Teoría celular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
No olvides que Dios te ama y yo también
Advertisements

APRENDAMOS SOBRE BIODIVERSIDAD. SER MAESTRO EN EL PERÚ ES UNA FORMA MUY HERMOSA DE MORIR.
Poseen un soporte estructural primario en la pared rígida que la rodea. No contiene compartimientos delimitados por membranas. No tiene núcleo definido,
«MEMBRANA PLASMÁTICA»
Prof. Judith Valerio Sepúlveda S.S.C.C Agosto, 2016 UNIDAD 2: CÉLULA UNIDAD DE VIDA.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
En la membrana plasmática, las proteínas se intercalan en la bicapa de lípidos dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipídica.
GRUPO #5 ORGANIZACIÓN MOLECULAR DEL CITOESQUELETO República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Biología.
Nombres: Pamela Alarcón Karina Neira Mayra Nail.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
Presión Osmótica:.
Interacción célula-ambiente
Teoría celular II.
Células eucariontes: células animales y vegetales
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
Karina Fuica A. Prof. De Biología 1 medio
Osmorregulación.
Membrana celular.
Tema N°2:¿Cómo se comunica la célula
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
La Célula Generalidades.
Y el transporte a través de la membrana.
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
ORGANIZACIÓN CEULAR.
La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos (I)
Tres tipos de transporte pasivo
MEMBRANAS BIOLOGICAS.
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
Transporte a través de la Membrana
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
La Estructura de la Membrana Plasmática
(Principios y bases fisiológicas)
BIOLOGIA 1 INTEGRANTES : RIOS DIAS LORENA
Interacciones entre células.
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
LA CÉLULA Biología 1º medio.
Departamento de Ciencias
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Endomembrana Terapia Ocupacional Biología 30 de marzo de 2009
MECANISMOS DE TRANSPORTE
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
Difusión, Osmosis, y Transporte
TRANSPORTE A TRAVÉS DE MEMBRANA
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
Transporte a través de la membrana. 8° básico. Objetivo de la clase. Identificar los principales mecanismos de transporte de sustancias en la célula.
TEMA 5: LIMITE CELULAR, MEMBRANA PLASMÁTICA
Transporte celular.
Transporte.
Introducción a la endocrinología
BLOQUE 2. BIOLOGÍA CELULAR
|célula matriz Interacción cèlula-cèlula
CIENCIAS PRODUCCIONES
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Los orgánulos celulares
Coordinación de las funciones vitales
LAS MEMBRANAS CELULARES
Membrana plasmática: *estructura y función
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.
Partes de la célula animal
Transporte a través de la membrana
La Célula.
Fenómenos eléctricos de las neuronas
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Estructuras y organelos del citoplasma
TEORIA CELULAR Todos los organismos están compuestos de una o más células Todas las células provienen de células preexistentes Todas las funciones vitales.
Transcripción de la presentación:

Teoría celular

Teoría celular 1. En principio, todos los organismos están compuestos de células. 2. En las células tienen lugar las reacciones metabólicas de organismo. 3. Las células provienen tan solo de otras células preexistentes. 4. Las células contienen el material hereditario.

Agregados macromoleculares Organelos celulares Organelos Endomembranosos Endosimbiontes Agregados macromoleculares

Endomembranosos Membrana plasmática Carioteca Retículo endoplasmático Golgi Vesículas

Membrana celular: Mosaico fluido Propuesto por Singer y Nocholson en 1972.

Funciones de la membrana 1. Constituir el límite fundamental de toda célula. 2. Regular los movimientos de sustancias desde y hacia la célula, manteniendo la concentración intracelular. 3. Conducir potenciales de acción electroquímicos (en células excitables, por ejemplo neurona). 4. Participar en interacciones directas con la membrana plasmática de células vecinas, formando uniones intercelulares. 5. Mantener estable la forma celular con la ayuda de la interacción con elementos del citoesqueleto y de la matriz extracelular. 6. Transducir señales hormonales y nerviosas.

Componentes de la membrana celular

Fosfolípidos

Comportamiento de los Fosfolípidos

Colesterol Proporcionar estabilidad mecánica adicional a la membrana Células animales

Proteínas de membrana Proteínas de membrana Integrales Periféricas

Proteínas de integrales de membrana Funciones Receptor Enzimática Canal Transportadora Identidad molecular Adhesión

Fenómenos de transporte Pasivo Difusión simple Difusión facilitada Osmosis Activo

Difusión simple Movimiento de soluto a través de la membrana Moléculas pequeñas Sin carga eléctrica

Difusión simple

Difusión facilitada Movimiento a través de proteínas de membrana

Canales

Transportadores

Osmosis Es el paso de un disolvente entre dos soluciones de distinta concentración a través de una membrana semipermeable.

Efecto de la osmosis en las células En la osmosis, el agua difunde a través de la membrana plasmática (semipermeable)

Transporte activo Cuando una partícula va de punto bajo a la alta concentración. Cuando las partículas necesitan la ayuda que entra en la membrana porque son selectivamente impermeables. Cuando las partículas muy grandes incorporan y salen de la célula.

Bomba Na/K

En resumen