Geografía de las Antillas y el Caribe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Advertisements

República de Colombia.
Es común hablar del “caribe”, que es un mar, cuando nos referimos a las Antillas, un archipiélago constituido por miles de islas que forman tres grupos.
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Profesor Suchsland Gutiérrez
Geografía de las Antillas
AMÉRICA ERIC G.F.
Una población diversa E.E.U.U Estados Unidos.
Polinesia, Micronesia y melanesia
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
El caribe Sra. Ward.
Crucero por el Caribe Santa Lucía / Marzo del JCA.
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Integrantes: Melisa Arteaga L. Valentina Marín H. Marinka Cáceres V
Caribbean Community Comunidad del Caribe (por sus siglas en inglés) Profa. Carmen Rodríguez Orengo, MSW.
Bienvenidos a…. El Caribe
Informacion Basica Para muchos es el símbolo de sueños vacacionales exóticos, un paraíso de sol, playa, mar y alegría de vida caribeña. Superficie de República.
Puerto Rico By: Andres Carrillo.
República Dominicana Source: CIA Factbook.
Fecha: Guayaquil 1 – Período: 2 Tema: El caribe.
Departamento de Educación Esc. Especializada Central de Artes Visuales
España.
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA
martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre.
Presentado por: María Clara Moreno Parra Presentado a: Elkin Darío Ruiz Delgado.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
Santo Domingo, República Dominicana Capítulo 3 Español II.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Puerto Rico o Borinquén
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
América latina.
Crucero por el Caribe Santa Lucía / Marzo del JCA.
La Argentina, América y el mundo
Países de Centroamérica
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
Crecimiento y distribución de la población
Población de América Latina
Inclusión educativa y social de los niños y niñas de la etnia baká
Islas del Caribe..
Fecha: 6 – 12 – 11 Periodo:1 Tema: División política del Caribe
Musica:La vida es un carnabal.-
Crucero Caribe Marzo 2010 Guadalupe.
Región Patagónica Neuquén Santa Cruz Rio Negro Tierra del Fuego Chubut.
Perú.
LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y EN EUROPA
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Continentes. ¿Qué es un continente? Es una gran extensión de tierra, mucho más amplia y extensa que la de un país, que precisamente se diferencia de estas.
Formación de PR.
¡HAZLO AHORA! Copia en tu cuaderno y escribe la palabra correspondiente a la definición. _____________ Sinónimo de nación. Área geográfica y entidad políticamente.
By: Una samaria en Puerto Rico
La Boutique Del PowerPoint.net miércoles, 05 de diciembre de 2018 ……
Musica:La vida es un carnabal.- jueves, 06 de diciembre de 2018 ……
BOCAS DEL TORO. Características Físicas Clima Bocas Del Toro tiene un clima tropical. Hay precipitaciones durante todo el año en Bocas Del Toro. Hasta.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
El Caribe Hispanohablante
Como influyen en nuestra economía y porque?. El comercio internacional, a través de importaciones y exportaciones, influye en la cantidad disponible de.
Población del continente americano
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA 2019.
Intercambio de Experiencias y Buenas Practicas: El Rol de Los Sistemas de Informacion en la Proteccion de los Derechos Laborales. Por: Jose Antonio Reynoso.
Formación de PR.
Colegio Liceo Hispanoamericano Ciencias Sociales – Profesora: Lisset Sotomayor JUAN CAMILO ROSERO 6A.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA.
¿ Qué relieves hay en América ? Cordilleras. Se ubica en la parte oeste de América, a lo largo de su recorrido toma distintos nombres:
 América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el.
Población del continente americano
Transcripción de la presentación:

Geografía de las Antillas y el Caribe Prof. Ruthie García Vera Historia de Puerto Rico

¿De dónde viene el término Antillas?  Antilia: tierras semi-míticas localizadas en algún lugar al oeste de Europa, en el Mar Tenebroso u Océano Atlántico. El término español Antillas empezó a usarse para indicar las nuevas tierras de las Indias Occidentales de Colón y "Mar de las Antillas" para indicar el Mar Caribe.

Florida Venezuela 1,500 millas de extensión

Las Antillas Mayores

Las Antillas Mayores se hallan en la zona tropical. Tienen un clima templado en las zonas montañosas. A menor altitud las condiciones se ven modificadas a causa de los vientos alisios. El clima es marítimo tropical. De diciembre a abril, las temperaturas diarias máximas se encuentran entre 25 - 30° Celsius (77 - 86° Fahrenheit) mientras que de mayo a noviembre se encuentran entre 30-35° Celsius (86-95° Fahrenheit). En la mayoría de las islas se pueden distinguir dos estaciones o temporadas: una seca, de noviembre a mayo otra lluviosa, de junio a octubre La humedad relativa es alta durante todo el año.

¿De dónde sale el 100 x 35? 3,435 millas cuadradas aprox. 110 x 42.5

Son similares en su relieve, menos Cuba….. ¿Por qué? Pico Duarte Puntos más elevados: Pico Duarte República Dominicana Pico Montaña Azul en Jamaica Cerro Punta en Jayuya, Puerto Rico Montaña Azul

En la mayor parte de las Antillas los suelos son fértiles y útiles para la agricultura tropical. La destrucción de los bosques vírgenes ha ocurrido por el cultivo de la caña de azúcar en el pasado y como resultado de la práctica de la agricultura de "tumba y quema”. Esta práctica dio como resultado el empobrecimiento de los suelos o desertificación sobretodo en Haití y Puerto Rico.

