Los Desafíos Globales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Secundaria Oficial No
Advertisements

MANEJO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS “RECICLAJE” Bicentenario. Reciclaje de materiales.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro AN_L_G06_U01_L06_01_01 Animación en la cual los estudiantes de una clase expresan.
Adrián Arencibia, Carolina Santiago, Kilian Gutiérrez, Víctor Justo y Cristina García. El Cambio Climático.
Recursos naturales 5° básico.
 El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre  Hay.
Tema: Las familias y las comunidades
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
 Este movimiento surgió en los años 70 en pro del cuidado ambiental.
Temas 13 y 14 La población mundial y española. Demografía.
Causas y consecuencias. Es la capa gaseosa que rodea a la Tierra Oxígeno (20,946%) Nitrógeno (78,084%) Argón CO2 Helio Hidrógeno Ozono Protege la vida.
Cuidado del medio ambiente. PRESENTACION Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas.
TALLER CIVICA GRADO 6° Consulta o indaga entre compañeros y profesores sobre los siguientes temas:  ¿Qué son.
¿Qué es la contaminación? La contaminación es el daño que le hemos hecho al planeta con las fabricas, basura, plntas petroleas, etc.
Las consecuencias del cambio climático global Presentado por Víctor I. Torres Alvares Estudiante de Enfermería.
MAG. SOFÍA SANDOVAL COBEÑAS Recopilación de información de curso virtual del Portal Perú Educa.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
LA Contaminación en nuestro planeta
Pensamiento verde Medio Ambiente:
CAPITAL MUNDIAL DE LA MINERIA Y DE LA CONTAMINACION
GRADOS 1° a 7° Demostración de principios o procesos científicos y tecnológicos (Hasta 7° grado): Se demuestra la validez de un principio o se expresa.
EDICION TURRUCARES ALAJUELA 2016 ARTICULO CONTAMINACION
Los Desafíos Mundiales
Un Planeta Azul en Aprietos
Interacción entre ecosistemas
EL USO DE ETANOL EN PANAMÁ
Dpto. Desarrollo Sostenible
HIDROELECTRICAS ..
Calentamiento global calentamiento global
Revolución Científica y tecnológica.
¿Qué es el Calentamiento Global?
ALCANOS Y EL MEDIO AMBIENTE. Alcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces.
EL DETERIORO AMBIENTAL JOHANN STEVEN PARRA BASALLO
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Efecto invernadero.
Efecto invernadero.
QUIMICA BACHILLERATO INTERNACIONAL. Contenidos del Programa de estudios  Temas Troncales 1. Relaciones estequiométricas 2. Estructura atómica 3. Periodicidad.
LA ENERGÍA.
VIDEOS El cambio climático es el problemas mas grave que sufre el medio ambiente en la actualidad. El intercambio climático es, el cambio de clima, es.
EVALUACIÓN GENERAL DEL TEMA DE ENERGÍA VALOR DEL 20% DE LA HETEROEVALUACIÓN.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
Turismo y Desarrollo Sostenible
COMITÉ DE ECOEFICIENCIA
DESARROLLO SOSTENIBLE.
Tema : Los organismos y su ambiente: 1. La ecología
Los desafíos mundiales
3º Básico C Artes Visuales Fenómenos de la naturaleza.
Desarrollo sustentable, movimientos sociales y democracia
CUMBRES INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIOAMBIENTE.
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
área forestal emisiones de CO2 desempleo empleo por sectores
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Hoja de Pensamiento atmósfera 28/3/19 29/3/19 o
ASUNTOS PÚBLICOS ¿Qué SON LOS ASUNTOS PÚBLICOS? Todo tema que resulta de interés general y está relacionado con los derechos de las personas y el bienestar.
Un futuro renovable para Canarias
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
Utilizándola eficientemente.
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
Las fuentes de energía no renovables son se utilizan en Combustibles fósiles Centrales térmicas se utilizan en Centrales nucleares Nuclear CarbónPetróleoGas.
PRESENTADO POR : DERLY DAMARIS GUEVARA TECNICO: LABORAL ADMINISTRACIOZN CONTABLE FINANCIERA EL CALENTAMENTO GLOBAL.
Diseño, modelación y simulación computarizada de una turbina eólica de eje horizontal, optimizada para los determinantes naturales del municipio de San.
Transcripción de la presentación:

Los Desafíos Globales

¿Cuáles son unos desafíos globales?

DESAFÍOS MUNDIALES en el examen de AP Desafíos de los temas del medio ambiente Desafíos de los temas economicos Desafíos de la conciencia social Desafíos del pensamiento filosófico y la religión Desafíos de la población y la demografía Desafíos del bienestar social

Tienen que investigar un sub-tema del tema de los desafíos mundiales. Describe el sub-tema. En sus opiniones, ¿qué es? ¿Qué es la relación de tu tema con el tema de los desafíos mundiales? ¿Cuáles son los desafíos relacionados con este sub-tema? ¿Cuáles son los orígenes de esos desafíos? ¿Cuáles son algunas posibles soluciones a esos desafíos?

Explica el efecto que los siguientes fenómenos tienen en el medioambiente. El calentamiento global El consumo sostenible El derretimiento de la masa polar El efecto invernadero La energía solar Los combustibles fósiles La industrialización El transporte público El reciclaje La preservación de la naturaleza