Ministerio paz en la tormenta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISAÍAS 53.
Advertisements

Los Nombres de Cristo Un examen de la Biblia Por Shad David Sluiter
BEATO JUAN PABLO II Textos: Néstor A. Scamarone M. Amo la vida, no le temo a la muerte, por que tengo la suerte, de saberla vivir. Jovita de Scamarone.
Salvación en Cristo. “nadie goza de más dulzura eterna que aquellos que están con Cristo en la mayor amargura” Anselm Grün “Un cristiano puede tolerar.
Iglesia Vida Nueva Ser una familia de muchos hijos semejantes a Jesús para gloria de Dios Padre. Usted podrá descargar gratuitamente este material en:
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
HACIÉNDOSE UNO DE NOSOTROS
“Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!”
Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia
Lección Especial 2 Sirvamos en espíritu y verdad 1 Juan 3
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
LA UNICIDAD DE CRISTIANISMO
Gálatas 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
LA NATURALEZA QUE JESUS TOMO AL VENIR A LA TIERRA
CRISTO NUESTRO FIADOR.
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 3
Solemnidad de la Santa Cruz
Isaías 53.
Versículo a memorizar Génesis 17:7 “Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo,
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Versículo a memorizar “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más.
2ª Domingo Tiempo Ordinario
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
LA CORONACIÓN DE DAVID. LA CORONACIÓN DE DAVID.
La Bendición de Dios Dra. Emma de Sosa.
El Gobierno del Espíritu Santo
La parábola El fariseo y el publicano.
Eternidad del Hombre Dra. Emma de Sosa.
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
LA MISERICORDIA DEL SEÑOR
DOMINGO IV Tiempo de Adviento– Ciclo A
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
04.
El plan de Dios para redimir al hombre
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL Lección 5
“Y [Dios] lo llevó fuera [a Abraham], y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia.
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
Lección 22 Ama con sacrificio
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Lección 1 para el 5 de abril de 2008
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
CONSECUENCIAS DE FALLAR PADRES DE LA CELULA 2018.
Segundo Domingo Ciclo A Música: “Ressoni el Nadal” sXII
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Creados a Imagen y semejanza de Dios
CRISTO EN EL SANTUARIO CELESTIAL
EL REDENTOR DE JOB Isaías 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido.
IMPORTANTES MOTIVOS DE ORACIÓN
Lección 1 para el 5 de abril de 2008
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
2019.
Como el pan que se parte Así se entrega el Señor. El que nació en Belén, “la casa del pan” vuelve a hacerse pan para que podamos vivir en la Casa del Padre.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
EL ESPÍRITU SANTO: OBRANDO TRAS BAMBALINAS.
LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Divinidad del Espíritu Santo 2 Corintios 13:14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión.
LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO La obra del Espíritu Santo Romanos 15:13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EL SEÑORIO DE CRISTO Serie: Madurez HORA DE INICIO 7:30 En Punto.
Transcripción de la presentación:

Ministerio paz en la tormenta EL SENTIR DE CRISTO Ministerio paz en la tormenta

Ministerio paz en la tormenta FILIPENSES 2:2-8 2:2 completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa. 2:3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; 2:4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros. 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Ministerio paz en la tormenta

Ministerio paz en la tormenta El apóstol Pablo muestra en estas líneas, la negación absoluta de sí mismo por causa del evangelio. Había un sentir claro en el apóstol: morir así mismo para que otros vivieran en Cristo. FILIPENSES 1:21-23 1:21 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.  1:22 Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger.  1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;  1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros. Ministerio paz en la tormenta

Ministerio paz en la tormenta SE DESPOJÓ  FILIPENSES 2:5-6 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando DESPOJO= G2756 Despojar, Arrancar, Inútil, Desvanecer, Deshacer, Desligar, destruir, Hacer nulo, Inutilizar, Libre, Nulo, Perecer, quedar Libre, Quitar, Suprimir. Ministerio paz en la tormenta

San Juan 10:30 10:30 Yo y el Padre uno somos. Siendo en forma de Dios… La Palabra forma en este texto, viene del griego “morfe” la cual significa forma, naturaleza. Por lo tanto la palabra “forma” aquí significa la verdadera esencia de Jesús, revelándonos que esa esencia divina nunca cambia. La deidad es su esencia o naturaleza. Jesús dijo: San Juan 10:30 10:30 Yo y el Padre uno somos. Ministerio paz en la tormenta

