Sangre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO CIRCULATORIO Parte I
Advertisements

LA SANGRE: Componentes, función y pruebas forenses.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. La circulación sanguínea I.
CIRCULACIÓN.
APARATO CIRCULATORIO Parte I
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
“Tecnico en masoterapia”
Por Isabel Etayo Salazar
Sistema circulatorio humano
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
Tejido Sanguíneo.
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
APARATO CIRCULATORIO LOS POLLASAURIOS Realizado por: Rubén Esquinas
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Fisiología de la sangre.
COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE
Estructura y función de los seres vivos Sistemas del cuerpo humano.
LA SANGRE Características y funciones generales:
CIRCULACIÓN EN EL SER HUMANO
¿Qué es la Sangre? Un medio de transporte, comunicación y defensa
La circulación de la Sangre
SISTEMA CARDIOVASCULAR
El sistema circulatorio
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
APARATO CIRCULATORIO.
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO

Transporte de Nutrientes y Desechos
Prepárense para el ….
Tiare González.
Sistema Circulatorio.
Sistema Circulatorio.
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
INTRODUCCION  Como ya sabemos la bioquímica es una ciencia que estudia la composición química y biológica de los seres vivos muy en especial se enfoca.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
LA SANGRE Blgo. Yury Cruzado Torres.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
Fórmula del cálculo de goteo. Consecuencias de una mala instalación de Venoclisis.
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Sistema Circulatorio El sistema circulatorio transporta los gases entre los puntos en que se produce la respiración externa y la interna. Gracias a el.
UT 4. NUTRICIÓN: SISTEMA CIRCULATORIO I
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.
¿QUE ES EL TEJIDO SANGUÍNEO?
La Sangre Solange Concha.
¿Qué es la sangre? La sangre, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células (glóbulos rojos, glóbulos blancos.
Tejido Conectivo Especializado
Sistema Circulatorio.
Componentes de la sangre
 VICTOR MANUEL AGUILAR REYES  BRAULIO FRANCISCO RAMIREZ COBOS  VANESA GARCIA AVILA  XAVIER AXEL LOPEZ SANCHEZ  ANA KARINA HERRERA MUÑOZ.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Asignatura: Ciencias Naturales y su metodología II Tema: El sistema circulatorio Lic.: Gina Lagos Alumno:
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
SANGRE: SANGRE: suspensión de células en un líquido llamado plasma que circula por el sistema vascular. SANGRE fracción circulante órgano de producción.
Sistema circulatorio.. El sistema circulatorio en el ser humano, comprende:
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIO
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
Departamento de Biología THE ANGEL´S SCHOOL
IES ALBAIDA (ALMERÍA) COMPONENTES Y FUNCIONES DE LA SANGRE SANGRE. CONCEPTO GENERAL ELEMENTOS FORMES PLASMA SANGUINEO FUNCIONES DE LA SANGRE PROPIEDADES.
aparatos circulatorio
HEMOCLASIFICACION INTEGRANTES: JOHANA ÁLVAREZ MARÍA CHACÓN ANYELIN URIBE.
Grupos sanguíneos. Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre en base a las características de la membrana de los glóbulos rojos o hematíes.
Transcripción de la presentación:

sangre

Sangre › tejido conectivo especializado formado por células (eritrocitos y leucocitos) y fragmentos celulares (plaquetas) rodeados por una sustancia liquida (plasma). › circula por capilar, venas y arterias. › su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobina contenido en los eritrocitos.

Funciones de la Sangre › La sangre actúa como un medio de transporte: › De los nutrientes y oxígeno hacia las células. › De productos de desecho y CO2 hacia los pulmones. › De hormonas y agentes reguladores de las células endocrinas a las distintas células blanco. › De transporte de células y agentes humorales para la protección del organismo.

Funciones de la sangre ›También la sangre actúa como regulador de: ›La temperatura corporal. ›El equilibrio ácido básico. › La os molaridad. ›Participa en el proceso de coagulación de la sangre. ›La sangre se encuentra constituida por el plasma o suero y los elementos celulares que son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Características de la sangre › Volumen: representa el 8% del peso corporal › Aumento: embarazo › Disminución: deshidratación, hemorragia › Temperatura:38*C › PH: 7,4 › Densidad:1,057

Componentes de la sangre 1.- plasma. 2.- elementos formes. A) Glóbulos rojos o eritrocitos. B) glóbulos blancos o leucocitos. C) Las plaquetas, o trombocitos. Hematocrito: porcentaje ocupado por eritrocitos del volumen total de sangre. 42% 52% en los hombre. 38% 46% en las mujeres.

›El plasma es la parte líquida de la sangre. ›Tiene el aspecto de un fluido claro , algo semejante a la clara de huevo , el 90%, esta formado de agua. ›En el se halla disueltas importantes sales minerales, como el cloruro sódico ,el cloruro potásico y sales de calcio, escindidas en sus componentes.

Glóbulos rojos o eritrocitos Los glóbulos rojos, también llamados eritrocitos o hematíes, se forman en la medula roja de los huesos. No tienen núcleo organizado, que al pasar a la sangre ya ha desaparecido. Tienen forma de disco engrosado por el borde. Los eritrocitos dan a la sangre su color rojo, debido a millones de moléculas de hemoglobina, con ellos transportan el oxígeno por la sangre

glóbulos blancos o leucocitos Los leucocitos o glóbulos blancos son las células sanguíneas encargadas de la defensa. Estos poseen núcleo por lo que pueden perseguir a los organismo patógenos y destruirlos.

Las plaquetas, o trombocitos Estas células, encargadas de la coagulación, se originan en la medula ósea. Su principal característica consiste en que se adhieren unas a otras, por lo que tienen la capacidad de formar coágulos.

GRUPOS SANGUÍNEOS Existen principalmente dos tipos de proteínas la proteína A y la B. Según la forma en la que se combinen dichas proteínas den como resultado 4 grupos sanguíneos diferentes: Grupo A: Tiene proteína A en la superficie del glóbulo rojo. Grupo B: Tiene proteína B en la superficie del glóbulo rojo. Grupo AB: Tiene ambas proteínas A y B (existe dominación ) Grupo O: No tiene ninguna (A o B) en la superficie del glóbulo rojo. El Rh es otra de las proteínas que cambian el tipo de sangre, si está presente en la superficie de la célula será Rh positivo y si no está, Rh negativo.

Gracias