Ecología Humana Contaminación y Salud. “La contaminación 2° parte”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
Advertisements

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
E L M EDIOAMBIENTE : E COLOGÍA, BIÓSFERA, BIOMAS ACUÁTICOS Y BIOMAS TERRESTRES Definición de conceptos National University Collage Maryannie Cosme Biología.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o.
MI CUERPO … MI TEMPLO Los valores son el resultado de la justa balanza entre nuestra autonomía y libertad para aceptar los principios que consideramos.
La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos (i.e. horticultura, forestación), ganados, y pesca dentro o en los alrededores del.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.
National University College Online Departamento de Enfermería Recinto de Bayamón EA 5.1 ¿Porque la Biodiversidad debe ser Protegida? Yara Martínez 6289.
CONTAMINACION MARINA.
El conocimiento del mundo
EL MEDIO ACUÁTICO.
Introducción La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y ha aumentado.
Daniel Flores Hinojosa Graduado Ciencias Ambientales UCO
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
AGRICULTURA EXTENSIVA
El árbol del problema Jesús Eduardo Chávez Ortega
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
La contaminación es problemas de todos
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Ecología y Medio Ambiente
REVISTA DIGITAL Entretenimiento: CONTAMINACION RECICLAJE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
CONCEPTUALIZACIÓN EN SALUD
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Colegio de Bachilleres No.16 “Tlahuac”.
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Contaminación: el fin del mundo?
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
Implicaciones de la contaminación en los seres humanos.
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Geraldinne Acevedo Gaviria Yessica Arboleda
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Y EL MODELADO EÓLICO
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Contaminación de suelo por agroquímicos
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
El suelo.
Licda. Andrea Cifuentes
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
LLUVIA ÁCIDA.
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
Tema 2: Salud y Enfermedad
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
DAÑO Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO

El uso de energía en chile
Contaminación del Suelo
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
La organización y estructura de los seres vivos
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
A CONTAMINACIÓN DA AUGA.
ADELA SOBREVÍA, JUAN SORIA, JAVIER LABATA Y LUCAS
El estudio de la trama de la vida.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
IMPACTO AMBIENTAL “La alteración del medio ambiente, provocada directamente por un proyecto o actividad en un área determinada”. (Ley ) “cualquier.
Transcripción de la presentación:

Ecología Humana Contaminación y Salud. “La contaminación 2° parte” C.D.E.E. Sandra Vázquez Coria Enero 2014 http://www.uaeh.edu.mx/virtual

CONTAMINACIÓN DEL AGUA Se considera que el agua está contaminada, cuando pierde su potabilidad para consumo diario o para su utilización en actividades domésticas, industriales o agrícolas. Hace muchos años el agua podía auto-depurarse pero las industrias cada vez vuelcan más productos que no pueden ser degradados por las bacterias, por ello que este proceso se va haciendo más difícil. La incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales produce contaminación del recurso hídrico. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos. Los principales contaminantes de este recurso son las aguas residuales, materia orgánica, agroquímicos, detergentes, petróleo, minerales inorgánicos y compuestos químicos, sedimentos arrastrados por escorrentía, etc.

En los lagos puede ocurrir eutrofización, que se produce cuando el agua se enriquece de modo artificial con nutrientes, lo que produce un crecimiento anormal de las plantas. Es posible que en parte los fertilizantes utilizados en los cultivos sean responsables. Ocasiona el agotamiento de oxígeno en las aguas más profundas, el recubrimiento de la superficie por algas y acumulación de sedimentos en el fondo.

LA EUTROFIZACIÓN PUEDE PROVOCAR: Problemas estéticos Agua con mal sabor Mal olor en el agua Una acumulación de algas o un crecimiento exagerado de plantas con raíces. La falta de oxígeno en las aguas más profundas. La acumulación excesiva de sedimentos en las profundidades de los lagos.  