Población de las Antillas Mayores La población es étnicamente heterogénea. Los habitantes tienen fenotipos blancos, negros o mulatos. La mayoría de los negros son descendientes de esclavos africanos; los blancos descienden de los colonos españoles, franceses, británicos u holandeses. Los idiomas creoles de Haití y de Jamaica, originados del francés y del inglés son mezclas de estos idiomas con idiomas africanos. Ambos son pueblos afroantillanos.

En contraste, las principales comunidades hablantes de español, Cuba, Puerto Rico, y la República Dominicana, hablan español castellano con mezcla de vocablos africanos y taínos. En Cuba y Puerto Rico, las personas blancas constituyen alrededor del 70% de la población total. El catolicismo es la religión predominante en las islas hispano- y franco-parlantes mientras que el protestantismo es la norma en los territorios de habla inglesa y holandesa.

Venezuela Las Antillas Menores

Desde el este de Puerto Rico, hacia el sur en forma de arco, hasta la desembocadura del río Orinoco, se encuentran la cadena de islas que componen las Antillas Menores. Se dividen en: Islas de Sotavento desde las Islas Vírgenes hasta Guadalupe. Islas de Barlovento, que incluye Dominica, Martinica, Santa Lucía, San Vicente, las Granadinas y Grenada. La mayor es Trinidad, 2/3 del tamaño de Puerto Rico. El conjunto de la superficie de todas las islas es 1 ½ el de nuestra isla.

El papiamento, un 'creole' de español, holandés, portugués e inglés, se usa ampliamente en Aruba y en las Antillas Holandesas. En Aruba y Curazao también se habla español. En San Martín la población está dividida entre franceses y holandeses y tienen dificultad para entenderse. La población hindú constituye una minoría importante en la región, especialmente en Trinidad y Tobago, donde ellos constituyen un 40 por ciento de la población. Los chinos constituyen una minoría más reducida.

La mayoría de las Antillas Menores son de origen volcánico, a excepción de Barbados, de sedimentación del río Orinoco. El punto más elevado es el volcán Souffriere en la isla de Guadalupe.

Más o menos el 70 % de los habitantes de las Indias Occidentales residen en Cuba, la República Dominicana y Haití. El resto se reparte en más de 20 islas cuyas poblaciones, en el 2000, varían desde 3,800,000 (Puerto Rico) hasta 8,000 (Anguilla). Un tercio de la población es menor de 15 años, y la edad media es alrededor de 24 años. Orden x Población Orden x Densidad 1. Cuba 1. Puerto Rico (417) 2. República Dominicana 2. Haití (241) 3. Haití 3. Jamaica (237) 4. Puerto Rico 4. República Dominicana (168) 5. Jamaica 5. Cuba (99)

3/5 partes de la población de la región antillana es urbana, y esta fracción aumenta de forma relativamente rápida. En muchas islas, la población rural prácticamente ha desaparecido debido a la considerable migración rural hacia las ciudades. La población de las Antillas ha aumentado comparado con otras regiones en desarrollo, aunque desde los años ‘50, la tasa de nacimiento ha disminuido. La emigración, mayor que en las demás regiones, ha reducido aún más su crecimiento poblacional.

Al aumentar la emigración en los años ‘60 y ‘70, se perdió mitad del aumento natural en la región. También ha disminuido la mortalidad, debido a las reducciones en la tasa de mortalidad infantil, que va desde un tasa bastante baja de 10-15 / 1,000 nacimientos vivos en varios países hasta más de 100 / 1,000 nacimientos vivos en Haití. La esperanza de vida en los países más desarrollados de la región es de más de 70 años, mientras que en los menos desarrollados es 60 años.

La cultura de los pueblos caribeños es una mezcla de influencias africanas, indoamericanas, europeas y, en algunos casos, asiáticas. La música reggae, ahora de renombre mundial, se originó en el movimiento religioso rastafariano, el cual, a su vez, se había originado de la sociedad "cimarrona" de Jamaica. En Puerto Rico, la música africana influyó los ritmos de la bomba, plena, salsa y el moderno reggaetón, una mezcla de los ritmos jamaiquinos con los de la salsa boricua.

Gobiernos de las islas Estados independientes de las Antillas: * Estado Socialista: República de Cuba * Repúblicas Democráticas: Dominica y República Dominicana * Monarquías Constitucionales: Jamaica y Santa Lucía. La mayoría de los países obtuvieron su independencia a partir de 1960. Estados dependientes de las Antillas: *Asociación libre con Estados Unidos: Puerto Rico *Gobierno autónomo dentro del Reino de los Países Bajos *Repúblicas mancomunadas del Reino Unido *Departamentos ultramarinos de Francia

http://www. fortunecity. es/felices/margarita/3/geografia/antillas5 http://www.fortunecity.es/felices/margarita/3/geografia/antillas5.html