GESTIÓN DE RESIDUOS DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Advertisements

2 Boletín Ambiental Visita de Seguimiento y Evaluación al Sistema de Gestión Ambiental del FOPAE 29/03/2017.
Tratamiento de Residuos
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Gestión Integral de Residuos Sólidos
¿QUE ES LA BASURA?.
¿QUÉ SABES DE LA CONTAMINACIÓN? Mª Asunción Garcia Ezequiel Ciscar
¡RECICLAR MOLA! CEIP ARTURO DUPERIER.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
CLASIFICACION DE BASURA
Ud.8 Elementos básicos eléctricos y electrónicos Índice del libro Índice del libroUd.8 Tratamiento de residuos informáticos Ud.8.
La Industria Argentina del Envase y Embalaje. Producción de Envases y Embalajes (miles de toneladas) IAE.
CLASIFICACION DE BASURA
El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, establece una serie de normas aplicables a la fabricación.
Tema 8: Los residuos y su gestión
Colegio De Bachilleres No.8 Cuajimalpa EL Reciclaje Profesora: Mónica Velázquez Gpo.207 Ruiz Pérez Jorge.
La Basura Nombre: Francisca Pérez Curso: 6ºB Asignatura: Taller recicla tu entorno Profesora: Carolina Pincheira Fecha inicio: 21 de agosto Fecha entrega:
Los residuos.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Reciclar no te cuesta nada. Normativa sobre los tratamientos de residuos informáticos. Ciclo de reciclado. Tecnologías del reciclado. Residuos informáticos.
¿Qué hacemos con los residuos?
MANEJO DE RESIDUOS.
RESIDUOS PELIGROSOS MATERIAL ELECTRICO MATERIAL IMPREGNADO DE ACEITE
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
Residuos que se generan en el Taller de automoción
RECICLAJE.
Boletín Ambiental Preparación Para Auditoría de Seguimiento al Plan Institucional de Gestión Ambiental 2 30/05/2016.
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
Reciclado Contenedor gris No debe echarse en él todo lo que debe ir a los otros contenedores o a los puntos limpios. Restos de comida y restos vegetales.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
¿Qué es reciclar? "Es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo que son desechados.
Cristóbal Medina Taller de Computación Prof.Gabriel Paz.
LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS ES NECESARIA PARA DISMINUIR LOS RIESGOS PARA LA SALUD DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA Y EXTRAHOSPITALARIA.
Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de producción y gastronomía Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de.
UNIDAD 7 Susana Martínez.
DPTO. FABRICACIÓN MECÁNICA
GENERALIDADES   Ciudades como la de México, producen enormes cantidades de basura diariamente. Esta producción aumenta cada año, no así las medidas y las.
Vida ecológica Importancia de reciclar Reciclaje que es reciclar
Vidrio Plástico Papel Cartón
DEPARTAMENTO DE MARÍTIMO - PESQUERA
Reciclaje ¿En qué contenedores debemos tirar los residuos?
La Selección Revista Digital. Por: Ariana Segura Fuentes 1
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS
¿COMO PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR PARA REDUCIR LA GENERACION DE RESIDUOS DOMESTICOS O ESCOLARES?
Reglas de Seguridad en el Laboratorio
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
El reciclaje.
Instrucciones para simulacro de evacuación
Prof. Ángel M. Pagán Ayala
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
Reciclaje.
Reciclaje.
¿Qué hacemos con los residuos?
REGLAS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUIMICA DE POLIMEROS.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
Código de colores para la Clasificación de Residuos Sólidos Los colores para la clasificación de residuos según la NTP / DS EM METALES.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
ISA CORPORATIVO COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE.
COMPARATIVA PRODUCCIÓN RESIDUOS URBANOS
USA EL RATÓN PARA AVANZAR
PLÁSTICO • Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.
Gestión de Residuos Sólidos en la UG-GSJ. 2 Uno de los Aspectos Ambientales Significativos más común es la GENERACION DE RESIDUOS Residuos Sólidos ¿ Cómo.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN DE RESIDUOS DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA

Norma básica de seguridad e higiene No comer ni beber en el lugar de trabajo Por lo tanto no entraremos al taller con latas de bebida ni botellas de agua No introduciremos nada de comida Utilizaremos los contenedores situados en el recibidor de la entrada

Residuos que se generan en: Departamento de Electricidad y Electrónica

Residuos que se generan en el Departamento de Electricidad y Electrónica Peligrosos Ácidos con metales Envases con resto de ácidos Productos contaminados con ácidos Equipos electrónicos desechados Pilas usadas Tóners y cartuchos de tinta de impresión. Tubos fluorescentes y bombillas de bajo consumo.

Residuos que se generan en el Departamento de Electricidad y Electrónica No Peligrosos Papel y cartón Residuos voluminosos Envases de papel, cartón, vidrio o plástico.

Puntos de recogida de Residuos Dpto. de Electricidad-Electrónica Nivel 1: Aula Nivel 2: Edificio Nivel 3: Centro

Puntos de recogida de Residuos Dpto. de Electricidad-Electrónica Nivel 1: Aula Todas las aulas y talleres disponen de sus correspondientes recipientes, e incluso en los talleres, disponen también de útiles adecuados:

Puntos de recogida de Residuos Dpto. de Electricidad-Electrónica Nivel 1: Aula El Aula SDIG, es en donde se manejan productos y residuos peligrosos como: Ácidos con metales Envases con restos de ácidos Etc. Dispone de los recipientes adecuados. Se deben seguir las instrucciones de los profesores para su manipulación y gestión.

Puntos de recogida de Residuos Dpto. de Electricidad-Electrónica Nivel 1: Aula Aquellos residuos que se puedan gestionar en los contenedores específicos de que se dispone en: + Nivel 2 – Edificio + Nivel 3 – Centro Se deberán llevar a dichos puntos de recogida.

Puntos de recogida de Residuos Dpto. de Electricidad-Electrónica Nivel 2: Edificio Existe un Punto de recogida de Residuos en la planta baja del Edificio de Electricidad-Electrónica, bajo las escaleras, con contenedores específicos:

Puntos de recogida de Residuos Dpto. de Electricidad-Electrónica Nivel 2: Edificio

Puntos de recogida de Residuos Dpto. de Electricidad-Electrónica Nivel 2: Edificio Aquellos residuos que no dispongan de Contenedor específico, se deberán llevar al punto de recogida de “Nivel 3 – Centro”

Puntos de recogida de Residuos Dpto. de Electricidad-Electrónica Nivel 3: Centro Existe un Punto Limpio Central, de recogida de Residuos en el Centro: