USOS DE SER Y ESTAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS VERBOS SER Y ESTAR.
Advertisements

Tema 1 El carácter español
USOS DE SER Y ESTAR..
SER ESTAR HAY TENER. Es un hombre muy guapo... ¿Está casado? Qué alto está tu hijo! Todavía me acuerdo de cuando era chiquitito... ¿Perdone, hay un banco.
¿SER O ESTAR? ¡REPASÉMOSLO JUNTOS! Nivel B2. ¿Qué sabemos hasta ahora? Empecemos por recordar los usos básicos de SER y ESTAR ¡Eso está hecho! ¡Eso es.
CLASES DE PALABRAS.
Los adverbios. Son palabras sin variación de género, número o persona. Expresan circunstancias de: Lugar Tiempo Modo Negación Afirmación Duda Cantidad.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
Verbo estar + Emociones Estados temporales. Estar Ella está agotada.
Ser y Estar. Tanto “Ser” como “Estar” significan “to be” pero tienen funciones diferentes. “Ser” proviene del verbo latino “esse” e implica permanencia.
¿Con qué color asocias?/emociones cansado (a) rojo azul amarillo anaranjado negro morado blanco negro rosado marrón verde.
EXPRESIONES CON COLOR ¿CUÁL CREES QUE ES SU SIGNIFICADO?
LOS VERBOS SER, ESTAR, Y HABER
Describa a la muchacha ¿Cómo es ella? ¿De dónde es ella?
SER o ESTAR … ese es el dilema
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
P El participio pasado.
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
¡Hola clase! Hoy es miércoles el 25 de marzo 2015
Página 18.
El atributo.
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
Descripción de Personas
Ser / Estar.
¡Hola clase! Hoy es lunes el 16 de marzo 2014
Sra Greig Spanish 7th grade
F r a s e s s e r - e s t a r 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
Ser vs. Estar K. Kiely © 2015.
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
Sesión 4: ‘Repaso: Descripción de personas y ropa’
María Asunción Pérez Valero
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
El SINTAMGMA ADJETIVAL
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
Ser y Estar en español….
Los siete pecados capitales de español
En esta clase hay muchachas muy lindas.
Artículos, pronombres sujeto, adjetivos posesivos y unos verbos 
LOS VERBOS SER Y ESTAR Sra Arthmann Español.
Modelo- trabajador : perezoso :: alto : bajo
Ser versus estar.
Ser y Estar en español….
Ser y Estar en español….
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
LOS VERBOS SER Y ESTAR.
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
Ser y Estar en español….
Sesión 19 ‘Descripción de personas’
Ser y estar.
Ser y estar.
REVIEW OF SER AND ESTAR What you are like versus how you are feeling
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
La vida de Byron.
¿Ser o Estar?.
¡Matamoscas!.
- la naturaleza de la relación victima entre el agresor
Vivir Quien Yo Soy Estar Ser Tener Vivo Vives …en la casa. Vive
Ser y Estar “to be” or not “to be”…?.
LOS VERBOS SER Y ESTAR Español I.
Sra Bronstein Español I
Ser y estar.
¡HOLA AMIGUITOS CÓMO ESTÁN! ¡MIRA, OBSERVA Y APRENDE!
Ser y Estar.
¡Hola clase! Hoy es martes el 24 de marzo 2015
EL ADJETIVO 1. ¿Qué es el adjetivo? 2. Concordancia del adjetivo. 3. Grados del adjetivo. 4. Clases de adjetivos. 5. Actividades. 6. Soluciones de las.
ARTÍCULO Por: Diego Puentes Nicolas Guerrero Jose Cubillos Ximena Algarra.
Transcripción de la presentación:

USOS DE SER Y ESTAR

Usos de ser. Identificar: Esta es mi novia. Decir la nacionalidad: Dimitri es ruso. Decir la profesión: Roberto es peluquero. Describir con una propiedad permanente: Este libro es aburrido. Indicar la posesión o autoría: Este cuadro es de Picasso.

Ser se puede combinar con: Sustantivo = Función atributiva. Función identificativa/ecuativa (a veces puede ser enfatizadora). Participio = Función auxiliar. Expresa la acción en una construcción pasiva. Sintagmas preposicionales o adverbios = Función predicativa. Función existencial o de suceso, cualidad, localización, tiempo, cantidad y temperatura. Adjetivos = Función atributiva.

Usos de estar. Indicar una propiedad transitoria o estado: Ana está contenta. Indicar posición o lugar: Eva está en Madrid. El libro está encima de la mesa.

Estar se puede combinar con: Gerundio = Sólo puede ir con el verbo estar. Función auxiliar. Indica que la acción está en proceso, en su desarrollo, está transcurriendo en el presente… Participio = Función auxiliar. Expresa el estado como resultado de una acción. Sintagmas preposicionales y adverbios = Función predicativa. Función locativa o expresa posición. Adjetivos = Función atruibutiva.

El uso de los verbos ser y estar con adjetivos.

Adjetivos que sólo se pueden combinar con SER. Los adjetivos que indican nacionalidad, lugar de nacimiento, religión, partido político, clase social o pertenencia a una institución, escuela o tendencia. Él es aragonés. Nosotros somos católicos. Rubén Darío es modernista. Él es noble.

Adjetivos que sólo se pueden combinar con ESTAR. Algunos adjetivos, en español, que expresan estados: lleno, vacío, contento, descontento, fijo, oculto, florido, harto, desnudo, descalzo, preso, enfermo, maltrecho, suspenso, satisfecho, insatisfecho… La mayor parte de los participios que funcionan como adjetivos: La niña está sofocada. María está enfadada. Mi corazón está helado.

Observación Algunos participios, por analogía con los adjetivos, que pueden expresar la cualidad o el estado, según se combinen con ser o con estar, han desarrollado la posibilidad de expresar no sólo el estado, sino también la cualidad: Él es aburrido. (cualidad) Él está aburrido. (estado)

Adjetivos que se pueden combinar con SER y con ESTAR (ver Tabla 1). Ser: - clasificación - predicaciones estables El coche es azul. Su mujer es muy guapa. Estar: - predicaciones transitorias que son resultado de un cambio de estado (matiz aspectual). El coche está azul. Su mujer está muy guapa.

Tabla 1. SER ADJETIVO ESTAR comunicativo ABIERTO resultado de abrir que produce aburrimiento ABURRIDO que siente aburrimiento servicial, amable ATENTO que presta atención honesto, noble, buen comportamiento BUENO -con salud -con buen sabor -físicamente atractivo (coloquial) carácter: hablar poco CALLADO no estar hablando (estado) que produce cansancio CANSADO que siente cansancio religión CATÓLICO no estar católico: no encontrarse bien de salud educado, servicial DISPUESTO preparado para algo

- descarado, poca educación - reciente, nuevo FRESCO -equivocado (irónico) -no caliente (estado) serio GRAVE muy mal de salud egoísta, se siente atraído por lo material INTERESADO sentir interés por algo, ser aficionado a inteligente LISTO preparado/acabado vil, cruel, mala actitud MALO -enfermo -tener mal sabor -estar en malas condiciones que molesta, produce molestias MOLESTO que siente incomodidad ser un muerto: ser aburrido MUERTO sin vida (estado) raza NEGRO enfadado soberbio, que no admite sus errores ORGULLOSO estar orgulloso de: sentir satisfacción por algo -tener el color verde -obsesionado por el sexo VERDE no tener experiencia

que actúa con violencia VIOLENTO estar incómodo en una situación (estado) alegre VIVO con vida (estado) ser blanco por naturaleza BLANCO estar blanco (después de lavarlo con jabón, por ejemplo) ser limpio / sucio por naturaleza LIMPIO / SUCIO estar limpio / sucio después de lavar algo carecer de dinero ser (un) ciego de nacimiento o para siempre CIEGO estar ciego actualmente ser triste/ alegre por naturaleza TRISTE / ALEGRE estar triste/ alegre actualmente ser nuevo, recién comprado o sin estrenar NUEVO estar, parecer nuevo aunque haya sido usado ser = tener pocos / muchos años JOVEN / VIEJO estar = aparentar menos / más edad de la que se tiene ser vivo, inteligente DESPIERTO no estar dormido ser responsable y tener conciencia CONSCIENTE no estar desmayado

