El complemento circunstancial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Advertisements

Adverbiales impropias
El complemento circunstancial
Oración compuesta subordinada
-Es una o más palabras relacionadas gramaticalmente (existe concordancia de género y número) QUE SE AGRUPAN EN TORNO A UN NÚCLEO, que puede ser: ¿QUÉ
El Sintagma.
1 El complemento circunstancial El complemento circunstancial (CC) suele aportar significados marginales a los evocados por el núcleo verbal y sus CD,
El complemento circunstancial
Funciones sintácticas
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
1 Alfonso Sancho Rodríguez El complemento circunstancial El complemento circunstancial (CC) suele aportar significados marginales a los evocados por el.
LA TRANSPOSICIÓN: sustantivación, adjetivación y adverbialización
2.3. Didáctica de la Sintaxis
TEMA 2 GRAMÁTICA.
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Diferenciamos los sintagmas
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
LOS SINTAGMAS. Los sintagmas Una palabra o un conjunto de palabras que realizan la misma función sintáctica dentro de la oración. Existen distintos sintagmas.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
1 Adverbiales Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio. - propias.
1 El complemento circunstancial El complemento circunstancial (CC) suele aportar significados marginales a los evocados por el núcleo verbal y sus CD,
Las oraciones subordinadas Las oraciones subordinadas.
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
ORACIONES COMPUESTAS COORDINADAS: - copulativas (y, e ni)
El suplemento (Supl) Es un SN o unidad equivalente que ciertos verbos necesitan para completar su significado. Se asemeja semánticamente al CD y por su.
Španělská syntax Téma
Adverbios y locuciones
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Oración compuesta subordinada
PROFE… ¿PARA QUÉ SIRVE LA SINTAXIS?
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Funciones sintácticas
El complemento indirecto (CI)
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
LA ORACIÓN Y EL SINTAGMA
4º ESO D Rosana Moya Isach
Tipos de sintagma -Componentes internos del sintagma y funciones
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
UNIDAD 1. RELACIONES TEXTUALES
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones propias del adverbio.
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
Oración compuesta subordinada
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
SINTAXIS.
complemento directo Carlos estudia la lección
El complemento circunstancial
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
ORACIONES SUBORDINADAS
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Subordinadas cuantitativas
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Transcripción de la presentación:

El complemento circunstancial El complemento circunstancial (CC) suele aportar significados marginales a los evocados por el núcleo verbal y sus CD, CI o Supl. Es decir, la presencia o ausencia de los CC no modifica en esencia la estructura ni el sentido de la oración.

El complemento circunstancial Tradicionalmente, el adverbio y el CC han sido una especie de cajón de sastre donde los gramáticos echaban todo lo que les sobraba. Causales Locativas Compañía Suplemento Finales Tiempo Consecutivas Adverbiales Régimen Prep + SN Modo

Características del CC Compré un libro fantástico ayer. Lo compré ayer. Mientras que al omitir un CD queda en la O un pronombre átono, El CC, en general, no deja huella. Compré un libro fantástico. Compré un libro entonces. En algunos casos es posible sustituirlo por un adverbio.

Características del CC Tengo ya gana de comer Beatriz llegó a su casa a las cinco anoche. Beatriz llegó a su casa a las cinco. anoche Beatriz llegó a su casa a las cinco anoche. Beatriz llegó a su casa. a las cinco anoche El CC es el complemento que goza de mayor libertad de posición en la O

Características del CC En cada O sólo puede haber un CD, un Supl o un CI no había recibido tu correo Ayer … pero caben en ella un número indeterminado de CC, incluso del mismo tipo semántico. cuando llegué a casa. todavía desgraciadamente

Estructuras Adverbio (SAdv) Prep + SN SN Compuestos de Prep + sustantivo Adjetivos adverbializados con o sin Prep Proposiciones con V en forma no personal Sust + Adv Subordinadas adverbiales propias Subordinadas adverbiales impropias

Ejemplos Se está bien aquí. Sintagma adverbial

Enlace + sintagma nominal Ejemplos Nanés lo esconde en su cartera. Enlace + sintagma nominal

Ejemplos Esa semana los de 1º metieron jaleo. Sintagma nominal

+ sustantivos o adjetivos Ejemplos Y Jaime tuvo jaleo anoche. Locuciones adverbiales y adverbios formados a a partir de preposiciones + sustantivos o adjetivos Mª Luz y Rafa se quedaron a oscuras.

Locuciones de sustantivo + adverbio Ejemplos A Copito le encanta ponerse patas arriba. Locuciones de sustantivo + adverbio

Adjetivos adverbializados Ejemplos Los de Biología trabajan duro. Adjetivos adverbializados

Subordinadas de gerundio e infinitivo Ejemplos Las sorprendieron bailando en la discoteca. Al entrar en la Secretaría me encontré con Marta. Subordinadas de gerundio e infinitivo

Subordinadas adverbiales con diversas estructuras Ejemplos Cuando las vio se quedó boquiabierto. Sergio dormía donde podía. Subordinadas adverbiales con diversas estructuras José Carlos ha venido a que le hagan una entrevista.

Volver a Índice de Bachillerato Página principal El sintagma verbal