Ministerio paz en la tormenta ¿Cree alguno que Jesús ya existía con el Padre desde antes de la fundación del mundo? San Juan 17:5 17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. San Juan 8:58 8:58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. Ministerio paz en la tormenta

Jesús siendo 100% Dios en su naturaleza, no estimó, no tuvo en primer lugar, no amó más su condición divina, sino que nos amó más a nosotros. Por ello decidió despojarse, Jesús se subordinó o rebajó voluntariamente a fin de traer redención al hombre. El despojarse de Jesús, fue una renuncia de su gloria externa a favor del hombre. Jesús no dejó de ser Dios en su naturaleza, pero se vació a sí mismo de las glorias visibles y externas de su Deidad. Éxodo 34 relata la aventura de Moisés que estuvo con Dios en una montaña durante 40 días. Moisés usaba un velo a causa del brillo de su rostro cuando apareció ante el pueblo. Los hebreos tuvieron temor de acercarse a su líder. La excesiva gloria del Hijo de Dios hizo necesario que él usara el velo de la carne humana cuando vino a la tierra.

Ministerio paz en la tormenta  SE HUMILLÓ FILIPENSES 2:7-8 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;  2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.  HUMILLO G5013 Allanar, Bajar, Humillar, Avergonzar, Vivir en pobreza. Ministerio paz en la tormenta

Ministerio paz en la tormenta  El tomó “forma de siervo, hecho semejante a los hombres”. Aunque Jesús no se despojó de su divinidad en la experiencia de la encarnación, se convirtió en verdadero hombre. Jesús experimentó un nacimiento virginal sobrenatural en cuanto hombre  San Luchas 1:35 1:35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. Ministerio paz en la tormenta

Hebreos 4:15 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Se humilló primeramente tomando la semejanza de hombre. Siendo Dios, estando su condición muy por encima del hombre, se humilló, se puso a nuestro nivel. He aquí la paradoja:  Dios creó al hombre a su semejanza, el hombre por voluntad propia destruye la semejanza de Dios en él; Dios decide tomar semejanza de hombre para que al hombre le sea restaurada la semejanza de Dios en él.

Ministerio paz en la tormenta FUE OBEDIENTE  FILIPENSES 2:8 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Jesús enfrentó el lúgubre Getsemaní y el cruel Gólgota. El soberano de todo y todos se volvió el Siervo de todos. Jesús descendió desde la corona de la gloria a la cruz del Gólgota. Sustituyó el esplendor del cielo por la burla, el escarnio y el oprobio de la humanidad. Isaías escribió: Ministerio paz en la tormenta

Ministerio paz en la tormenta Isaias 53-2-3,-12 53:2 Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos.  53:3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. 53:12 Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.  Ministerio paz en la tormenta

Ministerio paz en la tormenta  La muerte de Jesús no fue una muerte común. Las palabras “muerte, y muerte de cruz” hablan de su muerte cruel y vergonzosa. Ocupó el lugar de un criminal y fue clavado en la cruz en nuestro lugar. A Jesús nadie le quitó la vida, Él la entregó, pero no sin saber lo que le esperaba. Recordemos que aunque se hizo hombre seguía teniendo su naturaleza divina. Cuando Jesús estaba orando en el Getsemaní, en su omnisciencia, sabía muy bien lo que le esperaba. Por ello su oración fue agonizante y sudando sangre dijo: “Padre, si es posible pase de mi esta copa” “pero no sea mi voluntad sino la tuya” Jesús fue obediente a la voluntad del Padre. Era necesario un sustituto que tomara nuestro lugar, el sustituto debía de ser sin mancha, sin pecado. Sólo Jesús cumplía ese requisito un Dios-hombre, sustituto de toda la humanidad, sin mancha sin pecado. La obediencia de Jesús le llevó a sufrir la cruz como hombre. La burla, el menosprecio, el castigo, el escarnio y la tortura física. La cruz era la pena de muerte que el imperio romano practicaba en aquellos tiempos, esta era la pena más fuerte a la que se sometía a lo más bajo de la sociedad (los asesinos, violadores y ladrones) Era la tortura más atroz a la que se podía someter a un ser humano. Pero recordemos que Jesús no sólo sufrió la cruz como hombre, sino también como Dios. Cuando él oraba en el huerto de Getsemaní, él sabía que todo el pecado de la humanidad vendría sobre Él. Pues Jesús en aquella cruz, se convertía en el cordero sacrificado en el altar para el perdón del pueblo. Pero en esta ocasión sería un último y único sacrificio. El sacrificio perfecto, hecho una vez y para siempre. Ministerio paz en la tormenta