UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
Advertisements

TEMA1. Servicios de Red e Internet
Servicios de red e Internet 27/09/20121Jesús Torres Cejudo.
MODELO TCP/IP Conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberian ser formateados,direccionados,transmitidos,enrutados y recibidos.
Arquitectura de Redes Modelos de Redes Terminales Terminales RED de
TCP/IP Introducción TCP/IP Introducción. TCP/IP vs OSI Aplicación Presentación Sesión Transporte Red Enlace Física Aplicación Acceso a la red Física TCP/IP.
LA FAMILIA DE PROTOCOLOS TCP/IP
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
REDES RED : Una RED es un conjunto de computadoras o terminales conectados mediante una o más vías de transmisión y con determinadas reglas para comunicarse.
TALLER DE DESARROLLO WEB FUNDAMENTOS DE INTERNET.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Conceptos de protocolos de red
Protocolos del modelo TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet”
PROTOCOLO TCP Y UDP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Gabriel Montañés León. Los servicios de red son programas de computación que respaldan la red humana. Distribuidos en toda la red, estos servicios facilitan.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
Protocolos de Transporte y Aplicación
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
Principios de Redes JORGE CRUZ OCAMPO ALDO CUEVAS HERNANDEZ ADRIAN NAVA.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Teoría sobre redes DNS DHCP UDP OSI HTTP MA C Switch Hub Router Ethernet IPIP LDA P Netbios BOOTP Puertos IMA P POP3 SMTP Telnet SSH Cortafuegos.
REDES DE ORDENADORES. Redes de ORDENADORES Objetivo: CompartIR recursos Información y dispositivos Impresoras, discos, etc.. Clasificación jerárquica.
¿Qué es una red? Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más computadoras.
REDES DE ORDENADORES ● Las redes incluyen: ● Conexión física: ➔ Hardware ➔ Medios de comunicación ➔ Conectores ● Conexión lógica: ➔ Software ➔ Protocolos.
Capa de Red OSI Integrantes Carlos Mario Estrada Puerta Alejandra Barragán Santiago Ramírez Santa.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
Modelo TCP/IP Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
MODELO OSI (CAPA FISICA) MODELO TCP/IP Integrantes:  MERO FLORES JUAN CARLOS  RAMOS RAMOS ARNALDO ALBERTO  DAVID AUGUSTO TOAPANTA GUALOTUÑA ASIGNATURA:
Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga.
¿Qué es Internet? Historia Protocolos de Internet
CONCEPTOS BASICOS DE TICS
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Clasificación de Redes.
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
Definición de un Sistema Distribuido
TELEMATICA Cuestionario de videos
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN UMBVIRTUAL
servidores DNS y DHCP Equipo 2 Gutiérrez Rodríguez Miriam
Redes. Informe de los videos.
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
CONCEPTOS BASICOS DE TICS. ¿Qué ES UNA RED? Conjunto de computadores, equipos de comunicación y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí,
Redes.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Punto 6 – Parámetros y declaraciones de configuración
REDES DE COMPUTADORAS I PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES. ORGANIZACIONES DE ESTANDARIZACIÓN Ing. Angel Arce Ramirez, MSc.
Modelo de TCP - IP.
Modelo TCP/IP.. n El Modelo TCP/IP fue desarrollado por el Departmento de Defensa de los Estados Unidos al final de los 60s’, para asegurar comunicaciones.
Capa de transporte y aplicación. HTTP El Protocolo de transferencia de hipertexto (en inglés: Hypertext Transfer Protocol o HTTP) es el protocolo de comunicación.
Modelo TCP/IP Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.
DHCP - Principios básicos de routing y switching.
2 Es el dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos.
Intr. a la creación y gestión de páginas web
En la familia de protocolos de Internet UDP proporciona una sencilla interfaz entre la capa de red y la capa de aplicación. UDP no otorga garantías para.
CAPA DE RED- OSI. Intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados. Provee servicios para:
Tipos de sistemas y redes informáticas TIC’s
VLAN Presentado por: Elinson Josué Maldonado Guevara. Silda dela Concepción Blanco Montes.
Introducción a la Programación. Modulo 61 Programación Web Programación Web.
Transcripción de la presentación:

UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local. Resumen M2-UF1 UF0854: Instalación y configuración de los nodos de una red local.