ACTIVIDADES

1. Combina los diferentes adjetivos según puedan ir con el verbo ser o con el verbo estar o con ambos. Lleno, necesario, feliz, contento, satisfecho, tranquilo, inteligente, bien, maravilloso, malo, tierno, posible, oculto, aburrido… SER SER Y ESTAR ESTAR

2. Rellena el siguiente diálogo con las formas correspondientes de los verbos ser y estar. - Hola Ana, ¿cómo ………..? - Pues ahora ……….. muy feliz porque tengo un nuevo novio. - Y, ¿quién …….. ? - Se llama Dimitri. - ¿De dónde………..? - Mi novio ……… ruso, pero vive en Lyon, que ……. en el sur de Francia. - ¿A qué se dedica? - ….. arqueólogo, pero ……. de recepcionista en un hotel. ……. muy contento porque allí lo tratan muy bien. - ¿Qué tal ………. sus padres? - Sus padres …… muy agradables, pero ahora ……… tristes por la muerte de su abuelo. - Y, ¿qué te pasaba el otro día que ……….. tan enfadada? - Pues que sus padres me invitaron a comer y me pusieron carne de menú y tú sabes que yo ……. vegetariana. - ¿Cómo ……… la casa? - La casa ……….. grandísima y …….. muy bien decorada. …….. una casa antigua, pero ahora ……… en obras porque sus padres quieren reformarla.

- Hola Ana, ¿cómo estás ? - Pues ahora estoy muy feliz porque tengo un nuevo novio. - Y, ¿quién es? - Se llama Dimitri. - ¿De dónde es? - Mi novio es ruso, pero vive en Lyon, que está en el sur de Francia. - ¿A qué se dedica? - Es arqueólogo, pero está de recepcionista en un hotel. Está muy contento porque allí lo tratan muy bien. - ¿Qué tal son sus padres? - Sus padres son muy agradables, pero ahora están tristes por la muerte de su abuelo. - Y, ¿qué te pasaba el otro día que estabas tan enfadada? - Pues que sus padres me invitaron a comer y me pusieron carne de menú y tú sabes que yo soy vegetariana. - ¿Cómo es la casa? - La casa es grandísima y está muy bien decorada. Es una casa antigua, pero ahora está en obras porque sus padres quieren reformarla.

Ella está roja porque el chico le ha besado. ¡Ese es un rojo! 3) ¿Sabes qué significan estas expresiones? Presta atención a la explicación del profesor y busca expresiones similares en tu lengua materna. El vestido es rojo. Ella está roja porque el chico le ha besado. ¡Ese es un rojo! La situación está al rojo vivo. Pepe está al rojo vivo. La pera es verde. Esa fruta está verde. Ana está muy verde para el examen. Es un viejo verde.

Ser verde tiene sus ventajas. Mi amigo es negro. Mis amigas siempre están negras en verano. ¡Estoy negra de oírte! Todos los habitantes del pueblo son blancos. Túmbate un rato, estás muy blanca. El examen está en blanco. Eva es el blanco de todas las miradas. Deberías tomar el sol, estás muy blanca.

ROJO El vestido es rojo. = color rojo. Ella está roja porque el chico le ha besado. = vergüenza, ruborización. ¡Ese es un rojo! = comunista. La situación está al rojo vivo. = muy exaltada. Pepe está al rojo vivo. = excitado.

VERDE La pera es verde. = color verde. Esa fruta está verde. = inmadura. Ana está muy verde para el examen. = poco preparada. Es un viejo verde. = pervertido, connotación sexual. Ser verde tiene sus ventajas. = vegetariano, ecologista.

NEGRO Mi amigo es negro. = raza. Mis amigas siempre están negras en verano. = morenas. ¡Estoy negra de oírte! = harta, irritada.

Todos los habitantes del pueblo son blancos. = raza. Túmbate un rato, estás muy blanca. = pálida. El examen está en blanco. = no hay nada escrito. Eva es el blanco de todas las miradas. = centro de atención… Debes tomar el sol, estás muy blanca. = no morena.