Los principales contaminantes son de origen industrial, doméstico y agrícola, tales como elevación de la temperatura por liberación de energía al agua, residuos peligrosos, agentes biológicos patógenos (microorganismos que provocan daño a la salud), nutrientes, compuestos orgánicos sintéticos, petróleo, sustancias químicas orgánicas y minerales, sedimentos, colorantes y sustancias radiactivas. La contaminación orgánica es en magnitud la más importante. Los contaminantes orgánicos son descompuestos por microorganismos que viven en el agua, los cuales los utilizan como alimento.

CONTAMINANTES FÍSICOS Contaminación térmica. Procedente de la utilización del agua como un refrigerante en las centrales térmicas o de las turbinas de los embalses, afecta a la concentración de oxígeno en el agua, ya que su solubilidad disminuye al aumentar la temperatura, provocando la muerte de los organismos aeróbicos y acelerando los procesos de descomposición anaeróbica de la materia orgánica y favoreciendo el desarrollo de organismos patógenos.

Afecta también a la duración de los ciclos de crecimiento y reproductores de las especies, sustitución de las especies autóctonas y a la capacidad de autodepuración del agua, aumentando la velocidad de las reacciones químicas i la toxicidad de determinados compuestos:

RADIOACTIVIDAD EN EL AGUA Existe una radioactividad de origen natural en el agua (procedente de los rayos solares, etc.), los límites de la cual son inocuos, pero existe otro tipo de radioactividad que tiene efectos nocivos. Se encuentra en los líquidos refrigerantes de las centrales nucleares, residuos radioactivos de actividad médicas , de investigación o industriales. Se acumulan en los lodos de los embalses y en los fondos oceánicos. Son mutagénicos y tienen efectos cancerígenos.

SEDIMENTOS Y PARTÍCULAS De forma natural, las partículas presentes en el agua proceden de la erosión de la superficie continental. El agua dulce mantiene una gran cantidad de arcilla en suspensión; no así las aguas saladas ya que sus iones disueltos anulan las cargas negativas de las partículas de arcilla y permiten su sedimentación. Pero hay una gran cantidad de actividades que introducen materia con partículas en el agua como por ejemplo residuos sólidos, restos de la industria minera, celulosa de las industrias papeleras. Importancia de filtrar el agua

Esta presencia de partículas en el agua tiene diversos efectos negativos: *Actúan como filtro de la luz, disminuyendo la capacidad fotosintética del medio *Permiten la agregación de contaminantes sobre su superficie, favoreciendo su transporte y su introducción en el medio. * Obstruyen los sistemas de filtración de los organismos.

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS El agua puede contener materia orgánica y microorganismos que la conviertan en causa o vehículo de distintas enfermedades, actuando como un factor que limita el desarrollo económico y social. Se contamina básicamente por los excrementos humanos o de origen animal y por las aguas residuales Los organismos negativos más adaptados son los hongos, protozoos y las algas, que pueden producir sustancias tóxicas, infecciones y disminuir las cualidades del agua. Las bacterias y los virus tienen una capacidad de supervivencia más baja.

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS

CONTAMINANTES BIOLÓGICOS

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA No solo impide la contemplación de la belleza del cielo nocturno y el transmitirla a las generaciones futuras, así como la investigación astronómica, sino que significa malgastar energía, contaminar el medio, contribuir al calentamiento global de la tierra, dañar el ecosistema nocturno, además de producir deslumbramiento e intrusión lumínica (pérdida de la privacidad y calidad de vida).

EL RUIDO Con el desarrollo de la civilización industrial y urbana, el ruido, que se define como un sonido inarticulado y confuso más o menos fuerte, ha tomado gran importancia. Está incluido dentro de los elementos contaminantes que influyen desfavorablemente en el medio ambiente y, en algunos casos, resulta nocivo para la salud del hombre. El ruido es un elemento común en zonas donde existen altas concentraciones de población, las cuales generan un denso tráfico automotor; también en terminales aéreas y de ferrocarriles, en zonas de alta industrialización, en conglomeraciones, etc.

