE LA 3ª DECLINACIÓN CASI TODOS SON DE TEMA EN -I HAY ADJETIVOS DE UNA, DOS Y TRES TERMINACIONES EN EL NOMINATIVO

UNA TERMINACIÓN (M. F. Y N) SE ENUNCIAN COMO LOS SUSTANTIVOS LOS ADETIVOS DE UNA TERMINACIÓN (M. F. Y N) SE ENUNCIAN COMO LOS SUSTANTIVOS (NOM. Y GEN. SING.) EJ. FELIX, FELICIS (ACUSATIVO = NOMINATIVO Y VOCATIVO)

SINGULAR PLURAL FELIX, FELICIS M. F. N. M.F. N. N. FELIX FELICES FELICIA V. FELIX FELICES FELICIA A. FELICEM FELIX FELICES FELICIA G. FELICIS FELICIUM D. FELICI FELICIBUS A. FELICI FELICIBUS

DOS TERMINACIONES (M.- F. / N) SE ENUNCIAN CON LAS DOS FORMAS DEL LOS ADETIVOS DE DOS TERMINACIONES (M.- F. / N) SE ENUNCIAN CON LAS DOS FORMAS DEL NOMINATIVO SINGULAR (LA 1ª PARA MASC. Y FEM. Y LA 2ª PARA EL NEUTRO) EJ. OMNIS, OMNE SON LOS MÁS NUMEROSOS

SINGULAR PLURAL OMNIS, OMNE M. F. N. M.F. N. N. OMNIS OMNE OMNES OMNIA V. OMNIS OMNE OMNES OMNIA A. OMNEM OMNE OMNES OMNIA G. OMNIS OMNIUM D. OMNI OMNIBUS A. OMNI OMNIBUS

TRES TERMINACIONES (M. / F. / N) SE ENUNCIAN CON LAS TRES FORMAS DEL LOS ADETIVOS DE TRES TERMINACIONES (M. / F. / N) SE ENUNCIAN CON LAS TRES FORMAS DEL NOMINATIVO SINGULAR (UNA PARA CADA GÉNERO) EJ. ACER, ACRIS, ACRE

SINGULAR ACER, ACRIS, ACRE M. F. N. N. ACER ACRIS ACRE V. ACER ACRIS ACRE A. ACREM ACREM ACRE G. ACRIS D. ACRI A. ACRI

PLURAL ACER, ACRIS, ACRE M. F. N. N. ACRES ACRES ACRIA V. ACRES ACRES ACRIA A. ACRES ACRES ACRIA G. ACRIUM D. ACRIBUS A. ACRIBUS

EJERCICIOS DE APLICACIÓN DECLINA LOS SIGUIENTES ADJETIVOS: INGENS, INGENTIS FORTIS, FORTE CELER, CELERIS, CELERE

EJERCICIOS ONLINE GOOGLE “actividades dvallejosanz” Actividades 3ª declinación Adjetivo-sustantivo (correspondientes a 1ª, 2ª y 3ª decl.) GOOGLE “ludus litterarius” / “declinación de sustantivos” 3ª declinación 1ª, 2ª y 3ª declinación GOOGLE “ludus litterarius” / “declinación de adjetivos”