El Amor espera con paciencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
Advertisements

13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Estas aquí, Señor No te vemos pero, en Belén, te hiciste hombre, te dejaste tocar, adorar, amar y ofrendar.
XII domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
MENSAJE DE NAVIDAD DE NUESTRO PAPA FRANCISCO
XV domingo del Tiempo ordinario. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS Santa Claus vive en el Polo Norte. Jesús vive en todas partes.
XVIII domingo del Tiempo Ordinario LA AVARICIA ESCLAVIZA.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Acogemos al Señor que viene
Buen momento para meditar
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
28 de enero de 2017.
PADRE COLL ANIMADOR VOCACIONAL.
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
¡DESPIERTA!.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
GRACIAS PADRE ¡Gracias, Padre Nos amas tanto que nos reúnes con Jesús! Como a hijos, (¡sí!) De una misma familia.   ¡Gracias, Padre.
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
DOMINGO XIII DEL T.O. PENTECOSTÉS.
“Les traigo una Buena Noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Les ha nacido un Salvador”. (Lc. 2, 10-11) Augurio de Navidad Avance con Click.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
XIV DEL T.O. DOMINGO XIV DEL T.O. PENTECOSTÉS.
CAMPAÑA DE EVANGELISMO
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
RESPIRA PROFUNDO ANTES DE LEERLO.
DOMINGO XXX DEL T.O:.
Jesús se acerca y viene a nuestros corazones, los llena de amor…
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
CELEBRACIÓN DE CENIZA «Donde el corazón»
Adviento-Navidad
“¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?”
HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO
FELIZ DÍA DE LA VIDA CONSAGRADA.
Tomás le dice: Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?
¡Comienza nuestra tarea!
He oído tu voz.
Primer Mandamiento Amarás a Dios sobre todas las cosas
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! VI DOMIGO DE RESURRECCIÓN.
A CAMINAR JUNTO A JESÚS, MADRE, ENSÉÑANOS A VIVIR SIEMPRE
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! III DOMIGO DE RESURRECCIÓN.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
5 de junio de 2016.
DOMINGO VII DEL TO DOMINGO II DEL T.O. DOMINGO VI DEL T.O.
DOMINGO II DEL T.O..
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
¡Gracias por la Eucaristía!
18 de septiembre de 2016.
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
Domingo XXIII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
¡Gracias por la Eucaristía!
DOMINGO VIII DEL T.O. ¿PODRÁ UN CIEGO GUIAR A OTRO CIEGO?
¡Gracias por la Eucaristía!
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
¡Gracias por la Eucaristía!
DOMINGO II DEL T.O. DOMINGO VI DEL T.O..
¡Gracias por la Eucaristía!
EN COMUNIÓN CON EL PADRE
TEMA 4 JESÚS ES AMIGO DE TODOS.
JESÚS ES MEJOR QUE SANTA CLAUS
¡Gracias por la Eucaristía!
“SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES Y SEREMOS FELICES” ¿QUIÉN ES JESÚS PARA MÍ?
Recordamos la Cena del Señor.
Feliz día del amor y la amistad Patricia Ceballos.
Transcripción de la presentación:

El Amor espera con paciencia El Encuentro del 18 de julio El Amor espera con paciencia

La experiencia del encuentro de Catalina con María es, ante todo, una historia de amor.

Mediante su aproximación progresiva y discreta.

María emprende pacientemente el camino del “domesticar”, en el sentido empleado en el cuento de Saint Exupery.

La relación sobrenatural que María ofrece a Catalina no es para abrumarla con una bondad condescendiente o hecha de exigencias.

Le propone vivir un encuentro en verdad, a la luz de Dios.

donde cada persona necesita de la otra, donde cada persona necesita amar.

La Biblia entera ¿no traza la historia inexplicable del Amor de Dios a los hombres y la confianza infatigable que se obstina en ofrecerles?

Ya, en las primeras páginas del libro del Génesis, oímos los pasos de Dios que se pasea entre los árboles del jardín en busca del hombre,

y oímos igualmente su voz que llama como la de un padre que busca a su hijo: “Adán, ¿dónde estás?” (Gen 3, 8-9).

Ya, en las primeras páginas del libro del Génesis, oímos los pasos de Dios que se pasea entre los árboles del jardín en busca del hombre,

y oímos igualmente su voz que llama como la de un padre que busca a su hijo: “Adán, ¿dónde estás?” (Gen 3, 8-9).

En las otras páginas, Dios se presenta incesantemente como un enamorado que viene a buscarnos, llora porque no nos encuentra,

y teme perdernos cuando no nos dejamos encontrar; nos toma en sus brazos cuando estamos agotados o heridos, se arrodilla ante nosotros para lavarnos los pies,

comparte nuestras angustias hasta la muerte y da su vida para salvarnos.

Es Él también quien prepara la mesa de fiesta alrededor de la cual nos invita a sentarnos, con la gozosa esperanza de vernos a todos reunidos en torno a Él.

Así, el 18 de julio de 1830, con una sencillez totalmente familiar, María se sienta en un sillón.

Está allí, presente, hecha acogida, pura ofrenda. Es, a la vez, la Hermana, la Madre, la humilde Sierva del Señor.

Su actitud refleja y prolonga, a la manera humana, la actitud de Dios revelada en Jesús cuando dice a Za-queo: “Hoy voy a comer en tu casa”.

Jesús, mendigo de amor, está humildemente a la puerta, y llama… Dios viene visitarnos sin hacer ruido la mayoría de las veces. Se invita como un amigo. Llama a nuestra puerta y espera respetuosamente nuestra respuesta, porque no puede obligar a amar.

El Amor no es posesivo, se ofrece Dios mendiga nuestro sí, nuestra sonrisa./ En cuanto encuentra nuestra puerta abierta, pide que le dejemos entrar para hacer que arda nuestro corazón con su Amor.

Pero, cuando lo acogemos “en nuestra casa”,/ ya se ha adelantado para acogernos en la Suya.

Con María, comprendemos mejor que el Amor de Dios nos precede y que el nuestro es solo respuesta al suyo.

Fuente: Catherine Labouré – Mensajera del cielo. Sor Anne Prévost, H.C.