ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
Advertisements

Las subordinadas adjetivas
Me parece injusto que quieran castigar a tu hermano, que es una buena persona, porque él no estuvo allí. Oración compuesta por una proposición.
3. SE SEÑALA EL SV/PREDICADO
LAS ORACIONES (clases)
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El Sintagma.
Oración compuesta subordinada
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La subordinación sustantiva.
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
Funciones sintácticas
ORACIONES COMPLEJAS – Proposiciones adjetivas
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Texto propio 5 La chica que conducía la moto tuvo mucho éxito en clase. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
Las subordinadas adjetivas
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Oración compuesta subordinada
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
ADJETIVAS Oración compuesta subordinada. Tipos de subordinadas Son aquellas que desempeñan una función dentro de la principal Subordinadas Sustantivas:
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS
Página 113 ____________________________________ (S.O. el marido) P V
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Oración atributiva: Anilla, vestida de fantasma, estaba muerta.
Oración compuesta subordinada
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
proposiciones subordinadas SUSTaNTIVAS
ORACIONES SELECTIVIDAD RESUELTAS
ANÁLISIS DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Texto propio 4 Stephanie, que colabora con el departamento
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen.
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Tema 3: Grupos Sintácticos
El profesor premió a los alumnos que estudiaron la lección
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Funcionan como adyacente
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Oración compuesta subordinada
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
El complemento circunstancial
Creado por Miguel A. Ortiz Campaña
SINTAXIS La oración compuesta.
Texto propio 3 El perro que te mordió tenia la rabia y era manso
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Cuestión A: análisis sintáctico
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Clasificación de la oración compuesta
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Coord explicativa nx O2 O1 OC N CCM N ATR Suj Pv PN
Oración compuesta con proposiciones coordinadas
Transcripción de la presentación:

ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni) - adversativas (pero, sino que, sin embargo) - disyuntivas (o, u, o bien) - explicativas (esto es, es decir, o sea) - distributivas YUXTAPUESTAS (sin nexos) SUBORDINADAS: - sustantivas (= ESO) - adjetivas o de relativo (ADY) - adverbiales y circunstanciales

Subraya las conjunciones y di su clase Subraya las conjunciones y di su clase. ¿Qué elementos unen: sintagmas o proposiciones? Indica si son simples o compuestas estas oraciones. Indica cuáles de las siguientes oraciones son compuestas coordinadas. Separa con corchetes cada proposición coordinada. a)¡Qué barata y qué bonita es esta camisa! b) Leyó el texto tranquila y claramente. c) Mi hermano y yo iremos al aeropuerto. d) Camina sigilosamente, es decir, apenas hace ruido. e) Es torpe pero encantadora. f ) Llevaba un vestido turquesa, es decir, azul verdoso. g) Llegamos al mar pero solo paseamos por la orilla. h) Ni tú ni yo sabemos totalmente la verdad. i ) No depende ni de ti ni de mí. j ) Pasamos muy cerca de su casa pero no la encontramos.

Te digo que andes despacio ______ ______ verbo conj verbo principal NEXO sub. _____ ____________________________________ GN-CI PROP. SUB. SUSTANTIVA CD (= Te LO digo) (S.O: yo) _____________________________________________________ P V _________________________________________________________________ ORACIÓN COMPUESTA

Análisis de la prop. sub. ( s.o: tú) (que andes despacio) ___ _____ _______ conj NP G Adv- CC NEXO ________________ P V

Descripción de la oración: Te digo que andes despacio Es una oración compuesta con dos verbos unidos por la conjunción completiva QUE. El verbo principal es DIGO y forma una oración predicativa transitiva. De este verbo principal depende una proposición subordinada sustantiva de CD (que andes despacio) = Te digo (ESO) CD La prop. subordinada es predicativa intransitiva.

No repitas esos refranes que te gustan tanto (= Adj. preferidos) _________ pron.relativo ________ verbo principal (=los cuales…) verbo sub. (S.O: Tú) ____ _________ __________________________ Det N (Sust) PROP. SUB. ADJ. -ADY _____ __________________________________________ Adv.neg. GN-CD (NO LOS REPITAS) _____________________________________________________________ P V _______________________________________________________________ ORACIÓN COMPUESTA

Análisis de la prop. sub. (que te gustan tanto ) pron.relativo Antecedente: los refranes _____ ___________ __________ GN-CI VERBO GAdv- CCCant. _________ ___________________________________ GN-Suj P V

Descripción de la oración: No repitas esos refranes que tanto te gustan Es una oración compuesta con dos verbos unidos por el pronombre relativo QUE (el antecedente es refranes). El verbo principal es REPITAS. De este verbo principal depende una proposición subordinada adjetiva que es ADYACENTE del Núcleo del CD. Prop. Sub. Adj CN: (QUE TANTO TE GUSTAN) No repitas tus refranes ( preferidos ) La principal es predicativa transitiva. La prop. subordinada es predicativa intransitiva.

Cuando Sancho llegó, don Quijote había recuperado la cordura. NEXO V. sub. Verbo principal _________________ ________ PROP.SUB.ADV- GN-CD CCTiempo (= ENTONCES) ________________ _ _________ _ ____________________________ P V SN-Sujeto PV La proposición subordinada (Cuando Sancho llegó) es el CCTiempo del verbo principal había recuperado. La subordinada es adverbial porque se puede sustituir por un adverbio: Entonces don Quijote había recuperado la cordura. CCT + Sujeto + VERBO + SN-CD

Análisis de la prop. sub. _____ ___ _________ N(sust) NP GPrep-CCL (Cuando Sancho llegó al aposento) _____ ___ _________ N(sust) NP GPrep-CCL NEXO ______ ___________ GN-Sujeto P V

Descripción de la oración: Cuando Sancho llegó al aposento, don Quijote había recuperado la cordura. Es una oración compuesta con dos verbos. El verbo principal es HABÍA RECUPERADO. De este verbo principal depende una proposición subordinada adverbial que es CCTiempo de la principal, ya que se puede sustituir por un adverbio de tiempo: Entonces, don Quijote había recuperado la cordura. La principal es predicativa transitiva. La prop. subordinada es predicativa intransitiva.

fin …