Red informática Conjunto de computadoras interconectadas para intercambiar información y recursos

Tipos de red según su tamaño. LAN: Local Area Network MAN: Metropolitan Area Network WAN: Wide Area Network

IP IP (Internet Protocol): Número que identifica de forma lógica un host en una red. Según la red en la que están: Publica o privada. Según si cambian o no: Dinámica o estática. Usamos principalmente IPv4 (4 grupos de 8 bits = 32bits). También existe IPv6 (formato hexadecimal, 128 bits).

MAC Media Access Control. Dirección que identifica de forma física a una interface de red de un host de manera única.

DHCP Dinamic Host Configuration Protocol. Ofrece configuraciones de red a los hosts que lo piden.

DNS Domain Name System. Traduce nombres de dominio en IP’s.

Topología Física

Hub (Concentrador) Dispositivo de conexión más básico. Lo que se manda a un puerto se reenvía a los otros.

Switch (Conmutador) Parecido al Hub pero más “inteligente”. Envía los datos al puerto correspondiente.

Router (Encaminador) Reenvía y encamina los paquetes de datos entre redes.

El modelo OSI El modelo OSI es un conjunto de estándares para asegurar la compatibilidad e interoperabilidad entre los diferentes tipos de tecnología de red producidos por las empresas a nivel mundial. El modelo OSI describe el proceso de envío de datos en una red. Utiliza lo que llamamos un modelo de capas

TCP/IP Familia de protocolos de red. Describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.

Protocolos de Aplicación: Algunos protocolos de la capa de aplicación son: HTTP: Hipertext Transfer Protocol. FTP: File Transfer Protocol. SMTP: Simple Mail Transfer Protocol. DNS: Domain Name System.

TCP y UDP Trabajan en la capa de transporte. TCP: Transmision Control Protocol. Orientado a conexión. Confiable. http, smtp, ssh, ftp… UDP: User Datagram Protocol. No orientado a conexión. No confiable. dns, dhcp…

Subredes y Mascaras de subred. Una subred es un rango de direcciones lógicas. Cuando una red de computadoras se vuelve muy grande, conviene dividirla en subredes para por ejemplo hacerla más manejable. La máscara de subred señala qué bytes (o qué porción) de su dirección es el identificador de la red y cual identifica a las máquinas.

Clases Clase Mascara Simplificación A 255,0,0,0 /8 B 255,255,0,0 /16 C 255,255,255,0 /24

Puerta de Enlace También llamada pasarela o en inglés gateway. Normalmente es un equipo informático configurado para dotar a las máquinas de una red de área local (Local Area Network, LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior Frecuentemente es el router

Ejemplo: Configuración de red. IP: 192,168,1,100 Mascara: 255,255,255,0 Puerta de enlace: 192,168,1,1 DNS: 192,168,1,1 | 8,8,8,8

Puertos de red Un puerto de red es el punto final de una conexión informática. Detrás de un puerto hay un programa que lo utiliza para comunicarse. Existen: 216 puertos de red: 65536 Categorías: Bien conocidos: 0-1023. Registrados: 1024 – 49151. Dinámicos o privados: A partir de 49152.

Algunos puertos bien conocidos FTP: 21 SSH: 22 Telnet: 23 SMTP: 25 POP3: 110 NTP: 123 HTTP: 80 HTTP/SSL: 443 …

XAMPP XAMPP es un paquete de software libre que contiene el servidor HTTP Apache, base de datos de MySQL y herramientas necesarias para utilizar el PHP y el lenguaje de programación Perl. Su nombre deriva de LAMP i WAMP. La X significa multiplataforma.

Servidores Windows. La familia de servidores Windows permiten (entre otras muchas cosas) crear un dominio para administrar los usuarios y maquinas de una red. La máquina que controla el dominio es el llamado controlador de dominio. Active Directory: Es el servicio que permite a los administradores crear usuarios, equipos o grupos con objetivo de administrar los inicios de sesión.

Permisos básicos. Control Total: Ofrece el control total sobre archivos y carpetas, permite incluso cambiar el propietario (tomar posesión) o modificar permisos. Cambiar: Permite escribir cambios. Leer: Solo permite “ver” los contenidos pero no modificarlos.

Nmap Nmap es un escaner de puertos de red de código abierto. nmap 192.168.1.1

Proxy. Un proxy en una red es un intermediario. En el podemos centralizar por ejemplo las peticiones a Internet de los usuarios de una red, y restringir ciertos contenidos ya sea según usuario, máquina, IP, MAC, horario…