Las afectaciones causadas al hombre por el ruido excesivo pueden ser de orden fisiológico o psicofisiológico, e inciden cada día más, sobre todo en los obreros industriales. Entre los efectos fisiológicos producidos por el ruido se encuentran la fatiga auditiva y los traumatismos acústicos, entre otros. Otros efectos producidos a largo plazo pueden ser la alteración del ritmo cardíaco y de la tensión arterial, y hasta trastornos de orden psíquico. Los niveles de ruido se miden en unidades llamadas decibeles (dB), y en algunos países se han dictado regulaciones para establecer límites permisibles al respecto. La intensidad de los ruidos fluctúa en una escala entre 0 y 160 decibeles; el nivel perjudicial para el oído humano se encuentra alrededor de los 90 decibeles.

LA CONTAMINACIÓN VISUAL Es todo aquello que perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje. Por ejemplo los avisos publicitarios, cables aéreos, grafitis y pararrayos, etc.

TRIADA ECOLÓGICA El proceso Salud - Enfermedad, es un proceso dinámico, dado que se da una fluctuación constante entre el estado de salud y la aparición de signos y síntomas, es decir, de enfermedad. El pasaje de un estado a otro, se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecológica. Agente: Es el factor que proveniente del ambiente o del propio individuo, por alteración, presencia o ausencia, se constituye en responsable de la presentación de la enfermedad. Huésped: Así se denomina al individuo que aloja al agente y que por sus características biológicas, facilita el desarrollo de la enfermedad. Ambiente: Es el conjunto de factores físicos, biológicos y socioculturales que intervienen en el proceso Salud Enfermedad.

SALUD AMBIENTAL La “salud ambiental” tiene numerosas denominaciones, pero en general todas tienden a enfatizar la protección ambiental, preservación, restauración ambiental y en general todas las actuaciones orientadas a la disminución de los efectos nocivos que el ambiente produce en la salud, salvaguardando el bienestar general de las personas ahora y en el futuro. La OMS propone la siguiente definición: “La salud ambiental comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales. También se refiere a la teoría y práctica de evaluación, corrección, control y prevención de los factores ambientales que pueden afectar de forma adversa la salud de la presente y futuras generaciones”.

Los “factores determinantes de la salud ambiental”, son aquellos que pertenecen a la realidad física ambiental sobre los que se debe actuar a fin de satisfacer necesidades de los seres humanos relacionadas con la salud ambiental. De este modo, se entiende que existen aspectos de la salud y enfermedad humanas que pueden ser determinados por factores ambientales.

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA Contaminación del aire. Consultado en junio de 2010 en: http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/ciencias/contaminacionaire.html La contaminación. Consultado en junio de 2010 en: http://www.xtec.es/~msoles/depuradores/esp/origen_contaminacio.htm Aire. Consultado en junio de 2010 en: http://aire21.blogspot.com/2007/12/tipos-de-contaminacin-atmostrica.html ¿Qué es la contaminación y de dónde viene? Consultado en junio 2010 en: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=1fc8768e-9c22-49de-be20-c1cf1ec4a4d5&ID=135675 Webquest Contaminación ambiental. Consultado en junio 2010 en: http://www.phpwebquest.org/wq25/miniquest/soporte_horizontal_m.php?id_actividad=52518&id_pagina=2 Contaminación. Consultado en junio 2010 en: http://www.ecopibes.com/problemas/contaminacion/que.html ¿Cómo está compuesto el aire? Consultado en junio 2010 en: http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?GUID=56bd790f-7123-43d3-b5ce-2d62d349d57f&ID=133094 Sustancias Agotadoras de Ozono. Consultado en junio de 2010 en: http://www.marn.gob.gt/sub/portal_sao/index.html La capa de ozono. Consultado en junio de 2010 en: http://exterior.pntic.mec.es/pvec0002/capa_ozono.htm