Demostración experimental de los cambios en la concentración de calcio libre en respuesta a la estimulación hormonal. Una sola célula hepática se inyectó.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El problema de la replicación final y la función de la telomerasa
Advertisements

El citoplasma de una célula eucariota es un compartimiento saturado
Comparación de la frecuencia de fosforilación de tirosina en dos tipos de células de cáncer mamario. Los conjuntos del lado izquierdo indican la frecuencia.
Morfología del núcleo en profase
Movimiento de materiales a través del poro nuclear
Función de las proteínas extracelulares en el mantenimiento del estado diferenciado de las células. (a) Estas células epiteliales de una glándula mamaria.
Interacción entre una APC y un linfocito T durante la presentación del antígeno. (a) Micrografía electrónica de los dos tipos de células durante su interacción.
Experimento de Hershey-Chase que muestra que las células bacterianas infectadas con DNA de fago marcado con P32 (moléculas de DNA en rojo) se etiquetan.
Oleada de calcio en un huevo de estrella de mar inducida por la fecundación con un espermatozoide. Se inyectó un pigmento fluorescente sensible al calcio.
Modelo que describe la secuencia de mutaciones genéticas que ocurren a menudo durante la evolución del cáncer de colon. En estas figuras se muestran los.
Organización molecular de una vesícula cubierta
Modelo simplificado de la función del calcio en el cierre de la célula de guardia. (a) Fotografía de los estomas, cada uno flanqueado por un par de células.
Ejemplos de convergencia, divergencia y comunicación cruzada entre varias vías de transducción de señales. Este dibujo muestra los esbozos de las vías.
Modelo simplificado de la vía extrínseca (mediada por receptor) de la apoptosis. Cuando TNF se une con un receptor para TNF (TNFR1), el receptor activado.
Uso experimental de inhibidores para determinar la secuencia de los portadores de la cadena transportadora de electrones. En esta analogía hidráulica,
Células que supuestamente originan tumores malignos
Uso del sistema de dos híbridos de levaduras
Desnaturalización térmica del DNA
Purificación de fracciones subcelulares por centrifugación de equilibrio con gradiente de densidad. En este ejemplo particular, el medio se compone de.
Micromatriz de DNA y análisis de la expresión génica
Estructura química de los aminoácidos
Internalización de GPCR mediadas por arrestina
Ejemplos de transducción de energía
Formación de cAMP en una célula viva como respuesta a la adición de una molécula mensajera extracelular. Esta serie de fotografías muestra una célula nerviosa.
El estudio de la proteómica a menudo requiere la separación de complejas mezclas de proteínas. Los dos geles electroforéticos mostrados contienen proteínas.
Modelo simplificado para la regulación del ciclo celular en la levadura con fisión. El ciclo celular está controlado sobre todo en dos puntos, START y.
Cambio conformacional de GroEL
Microscopio electrónico de barrido.
Los efectos de la ósmosis en una célula vegetal
De: Glándulas anexas del tubo digestivo, Histología
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Una muestra de cultivos agrícolas que son poliploides
Cariotipo de una persona con síndrome de Down
La falta de disyunción meiótica ocurre cuando los cromosomas no se separan durante la meiosis. Si la falta de separación tiene lugar durante la primera.
Estructura celular. Esquemas “generales” de una bacteria (a), una célula vegetal (b), y una animal (c). Nota: los organelos (orgánulos) no aparecen a escala.
Ilustración de la variedad de procesos que pueden afectarse por los cambios de la concentración de cAMP. Se cree que todos estos efectos están mediados.
Estructura de una snRNP
Altura de las células y estratos del epitelio de revestimiento.
Diagrama de un corte a través de un microscopio óptico compuesto, es decir, un microscopio que tiene lentes tanto de objetivo como oculares. De: Técnicas.
Una explicación para los efectos debilitantes de la función pulmonar por la ausencia de la proteína CFTR. En el epitelio respiratorio de una persona normal,
Compartimientos del citoplasma delimitados por membrana
Esquema que muestra las divisiones del oído: externo, medio e interno, así como las estructuras que se encuentran en estas divisiones. De: Sentidos especiales,
La tinción de Feulgen. Este procedimiento de tinción es específico para el DNA, como lo indica la localización del pigmento en los cromosomas en esta célula.
