Segundo Mes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C4 EMBRIOGÉNESIS TEMPRANA 4ª A 8ª SEMANAS DEL DESARROLLO
Advertisements

Desarrollo Embrionario
Las partes del cuerpo.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO FETAL
Ecografía En La Gestación Normal Dr. Martín Valdez.
EL CUERPO HUMANO.
S.S.L./E.S.L. Mírame © 2008 Quinín Freire. cabeza.
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
LA CUARTA SEMANA DE EMBARAZO
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
EL CUERPO HUMANO Me duele(n).
]Itzel López Conterras
Los planos corporales.
El embarazo Comienzo de la vida Nombre: Paulina Cabezas
Gestación.
El cuerpo Humano Concepto Imágenes Partes del Cuerpo Ejercicios.
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA LA ANATOMÍA HUMANA es la rama de la Biología humana que estudia la forma y la estructura del organismo vivo.
SISTEMA OSEO.
ESPANOL II El Cuerpo. la cara la cabeza el ojo.
El Desarrollo Prenatal
Didáctica de la Educación Física Geovany Alberto Hernández Puerta
La Cara.
Nuestro esqueleto   Huesos Articulaciones.
La cara – the face.
El cuerpo humano La cabeza La cara El pelo La frente.
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
Las Partes del Cuerpo THE PARTS OF THE BODY.
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
Las partes del cuerpo. El cuerpo La cabeza La cara.
Desde el momento que el óvulo es fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se.
El proceso de la fecundación y el embarazo La fecundación, también llamada concepción, se produce cuando un espermatozoide consigue introducirse en un.
Semana 1. La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación;
Tercer Mes. Semana 9 El embrión comienza a alargarse y el abultamiento del polo cefálico (cabeza) y el elongamiento de los 4 miembros le comienza a dar.
Etapas del embarazo El embarazo es una etapa muy bonita, por lo tanto hay que saberla disfrutar a su debido tiempo. Si no la disfrutamos a su debido tiempo.
Cuarto Mes.
Desarrollo Fetal.
Las partes del cuerpo.
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I
El cuerpo… la cabeza 1.
Dra. Mary Juana Alarcón Neira
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Dura desde la tercera semana hasta la octava semana del embarazo
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
2º de Primaria.
habitats
EL CUERPO HUMANO Me duele(n). La cabeza los ojos la cara la nariz las orejas la boca el pelo el cabello.
Um feto de poucas semanas encontra-se no interior do útero de sua mãe.
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO FILOGENIA Y ONTOGENIA.
ESTA EXPOSICIÓN CONSTA DE 5 PARTES: I.Hitos del desarrollo embrionario hasta las 12 semanas de embarazo I.Métodos quirúrgicos para realizar un aborto.
VISTA VENTRAL, EMBRION DE 6 SEMANAS VISTA LATERAL, EMBRION DE 7 SEMANAS.
Embriología Humana Notocorda y Placa Precordal. Gastrulación La gastrulación es un proceso formativo de las tres capas germinales o germinativas, precursoras.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
SISTEMA OSEO.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 4
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
Partes del Cuerpo.
Um feto de poucas semanas encontra-se no interior do útero de sua mãe.
Um feto de poucas semanas encontra-se no interior do útero de sua mãe.
El Cuerpo.
Embriología (cuarto a sexto mes) Integrantes Carlos Cuenca Ángel Camacho Pablo Coronel.
Malformaciones del aparato digestivo Subtítulo. Desarrollo del tubo intestinal, páncreas y diafragma  Tubo intestinal Se da por el plegamiento cefalocaudal.
Las partes del cuerpo. la cabeza La cabeza la cara el cabello / el pelo Julia tiene pelo castaño La cabeza.
¡El cuerpo!.
RELAJACIÓN MUSCULARE EXTERNA
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
¡El cuerpo!.
RELAJACIÓN MUSCULARE RELAJACIÓN INTERNA RELAJACIÓN MENTAL
Transcripción de la presentación:

Segundo Mes

Semana 5

El corazón del bebé comienza a latir y el embrión ya se hace evidente, ecográficamente, dentro del saco gestacional (1-3mm de longitud). Con un equipo sofisticado y por vía vaginal podemos incluso oír los latidos embrionarios (Doppler) al final de esta semana, alrededor de 100 latidos por minuto; ecográficamente el corazón parece ocupar al menos la mitad del bebé (ecografía 5 semanas). Desde el punto de vista embriológico el extremo superior (cefálico) de la columna vertebral (conocido por ahora como tubo neural) se cierra al final de esta semana y el embrión empieza a adquirir una forma de media luna, de hecho, parece un animalito con cola.  El bulto central es efectivamente el corazón y ocupa casi el 25% del embrión.

Semana 6

El crecimiento es rápido esta semana y el embrión mide unos 4mm El crecimiento es rápido esta semana y el embrión mide unos 4mm.  Las características faciales básicas comenzarán a aparecer, incluyendo los rudimentos oculares, una apertura para la boca y los corredores que compondrán el oído interior. Los sistemas digestivo y respiratorio se comienzan a formar también. Los bloques pequeños del tejido que formará su tejido conjuntivo de bebé, las costillas y los músculos se desarrollan en la línea media del bebé. Cuatro brotes pequeños pronto crecerán para convertirse en brazos y piernas. Sigue el proceso de doblamiento ventral adquiriendo una forma de "C" muy cerrada. Ecográficamente se observa como un grano de unos pocos milímetros (ecografía de 6 semanas) con actividad cardiaca pero sin movimientos "corporales"

Semana 7

Aparece el cordón umbilical porque el bebé empieza a separarse de las paredes del saco gestacional; en ocasiones se lo puede seguir hasta el punto donde se está formando la placenta primitiva.  El embrión en este momento mide en promedio 11mm — un poco más grande que el borrador de un lápiz.  Los brotes de los brazos que aparecieron la semana pasada ahora se parecen a pequeñas raquetas; los brotes inferiores (piernas) son menos evidentes. La cara del bebé toma más definición esta semana y pueden verse una perforación para la boca y muescas diminutas de nariz  y esbozos de las orejas. Se hacen evidentes las primeras manifestaciones del desarrollo cerebral mediante la formación de las vesículas cerebrales primitivas.

Semana 8

El cerebro emite sus primeras ondas cerebrales detectables, lo más notable de este momento son los movimientos del embrión: se mueve como un gusanito con pequeños movimientos de contorsión. Son evidentes los brotes de los cuatro miembros con mejor definición de los rayos digitales (el inicio del desarrollo de los dedos de los pies y manos) y la formación de las vesículas cerebrales.  Las muñecas, los codos y los tobillos son claramente visibles y los párpados del bebé se comienzan a formar. Las orejas, el labio superior y la punta de la nariz se hacen reconocibles. El corazón del bebé late con mayor rapidez, 150 latidos un minuto — cerca de dos veces la frecuencia adulta usual; el corazón adquiere sus 4 cavidades y se inicia el desarrollo del sentido del olfato. Ecográficamente vemos un embrión de 17mm con clara diferenciación de los polos podálico (rabito) y cefálico (cabeza)