Infección viral. (a) Micrografía que muestra un estadio tardío en la infección de una célula bacteriana por un bacteriófago. Las partículas virales se.
De: Herramientas para la gestión de las personas en las organizaciones
Esquemas que muestran los cambios histofisiológicos que ocurren durante la erección (A) y la eyaculación (B). De: Sistema reproductor masculino, Texto.
Demostración experimental de que diferentes linfocitos B contienen un anticuerpo distinto unido a la membrana y de que estos anticuerpos se producen en.
Silenciamiento de genes mediado por miRNA
Esquema que muestra los genitales internos y externos del sistema reproductor femenino y estructuras relacionadas. De: Sistema reproductor femenino, Texto.
Liposomas. Un esquema de un liposoma furtivo que contiene un polímero hidrófilo (como polietilenglicol) para protegerlo de la destrucción mediante células.
Demostración experimental de que las células contienen factores que estimulan el inicio de la mitosis. Las fotografías muestran los resultados de la fusión.
A. Esquema que ilustra las proteínas motoras cinesina y dineína, los componentes celulares que transportan y su relación con los microtúbulos. B. Esquemas.
A. Esquema de los componentes del citoesqueleto y su distribución en la célula. B. Esquema que ilustra la interacción del citoesqueleto con los organelos.
Estereoisomerismo de los aminoácidos
Regulación de la captación de glucosa en las células musculares y adiposas por efecto de la insulina. Los transportadores de glucosa se almacenan en las.
De: Sangre y hematopoyesis, Texto Atlas de Histología
De: Ciclo celular, Biología molecular
Demostración experimental de la localización subcelular durante el ciclo celular. Micrografías de una célula HeLa viva a la que se le inyectó ciclina B1.
Secuencia nucleotídica de las regiones de control del operón lac
Función del gen supresor tumoral TP53 en el cáncer humano
El mecanismo de activación (o inhibición) mediado por receptor de los efectores mediante las proteínas G heterotriméricas. En el paso 1, el ligando se.
Los pasos de una cascada de cinasa de MAP generalizada
De: Tejido sanguíneo, Histología. Biología celular y tisular
Incidencia cambiante de cáncer en personas de ascendencia japonesa después de la inmigración a Hawai. La incidencia de cáncer estomacal declina, mientras.
Frecuencia de casos nuevos de cáncer y muertes en Estados Unidos en En el año 2010 se notificaron casos nuevos de cáncer y muertes.
Ejemplos de proteínas que se unen en forma selectiva con residuos H3 o H4 modificados. Cada una de las proteínas unidas tiene una actividad que altera.
A. Esquema que ilustra y describe los pasos del proceso de degradación de material endocitado por fagocitosis. B. Esquema que ilustra y describe los pasos.
Disolución de un cristal de sal
Cuando el agua se congela, su entropía disminuye porque las moléculas de agua en el hielo se encuentran en un estado más ordenado, con menor libertad de.
Importación de proteínas del citoplasma al núcleo
Transcripción de la presentación:

Demostración experimental de los cambios en la concentración de calcio libre en respuesta a la estimulación hormonal. Una sola célula hepática se inyectó con acuorina, una proteína extraída de cierta medusa que produce luminiscencia cuando se une con iones de calcio. La intensidad de la luminiscencia es proporcional a la concentración de iones libres de calcio. La exposición de la célula a la vasopresina produce espigas controladas en la concentración de calcio libre a intervalos periódicos. Las concentraciones más altas de hormona no aumentan la altura (amplitud) de las espigas, sino la frecuencia. (Reimpresa con autorización de N.M. Woods, K.S. Cuthbertson y P.H. Cobbold. Nature 319:601, 1986; © 1986. Nature de Nature Publishing Group. Reproducida con autorización de Nature Publishing Group en formato “Reutilizar en libro/libro de texto” a través de Copyright Clearance Center.) De: Señalización celular y transducción de señales: comunicación intercelular, Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e Citación: Karp G. Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos, 7e; 2017 En: http://accessmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/books/2036/karp_c15_fig-15-011.png&sec=153038350&BookID=2036&ChapterSecID=153038275&imagename= Recuperado: September 26, 2017 Copyright © 2017 McGraw-Hill Education. All rights reserved